Page 54 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

peor que inúfi!. Primero, supongamos que sea más natural -que fal periódico sea edifado por el gobierno, o bajo la influencia del gobierno. Todas las verdades qué señalen las i:mperfecciones del sisfema de gobierno, o la mala conducfa de los gober– nanies, son suprimidas. fodos los malos argumentos y las menfiras, :lendienfes a que el pueblo apruebe semejantes imperfcciones, o mala conducfa, o falfa de fe en su exis– tencia, serán insertadas, y todas las refuiaciones a esas menfiras y las réplicas, y las refutaciones de é~os malos atgulnenfos, son excluídos Aun supongamos que, duran.– fe ¡.ID fiempo, eledifor del periódico -este rono de la opinión polílica- es hornado, y permife la inserción de comunicaciones, que pO! cualquiera de las causas, anfedichas, son desagradables al Gobierno. Debido a ese esfado de cosas, la duración sien.pre será precaria. Pues cuanfo más activo seaél en, esa línea de beneficio, más molesto será para las auf0 1idades consfiiuídas, y más fuerte será el inferés que ella tendrá para ganárselo a cualquier precio Una vez ganado, él no sólo será inútil a la causa sino peor que inúii!. El bien en la forma de recompensa, fan mal aplicado aquí, du– plica el peljuicio que podría hacer el mal, así mal aplicado, en la fornm de casfigo Todo lo que el miedo al castigo podría lograr, sería impedir que el hombre sirviese a la causa del pueblo! mienfras que la esperanza de recompensa, además de produ– cir ese mal efecfo negativo, podría en diverso grado. producir el mal efeelo posifivo de obligarle a hacer perjuicios posifivos a los infeleses del pueblo

Lleguemos hasfa a suponerle honrado, y honrado hasfa el fin, aun dando publi– cidad a sus propias opiniones, con exclusión de fodas las demás, puede desviar la opinión pública cuanfo quieta, y estaría seguro así de hacerlo, en un grado más o menos considerable, aún sin proponérselo

Habría, pues, que alejar esfe mal. o reducirlo a su menor expresión, o dicho con una de las nuevas palablas que he acuñado, habría que minimizarlo. Esfo es poco fácil, y no se ha infenfado jamás en parte alguna, que yo sepa

En cuanfo a lo que se escriba finna'do pOl' el edifor, eso es sin remedio: a este respecfo la tendelLcia será la que quira darle por cualquier mofivo. El único remedio contra semejanfe parcialidad es el que pueden aplicar oh'as personas con el calácfer de corresponsales suyos De poder arreglarse las cosas de modo que se obliguen a dal' igual espacio a observé'.ciones confrarias a las suyas. o a las ele ofro escritor del lado opuesfo a lo que él sosfiene, esto sería todo lo que se podría hacer. Cuando Miran– da, 1 hijo del célebre general Miranda, con quien estuve en fénninos de intimidad, sa– lió hace algunos años de esfe país, en donde había nacido y se había educado, creo que para Colon<bia -en aquel fiempo Ve'nezuela- a fundar un periódico a la ingle~

sa, le redacté un breve plan, que tenía por finalidad esta especie de imparcialidad e independencia, en cuanto fuese pracficable: Con tan poco fiempo que uSfed me conce– de, no he ~p'<;lid6 e:¡1cohharlo, pues si no se lo habría enviado a usfed, o una copia de él, si lo colisígo lOe lo reroifiré por el próximo correo. Mientras tanto, quizá tenga usted tiempo para rrtedifar en qué forma puede obviarse la dificultad. tomando en cuenfa la sifuación' de ese país.

El rey de Francia esfá dicidido a esforzarse para resfablecer el despofismo Ten– go a la vista las palabras de una conversación bl'eve, pero decisiva. que sobre ese te– ma fnvo con el Duque de Orleans Y ello procede de alguien que se la escuchó al pro. pio Duque. El pueblo esfá resuelfo a resistir al rey, caso en el cual, si "ellos" fienen . éxito, el Duque de Orleans le sucederá en la corona: probablemente con anfelioridad más limifada que hoy Y ahí fendrá lugar una guelra civil, a menos que el rey se ausente y ceda, lo que parece más probable 2 En una prensa que fengo, un em– pleado esfá sacando copia litográfica de un folleto en defensa de la aspiración popu– lar, desfinado a que circule en Francía.

Creo que esfa hoja contendrá las últimas palabras de mi larga carla miscelá– nica Toroe lo largo de ella como una plueba del afedo con que soy de Ud efc.

l.-En el "A\'chivo del General Miranda", Caracas, 1938 (publicación de la Academia Nacional de la. Hi~to~i¡\), tomo XV,}:l 304 apalece un recado de Michel Woronzow, del 17 de septiemble de 1798,' en el que le dice que ignOta si Bentham está en Loudles Leandlo Mil anda, plilllogéni. to del plócer, fué peliodista en Bogotá hacia. 1826 y más ta.lde banquero en Calacas. 2.-En 1830 se cumplió el vaticinio hecho por Bentham.

-48-

Page 54 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »