This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »este estudio para dedicarse al periodismo Llegó a ser uno de los editores del periódico "Crescent"
En Nueva Orleans hizo amistad con Edmundo Randolph, con qUien Intimó más tarde en San FrancIs– co de California y Nicaragua
Había conocido en Nueva Orleans a MIss Helen Martln¡ Y se enamoró perdidamente de ella La pre– matura muerte de su nOVia, qUien pereció de fiebre amarilla¡ contrariÓ su amor¡ y esto lo hizo cambiar de carácter Se tornó melancólico y Jo obseSionaba la Idea de olVidar su tristeza ejecutando actos de valor y
violenCia Cuando llegó a Nicaragua, Walker conta-ba 31 años de edad
"Era de estatura pequeña, aunque bien propor– Cionado Medía menos de 5 y medio pies de altura, y nunca llegó a pesar más de 135 libras El cabello corto era fino y casI blanqUlzco, la cara lampiña y pecosa¡ tenía aspecto pueril La parte inferior era fea, casI vulgar, pero en cambiO la frente espaciosa y sus grandes OJos zarcos éran de Singular hermosu-ra¡¡ (M)
12
LOS FILffiUSTEROS
Aunque, habitualmente aplicado a los corsanos que en el Siglo XVII asolaban las posesiones españolas en los Indias OCCidentales y los mares del sur, el tér– mino "bucanero ll debería en realidad circunscribirse
o los cazadores de ganado del oeste y el noroeste de lo Española¡ que curaban la carne de los animales ce– rriles por un método aprendido de los Indios caribes Cortada la carne en largas tlras¡ la colocaban en una parrilla o zaezo hecho de varas largas donde se seca– ban a fuego lento de leña, alimentado con huesos y relieve de cueros, adqUiriendo la carne un sabor exce– lente y un hermoso dorado Los Indios llamaban "bucon" el sitiO donde ahumaban la carne y a causa de la pobreza del Idioma, se aplicó el mismo término
01 aparejO o parrilla que servía para sacarla Con el trascurso del tiempo, la carne seca fUe conOCida con el nombre de "vlande boucanné", y los propios caza– dores con el de ,lIboucanlers¡' o "bucaneros" Cuando por Circunstancias ulteriores, los cazadores ejercieron o un tIempo su ComercIo de carne y cueros de res con la piratería, el nombre fue perdiendo gradualmente su SignificaCión primitiva y adqUiriÓ, por lo menos en len– gua Inglesa, su moderna y más conOCida acepción de corsario o filibustero Parece, sin embargo, que los aventureros franceses limitaron siempre la palabra "bucanlers" a su sentIdo propio de cazador y curador de carne, por donde, cuando se convirtieron en corsa–
riOS, se dio el CUriOSO contraste de que adoptaran un nombre Inglés, llamándose IIfilibustlers¡', forma que los marinos franceses daban a la palabra Inglesa "Freebooter" (45)
"Walker con 58 pasajeros (filibusteros) provistos de rifles y cilindros arribó al puerto del RealejO el 13 de JUniO de 18551/, (46)
El Jefe filibustero, Indudablemente por astUCia, trajo ese pequeño contmgente, para no despertar des– confianza entre sus nuevos aliados los democrátiCOS Más adelante encontraría los medios de Ir aumentan– do sus soldadas poco a poco
Al aparecer en los diariOS americanos de Nueva York la notiCia de la salida de Walker y su gente con direCCión a Nicaragua, el MInistro Marcoleta dirigiÓ una enérgica protesta al Secretario de Estado, fechada en Junio de 1855 que dice' así
"El Infrascrito -prinCipia la magistral nota- ha Sido Informado con TRISTEZA Y CON ESPANTO,
--~
(14) SC10ggs
(45) Laurent Greéne
(46) Gámc7.
{with sorrow and astonlshlmentl de la salida del puerto de San Franclsco¡ California, del supuesto Coronel Walker en compañía de varios hombres armados¡ qUienes se dirigen haCia Nicaragua, en una eVidente ViolaCión de las leyes de ambos países " (17)
Vibra en toda la comUnicaCión el alma de la ·raza, de esa raza de nobles e hidalgos caballeros El Ministro de Nicaragua en Washington supo escoger en cuatro palabras con tristeza y con espanto¡ la te– rrible desgraCia que ve venir sobre su patria adoptiva "Protesto -termina la citada nota- de la ma– nera más enérgica contra la toleranCia de las autori– dades de San FranCISCo, por la partida de ese puerto, de una expediCIón militar, contra una nación hermana que está en la más perfecta paz y armonía con el pue-blo americano y su goblerno'¡ (id )
I Qué hermoso final¡ y al mismo tlempo¡ qué noble leCCión! Con frase culta se revela como un buen di– plomátiCO al reprocharle al gobierno yanqUi su débil proceder Si somos hermanos y estamos en paz y ar–
monía con el pueblo y el gobierno amerlcano¡ ¿por qué nos hieren a mansalva?, équé delito hemos cometido contra ellos para que nos traten de esa manera? El SecretariO de Estado¡ Mr Marcy, contesta di– Ciendo l/que la salida de Walker y sus segUidores obe– dece a que estos van a Nicaragua con el propósito de entrar en el ejército del gobierno de la República, según Informes que por separado ha segUido su go-bierno" (48)
Con esa absurda respuesta, Mr Marcy se coloca en una falsa poslclón¡ como es la desconocer al gobier– no legítimo que tiene los sellos y está en posesión de casI todo el Estado¡ y la de reconocer al Gobierno Pro– VISOriO que ha surgido de una revuelta
Donde la primera entrevista entre Muñoz y Cas– tellón con Walker, éste se forma el JUICIO que ambos le merecen
No se escapa a la penetrante mirada del Jefe fili– bustero que Muñoz le es adverso¡ encuentra, en cam– biO, en Castellón al hombre que necesitaba
Sale Walker de León tras la codiCiada presa -la ruta del T rónsito---- y desembarca en Brito
El 29 de JUniO traba en Rivas su primer batalla contra las tropas del gobierno mandadas por el Coronel Bosque¡ y sufre la primer derrota
En ese combate de Rivas se cubren de glOria el
(47) 1I1anmnl:, Vol IV, v.g 466
(48) Id Id pág 69
-17-
This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »