Page 2 - RC_1966_03_N66

This is a SEO version of RC_1966_03_N66. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

~ell'¡~t~

eOI1~er.,aáora

del Cf'eH"amiento eentroam@ricano

Se Llama ecm6er13adora únicamente en el 'Him-tido de que no e6 antirreti~i"6a, ni anti– capitali6ta. q)a en marcha hacia la ~nte~ración de eentroamérica 11 <::panamá,

por eltcima de Lae dil3i()ione" partidi()ta6.

ENFOQUES

SOBRE COLONIALISMO

El caso de España con Inglaterra sobre Gibraltar y la liqui Q dación de los últimos restos del Colonialismo en América por el arreglo definitivo del litigio fronterizo que varios países americuQ nos tienen pendientes con aquella potencia extracontinental

7

cons~

tituyen un tema de alto interés hemisférico, por cuanto se refiere al planteamiento de una nu~va política internacional en la ejecu Q ción e interpretación de los tratados.

Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano~

atenta al palpitar de los problemas de nuestro Hemisferio se com~

place en presentar a sus lectores, en sendos artículos, considera~

ciones sobre los litigios internacionales de España ¡JOt' Gibraltar; de Guatemala por Belice; de Argentina por las Islas Malvinas; y

de Venezuela por la Guayana Esequiba, artículos que aparecen

en las siguientes páginas precediendo a otros de diversa índole.

Durante los días 16 y 17 del mes pasado se reunieron en Gi~

nebra los Ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela y Gran Bretaña para continuar las conversaciones que habían tenido lu~

gar en Noviembre de 1963 y en Diciembre de 1965

7

acerca de la reclamación venezolana del territorio de la Guayana Esequiba.

Después de dos días de conversaciones

7

ambos Ministros lIe

Q garon a la siguiente conclusión:

Se crea una comisión mixta compuesta por venezolanos 'l

gllavaneses con el objeto de hacer un examen a fondo del pro

Q blema. Se concede un plazo de cuatro años para llegar a una solución. Si al cabo de los cuatro años no se lIeqado a ningún acuerdo, el asunto será sometido a las Naciones Unidas para ser resuelto de conformidad con el Artículo 33 de la Carta de la Orga~

nización.

Debe recordarse que el 26 de Mayo la Guayana Británica obtendrá su independencia, lo que dará nuevos aspectos al pro Q blema del litigio.

+

GraL 'Emiliano Chamorro

Ya en prensa este número, fuimos profundamente conmovidos por la muerte repentina del General Emi· liano Chamorro.

No pudiendo, por lo tanto, dedicar ahora _a su ilustre memoria el home– naje que se merece, lo haremos en el número siguiente.

Allí expondremos un análisis de su personalidad para obtener de él una filosofía política, derivada de una en· cuesta en la que estamos empeñados, para luego Ilegal' a ciertas conclusio– nes sobre esa figura extraordinaria, délfica y carismática, que fue el Ge. neral Emiliano Chamorro.

<l

Para beneficio de nuestros lectores publicaremos en ese mismo número su AUTOBIOGAFIA completa con la que iniciamos nuestras labores en esta Re· vista hace seis años, habiéndose ago– tado la mayor parte de aquellos ejem– plares que la contienen. Por razones , de espacio suprimiremos los fotogra– bados y aquellos pasajes meramente documentales, concretándonos exclusi· vamente a lo narrativo y anecdótico. Nos honraremos nuevamente al pu– , blicar la historia de su larga vida de

! Caudillo de su pueblo, -comparado con Anibal en la estrategia histórica de la cruzada de los Alpes con su cruzada de la manigua nicaragüen– se- Jefe de su Partido, Paradigma de Gobernante, ejemplo digno de cons– tancia en el trabajo, de amor a la Libertad y de servicio de la Patria por io que mereció el respeto de to– dos los hombres libres de Nicara. gua.

Page 2 - RC_1966_03_N66

This is a SEO version of RC_1966_03_N66. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »