This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »)umna de 35 buenos n fieros, que le llegaron en el "Sierra Nevada", vapor de la Compañía del T rán-
sito, y con ¡gual número de voluntarios leoneses, qUe condujo la goleta San José" (id )
14
EL ASESINATO DEL GENERAL CORRAL
l/Llegó Corral a Granada el 29 de octubre con más de 300 hombres" (59)
Al únrco enem¡go que Walker podía temer, aca–
baba de redUCirlo por medio de un trata~o, de unas tantos cláusulas escritas en un pliego de pape! Tan pronto lo desarmara, buscaría los medios o el pretexto de romper con él
y el medio lo encontró
El al reglo estatuía que debía formarse un Gabi– nete con sUjetos de toda probidad y buen concepto", y hasta se deSignó, de común acuerda, a los Sres don Macarlo Alvarez y Lcdo don Norberto Salinas y don Pedro Cardenal, pero SIl1 mediar renunCias, aparecen otros nombrados para desempeñar esos cargos "Con todo y eXigir el tratado que los MInistros sean hijos del país, de los departamentos de la Repú– blica, resulta electo Ministro de HaCienda el extranjero French" (60)
Al sentirse el General Corral burlado de esa ma– nera, al ver el triste papel que desmpeñabo en el nue– vo GobIerno, del que no era más que una figura deco– rativa, sufriÓ lo Indecible De allí que le naciera la Idea "en aquella cabeza pegueña" de escribirle a su OIn!go don Pedro Xatruch una corto concebida en es– tos tértnll10s "1 0 de nOViembre Amigo don Pedro, nosotros estamos muy mal, muy mal, muy mal Acuér– dese de sus amigos Ellos me han dejado esta gran carga y espero su socorro Su amigo P Corra!" (61)
En esta carta no hay un reglón,
111 una frase
SI–
qUiera, para autorizar a nadie, a quitarle la Vida a un ser humano RefléJase en ella un hondo despecho, un profundo dolor
Escrita la antenor, tomo nuevas fuerzas para es–
cribir otra carta al General Guardiola Esta va en una forma más explícita, la Idea está más claramente expresada Corral necesitaba desahogarse, calmar su interior "EstImado amigo Es necesario que usted escriba a los amIgos adVirtiéndoles el peligro en que estamos, y de que trabajen con actiVidad Si se dila– tan dos meses entonces ya no habrá tiempo Piense en nosotros y en sus ofreCimientos Saludo a su se– ñora y me firmo su amigo que lo estima y b s m-P Corral Nicaragua, Honduras, Salvador y Guatema-
la se pierden SI dejan que esto tome cuerpo, que ven. gon pronto SI qUieren encontrar auxil ¡ares" (62)
Aquí la Idea está expresada con ardor musitado pero aún así, no se Justifica que merezca lo pena d¿ muerte el autor de ella
Al día sigUiente de haber Sido desarmado Corral antes de salir de su ofiCina, le escribe al General Mar~
tínez estas palabras, en las cuales muestra un triste presentImiento '''Sólo yo debo ese pecado, sólo yo debo pagarlo" (63)
Corral fue captwrado en lo oficmo, enJuIciado, condenado y por fin fusilado "Una campaña se de. clde en batallas y se compromete en patíbulos -dice con sobrada razón Carlos Perelra La política de pero secuclOnes -agrega- ha Sido la más mfecunda" El noble ruso, Gran Duque Igor, escribía en lo época de las Zares "La revolUCIón es uno enferme– dad contagiosa La publiCidad dada a lo represión de un complot, Implica una victOria para este complot, aun y sobre todo cuando se ejecute al total de los con· JUlados Las verdaderas victOrias de un gobierno fuerte conSiste en el silenCIO"
y un distrngUldo hIstOriador argentino, a este respecto" dice "La ViolenCia y la crueldad, no son los mejores rnstrumentos para someter las conCiencias,
ni
sus demasías, pueden asentar un régimen político"
I Qué leJOS estaban los conCIenCias de los legiti. mistas de someterse a Walker y, (cómo podía éste, asentar un gobierno personal, con tales procedimien– tos? Cuando, más tarde busc6 o los granadinos, \0
unión no era posible, los separaba un abismo lo san· gre de dos /egltHlllstas ilustres e Inocentes, Mayorga
y Corral
Cabalmente, en esto se distmgue el estadista de los hombres vulgares y baJOS Mientras los unos mi– ran lo que tIenen cerca de sus OJos, lo que está pasan– do en el día, el otro lanza su mirada haCia el porvenir,
y ve que, los que hoy tiene por amIgos, más tarde von
a ser sus más encarnizados enemigos, y en cambiO, los que Juzga como adversarios, le pueden servir en
ul1 momento oportuno, qUizá para salvar la Vida! Con todo que reconocemos a Walker una claro Inteligencia, muestra ser un mal pSicólogo, un péSimo polítiCO
15
TRIUNFOS DE LA DIPLOMACIA CENTROAMERICANA
Mientras en Nicaragua se libraban combates mortales contra el filibusterismo, en las campos de Ri– vas, en la Virgen y por último en Granada, los MiniS– tros de Guatemala y El Salvador, de Nicaragua y de Costa Rica, al ser enterados de la captura de Granada y de los terribles acontecimíentos OCUrridos a raíz de su caído, como el aseSinato del Lcdo Mayorga y del
(59) A 1"" pueblos de e A
(60) A los pueblos de e A
(61l Plircz
General Corral, libraran luchas diplomáticas en las que salieron triunfantes, no obstante el tono Violento de sus notas
He aquí la nota de Imarrl, Ministro de Guatema· la y El Salvador Con fecha 30 de nOViembre de 1855, se dirige al Secretano de Estado
11 Con el propósito de exponer a S E los últi·
(62) Id
(631 A los }lllchII}3 de e
A (folleto)
-20-
This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »