Page 61 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

VIDA Y MUERTE DEL

ATENEO 'AMER~CAt~O DE WASHINGTON

Ii:MRUJiU'l !!U»1'.fiE!li~ D!i!: W.lllLl!.1l

ESCl itOlll, peltlllna y colabOll\dOl 1\ de su esposo Rafael HcliodolO Valle.

]!um Ramón Jitnéll01f.

Quien con más entusiasmo recibió fa idea fue

Juan Ramón Jiménez, quien a la sazón yjYÍa en

Esto ocurría en Junio de 1949 En su "Diario" íntimo del 11 de Junio de ese año, escribió Rafael He– liodoro Valle "De noche fuimos a casa de Manuel F Rugeles y señolO y allí estaban el Embajador José Ra– fael Pocaterra, el Embajador Atilano Carnevali, Juan Guzmán Cruchaga y OtlOS amigos Seguí exponiendo mi idea, apoyada por Abreu y Guzmán, de fundar un glUpo de escritores en Washington, al que incorpora– ríamos a Lleras Camargo, Basadre, Aguilera, Quintani-

La idea de fundar el Ateneo provino de una con– versación entre Rafael Heli6qoro Valle y Ermilo Ableu Gómez, a la sazón funcionario de la Unión Paname–

I icono, quienes disolHan fa conveniencia de reunir en un núcleo a fas numerosos y valiosos

I epresentantes e1el pensamiento de nuestro mundo latinoamericano que por entonces se hallaban en Washington y crear con el Ateneo un vínculo entre el/os, a fin de que se sintiesen en su propio medio y se conociesen mejor, ti atando de derrumbar en esta forma los mUlos del mutuo desconocimiento que, por lo genelol, se eleva de un país o otro

La reciente 1 fluel te ele Muna Lee, ocur! ido el 3 de Abl iI del COI riente año en San Juan de Puel to Rico "la madI ¡na del Aleneo", como solía IIClJnOlla ofectuosa–

mente Rafael Heliodoro Volle, ttoe el lecu<)¡do la fun– dación y desaparición de esta Ieunión lilf)1 al ia que tuvo su auge más notable en los años de 1949 a 1955. Muna Lee ero poetisa y distingLiÍdo mujer de letl CIS

POI' SLI 101 gu estúncia en PlICI to Rico -"más de veinte año5- conado el español a lo marovilla y por ello "ltaJudo impecablemenle del eS[lai'íol al inglés, no sólo poemas, corno lo hizo con poesías de Manuel Felipe RL'geles, Rafael Heliodoro Varre y algLmos más, sino

tcmlbién la prosa, pues es suya la velsión inglesa de lo 110, Gómez Robledo yolgLhen Inés I lablá que redac–

J-!istoria de Espaí'ía de don Rafael Alramira Fué lo lar un estatuto". Y el 13 ronlinLlo "Visita al Em– tínica socia mujer fundadora del Ateneo y de allí le bajodor de Colombia, clortol Silvio Villegas Le invito vine¡ su título de "rr'ladrina" a formo; pmte del Ateneo Hispanoamericano de Wash-

ington y acepta encantado, aunque il á en breve a su país pOi el actuar en la política Por la noche hablo del mismo Clsunto al doctor Alberto L1elOs y al docto,' Juan Bautista de lavalle y están muy de acuerdo. El primero nos nar ro su amistad con Gareía larca en Es· paño y el segundo jo suya con RicO! do Palmu y nos pinla al célebre Pablo de Olavide " El 15 continúa' "Visita al Embajador de Venezuela, doctor Pocntena, quienacepla figLjrar en el Ateneo I ~ispanoamericano

La idea es de Abreu Górnez y mía y está admirable– mente en mm cha" El 20 de Junio "Acabo de redactOl el estatulo riel Ateneo de Washington (este es el nombre que sLlgiel e Francisco Aguilera) El último a quien he invitado es 01 Embojador de Colombia, doc-tor Gonzalo Restrepo-JOIamillo" (Villegas había sido reemplazado POI este último) El 21 de Junio, ya 01'–

ganizaclo todo escribió "Ateneo Americano (en el 'DiOl io' por equivocación dice 'Mexicano') de Wash– ington Hoy se ha fundado en la Embajada de Hon– duras, (on la concurrencia más distinguida. He sido elegido Presidente del Ateneo"

~55-

Page 61 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »