This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »nespondiente 01 9 de agosto, un aviso que contiene el il1ventario de las propiedades embargadas y sujetas a confiscación" (id )
Ademós, "con la esperanza de conseguir un em– préstito, emitió el 23 de julio de 1856, un decreto que puntualiza las circunstancias con que debe de solici-
tarse un empréstito" (id )
Con una franqueza rayana en la desvergüenza,
el Jefe de la Falanje invasora, dice estas estupendas palabras "Todos estos decretos tendían a un mismo fin general, el, de colocar una gran porte del territorio del país en rnanos de la raza blanca" (id )
Es útil y aun indispensable presentar los hechas delictuosos y criminales de aquel inquietante período de nuestra historia Algo de provechoso quedo al traerlos a la memoria, a los lectores de la generación presente
"Es un error cubrir en el olvido los épocas tor– mentosas del pasado --dice un distinguido escritor argentino El historiador no tiene el derecho de elegir los sucesos que le seducen y rechazar los que le re– pugnan No todo es glorio en fa vida de los pueblos, la sombra es propio para contemplar la luz, y es fe– cundo conservar la tradición de los dolores, pues el
recuel do de los sacrificios comunes es vínculo común entre los hombres"
En medio de tantas desgracias e infortunios, dolores y quebrantos, una nueva era se abrió para Ni– caragua Las hermanos corren en su auxilio Dos días después de haber tomado posesión de la Presi– dencia el filibustero Walker, llegan a León las fuel zas salvadoreñas "En la mañana del 12 de julio -dice Montúfar- la ptimera columna salvadoreña hizo su entrada a León" Agregando que "La columna gua– temalteca que había permanecido en SOl'TÍotillo, em– prendió su marcha hacia la misma ciudad en donde llegó el 18" .
i Gloria a las espadas Centroamericanos!
Por su parte, el Presidente Rivas, sintiéndose apoyado, con fecho 23 de julio "envió a los Directores, socios y agentes de la Compañía del Trónsito, una comunicación, en la que les dice que había despojado a Walker del grado General y declarándolo traidor, como también declaraba traidores a todos los que le prestaren auxilio directa o indirectamente" La cita– do comunicación termino "Protestando solemne– mente, que no serí'a responsable el Gobierno por nin– guno de los medidas dictados contra los favorecedo-res del invasor" (112)
24
LA BATALLA DE SAN JACINTO
"Desgraciados los pueblos que no tienen historio,
o no lo conocen", dijo un célebre escritor de lo anti– güedad
El General don Fernando Chamarra, en uno de esos ímpetus que lo enaltecen sobremanera, compró un armamento nuevecito, porque el nocional se había agotado, entregando en pago varios alhajas de fami– lia
Equipada esa tropa que por su parte ardía en patriotismo, la hizo descender o Matagalpa, de allí destacó una columna bajo el mondo del Coronel Don José Dolores Estrada a ocupar la Haciendo San Jacinto, cercana o la villa de Tipitapa
Don Fernando sacrificaba valiosos joyas que fue– ron de sus podres, porque no tenía dinero en efectivo Aquellas piedras preciosos eran un s~mbolo, ¡Tenaci– dad! ¡Sangre! ¡Esperanzas!
Cuentan que el Coronel Estrado 01 enterarse del noble desprendimiento de Don Fernando, de ese acto de abnegación y patriotismo inspirado por el vehemen– te amor a su patria, le dijo estos palabras
-"Don Fel nondo, permítame a mí ser el escogi– do para esa empresa, yo le juro, que su sacrificio no será frustrado, porque pondré de mi parte todo cuanto puedo para triunfar!"
Estrada era un viejo que contaba sesenta y cua– tro años de edad, un hombre que había corrido bas– tante en lo vida y por consiguiente desengañado, con la cabeza encanecida, mprcadas arrugas en el rostro, pero, con una tenacidad de olmo digno de un héroe! Lo Historia de Nicaragua aún no está escrita
!~ué __h_ermosas lecciones, qué grandes ejemplos estón
(112) R~eña histórica 'romo VII, Montúfal
(J la) I"élCl" pÚJ! 260
encerrados y permanecen casi ignorados! Los pue– blos de la tierra cantan loores a los grandes hombres que les han precedido, los nicaragüenses no debemos mirar con indiferencia o nuestros héroes!
Nodo atrae tonto la atención, como las h..¡chas de los pueblos por adquirir su independencia "Es que -dice Eric Krum- el almo humana no puede menos que descubrirse ante los que prefieren la muer– te en los combates a lo vida en la deshonro"
El 5 de septiembre hubo un ligero tiroteo entre legitimistas y filibusteros y ambos se prepararon para el encuentro que iba o verificarse Efectivamente, el 14 de septiembre, en los compos de San Jacinto se libró uno de los batallas mós famosos de lo América! Hondo impresión se recibe al leer el porte de esto batallo, dirigido a Don Fernando Chamarra (HS) El Coronel Estrado, sin jactancias, con frase humilde, con palabra sincero, arranca uno o una las hojas de laurel que merecidamente ha ganado en fa jornada, y las reporte entre sus subalternos ¡Admirémosle cuando dice! "Tal vez estuviéramos escribiendo una derrota, si los tenientes Eva, Veliz con Manuel Marenco, no se resuelven a morir primero, que abandonar el punto de donde hacían resistencia, mientras dispuse que el Ca– pitón Cisne, el Teniente Siero y el Oficial Fonseca solieran a flanquear 1" (H4)
En ese parte no se encuentro la lacónica frase del orgulloso César "Vini, vidi, vinci", sino algo noble y valioso que tiene de humano y humilde al mismo tiem– po i Qué hermosa página ha escrito este héroe con su pluma y con su espada!
Los filibusteros esperaban hacer una jira de pla-
(11 i) P(IT~7.. nú~ 2G9
-31-
This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »