Page 110 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Coronel Bosque y el maestro de escuela Manuel Mon– galo, qUIen al plender fuego o la casa en que estaban encerrados los filibusteros, consigue hacerlos hUII

d~rro(·ados

Walker regresa a León después del descalabro suflldo

La situacIón de Costellón en tales momentos, no "era aflictiva", como la juzga Gámez, Sino, desespe–

I ante Se encontraba Corral en Managua al frente de un fuerte eJérCito, mientras Guardiola descendía lentamente hacia el sur, con direCCión a León al man– do de tropas Pero lo que hacía desesperante lo situa– ción del gobierno ProVISOriO, era la honda diVISión que se había manifestado entre los dos Jefes principales del goblel no demoorátlco el General Muñoz y el Co– ronel Walker Este acusaba de traIdor al otro, y SI esta palabra llegaba a oídos del ejército, la revolUCión tenía que darse por cone/uida

En estos lugares la palabra trQlClón que el pueblo la íraduce por "venta", es un motivo más que sufi– ciente para liqUIdar una causa de esta clase

"Walker -dice Gámez- acusaba de traiCión a Muñoz y eXigía que se le castigara, pero Castellón le aplacó reconociendo la JUSTICIA del cargo y dejando para más tarde el ESCARMIENTO, en atención a las difíciles Circunstancias porque atravesaba" (49)

"Byron Cale -contmúa más adelonte- que era SOCIO y confidente del Jefe filibustero, se quedó en León explotando diplomáticamente en favor de su so-cio la sitLlacrón aflictiva de Castellón" (id ) Encontrándose el PreSidente ProvIsoriO Castellón

~n tal estado "Cale obtuvo de Castellón -agre-

ga Gámez- una autOrizaCión en forma, para que Walker pudiera arreglar todas las divergencias y CUENTAS entre el Gobierno y la Compañía del Trán-sito" (Id)

Cabalmente, esa autOrizaCión era lo que ambiCiO_ naba poseer Walker

"Tan luego como el Jefe filibustero recibiÓ de Cole TAN PRECIOSOS DOCUMENTOS -termina Gó, mez- resolViÓ dirigirse a Rivas" (óo)

Por manera que, parece mentira, a Walker le fUe favorable el fracaso sufrido en Rivas el 29 de Junio pasado,

51 Juzgamos por el resultado obtenido La Ira que le había producido el lazo en que creía haber caí– do, se le calmó, con la promesa de que Muñoz sería escarmentado, por una parte, y por la otra, con la po– sesión de TAN PRECIOSOS DOCUMENTOS, como COn

JustiCia los conSidera Gámez

Por este medio, la Compañía le proporcionaba dinero al que era su Instrumento El arca quedaba abierta al Jefe filibustero , No tenía más que ex–

tender un recibo y tendría la suma que se le antojase Con esa suma en sus manos y la perspectiva de mayores cantidades, se SintiÓ respaldado por los mag– nates de su tIerra El Invasor se creyó un Señor de horca y cuchilla, dueño de Vidas y haclenda~

"Dios permite que el poderoso obtenga continuas prosperidades -dice Bossuet- con el objeto de trans– tornarle el JUICIO" EfectIvamente, tal se VIO el caso de Wafker en Nicaragua

Ya veremos más adelante, cómo, año y medio después, embriagado por repetidos éXitOS, comete un acto,

j uno solo' y su estrella prinCIpIO a declinar'

13

LA CAlDA DE GRANADA

Granada ha Sido Jo CIudad de la América Espa– ñola que más ha sufrido de los piratas Su pOSICión geográfica de CIudad porteña próspera, le ha atraído la codiCia de los bucaneros

La primera InvaSión que sufriÓ fue la que le trajo el corsallO holandés Juan DaVid (Mateen), qUien se llevó "los caudales, sus vajillas y embarcaCIOnes " La segunda -ni Ayón ni Gámez, dan cuenta de ésta- "el pirata Manfields, qUien subiÓ por el río San Juan, saqueó Granada, capital de Nicaragua Desde Gronada los bucaneros penetl aran por el sur a Costa Rica

JI (51)

La tercera fue cuando el pirata Gallardillo, en octubre de 1671 Con 170 hombres saqueó la devas– tado Ciudad de Granada, pero o causa de la rápIda decadenCia de ello, provocada por los frecuentes ata– ques de bucaneros, los ladrones, solo se distribuyeron de 20 a 30 libras esterlinas por cada uno

IJ

La cuarta se verificó el 7 de abril de 1683 Ayón ruenta que filibusteros franceses e Ingleses que ha– bían desembarcado en Escalante, capturaron la con– fiada Ciudad, pidiendo luego, una suma de dinero como rescate, y

51 no la Ciudad sería entregada a las llamas al momento No creyeron los granadinos que tal cosa sucediera, hasta que vieron Incendiada la

(49) Gnmcz

mo) Gám."

IgleSIa del Convento de San FranCISco, la cosa Muni-Cipal y diez y seis casas más

J/

Por primera vez la Ciudad fue condenado a per-

der sus archiVOS '

Hondo ImpreSión causó en Granada la derrota que sufrró Guardiola El gobierno en vista de este desgraciado suceso, envió al General Corral con fuer– zas sufiCientes poro batir a Walker y derrotarlo L1e· ga o Rivas y no obstante las órdenes' expresas que recibe de enfrentársele a Walker, se estaciona en la Ciudad merrdional

"EI1 la bahía la Virgen fue capturado un correo que decía que la Ciudad (de Granada) estaba Indefen-sa" (52)

"Rápido como Siempre, Walker sorprendió a Gra– nada en la madrugada del 13 de octubre, tomando la plaza Sin reSistencia La toma de Granada fue cele-brada en León con loco entusiasmo" (53)

Con la captura de Granada, Walker recibe el nombramiento de General expedido por el gobierno de León y llega a ser el hombre del día en OCCidente, y en donde qUiera que palpite un corazón democrátiCO El periódico "El Rol" que se publicaba en El Salvador, en esa época, de Ideos netamente occldentalistas, llama

(51 I Los bucal\ero~ de In" Indias O~~ulclltnlf!S Ilm e

l{ Hnl'lpg

(52 f L Glccn (63) Gámez

-18-

Page 110 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »