This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »fuerza, parecía éste un pájaro aprisionado que se es– trellaba contra las rejas de su jaula, la mirada cente– lleante, siniestra, sentía sobre sus entrañas el roce del afilado puñal Walker lo esperaba sereno, los ojos zarcos entrecerrados corno los de una víbora en ace–
cho, listo a repeler un ataque Trató de prolongar la conversación para que el ruido de las armas y el ta– coni::o de sus oficiales en 105 corredores, le calmara el ánimo a su visitante
Los dos Jefes se separaron para no volverse a ver nunca
Entretanto don Patricio durante seis días luchó solo, poniendo un pretexto U otro can el fin de no fir– mar el Decreto de convocatoria Bien sabía él que se estaba jugando (a vida si se negaba a legalizade a Walker el medio de que llegara a la Primera Magis– tratura Ya con el decreto firmado por Rivas, Walker se sintió muy contento, tendría que esperar un mes
para llegar a ser el Presidente de Nicaragua Porque, si Don Patricio firmaba el decreto desembargando los bienes de la Compañía Accesoria del Trónsito, Van– derbilt con su inmenso poder, podría conseguir del gobierno americano barcos y hombres de guerra que le dieran posesión de lo que era suyo
Walker, después que obtuvo el decreto de 10 de junio relativo a elecciones, que hemos rpencionado,
entendió que todo estaba arreglado, y al día siguiente
11, salió para Granada dejando 300 hombres de guar– nición al mando del Coronel Natzmer El mismo Presidente Rivas, los Ministros y varias personas muy notables vinieron a encaminarle El Corone) Natzmer ocupó con soldados extranjeros las torres de la Cate– dral, quitando a los nativos que allí había . El Minis– tro de Guerra Jerez dio órdenes contrarias que no fueron obedecidas, cuyo desacato alarmó mucho al Gabinete Poco después tuvieron parte de que los fi– libusteros se preparaban para tomar presos al Presi. dente y Ministros, los cuales en el oda salieron del despacho y se refugiaron en unas pósesiones vecinas a la población, y de allí continuaron para la ciudad de Chinandega, Salazar y otros alborotaron los barrios diciendo que los yanquis querían asesinar a los man-datarios" (101)
"El señor Solazar, Ministro de 'a Guerra, como consecuencia de esto montó sobre su caballo y anduvo en los barrios sin sombrero, donde informó a la gen– tuza en arengas oficiales, que los Americanos se habían apoderado del Principal, y que estaba por ase– sinar al Presidente y su Gabinete En sus discursos tuvieron la oportunidad de avisar al pueblo que los Americanos iban a quemar las iglesiasy destruir la re-ligión del país " (102)
21
LA RUPTURA. WALKER, PRESIDENTE DE NICARAGUA
No se puede explicar el por qué, después de una política de expectativa como la que había seguido el gobierno de los ES1ados Unidos con respecto a Nica– ragua, de pronto cambian el I umbo seguido En efec– to, el Secretario de Estado, Mr Marcy, con fecha 3 de junio de 1856, le dice al Ministro Wheeler "que el Presidente ha determinado reconocer al gobierno exis-tente en Nicaragua" (103)
Parece que eso era lo que esperaba Walker para proceder
Con fecha 10 de junio, el gobierno de Nicaragua, convoca al pueblo a elecciones de Autoridades Supre– mas El Decreto consta de siete Artículos y está au– torizado con las firmas de don Patricio Rivas y don Sebastián Salinas, (104) que residían en León por esa época
En los dos días siguientes de expedido el Decreto citado, el Presidente Rivas y sus Ministros, abandona– ron la Casa de Gobierno de León, y se escaparon con rum'bo a Chinandega El bando democrótico había roto con Walker
El 3 de junio el filibustero expide el Decreto si– guiente William WaJker, General en Jefe del Ejército de Nicaragua Considerando que por el tratado de
23 de octubre del año ppdo fue nombrado Presidente Provisorio de la República el señor don Patricio Rivas, y que el poder de que fue investido ha sido una ema– nación de las facultades que me fueron conferidas por el Supremo Gobierno como General Expedicionario, etc Decreta Art 1 El Comisionado del Gobierno
(l 01 ) p~l(,!~ pú ~ 1:11 y 1::12
(1 0 2.) El Njul"ra~ii(mfjc elel 21 rJ~ junio rle 18M'), No 33
(lf13l Mnnning, 'VCll lV. )l:í.:r 35
Ministro de Hacienda Ledo Fermín Ferrer es nombra– do Presidenle Provisorio de Jo República, mientras los pueblos practiquen elecciones con arreglo del Decreto del 10 del corriente que queda vigente en todas sus partes Dado en Granada, o 30 de junio de 1856–
William Walker (lOS)
Ten luego como hubo tomado posesión de lo Pre– sidencia, el Lcdo Ferrer nombró 0\ General D Manuel Carrascosa, Secretario de Estado, al General D Mateo Pineda, Secretario de Guerra, y Secretario del Tesoro a D Manuel Loredo (106)
Por su parte, don Patricio Rivas, expide un De– creto que dice así "Art 1 -Declárase al expresado General Guillermo Walker, enemigo de Nicaragua, con la nota de haidor, y en consecuencia queda destituído del empleo con que le había honrado la Repúbli-ca" (107)
Las elecciones para Autoridades Supremas se ve– rificaron en Nicaragua el cuarto domingo de junio y
duraron los tres días que manda la ley, lo mismo que las horas "desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde"
El General William Walker resultó electo Presi– dente de la República con 15,875 votos a su favor, el Ledo Ferrer con 4,447 votos, Rivas (don Patricio) con
867 votos, y el General Mariano Solazar con 2,087
votos
He aquí' el Decreto que declara electo
Q Walker, firmado por don Fermín Ferrer
~104:} UF.:I Niearallüense", de 21 de Junio de lR56
(lO,) id
(1 0 6l "El Nictl1'uR"tiensc" de 25 de Junio de lSl¡ü
(l07) P~rez
-28-
This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »