This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »cer en ese campo, reciben en cambio, una tremendo derrota .
Walker juzga esta batallo así liLa retirado de los voluntarios de San Jacinto fue irregular y desorde– nada, y la llegada de la columna derrotada tuvo un efecto desastroso en fas tropas que tenía a sus órdenes
Mr Maldonald El pánico fue grande, destruyeron el puente poro impedir que sirviera al enemigo que
aguardaban a cado instante " (115)
En esa espontánea declaración de Walker, se lee
el estado de ánimo en que habían caído los soldados filibusteros después de la batalla
11
retirada irregu-lar y desordenada columno derrotada efecto desastroso en las tropas pánico grande puente destruído para impedir que sirviera 01 enemigo que aguardaban a cada instante "
La daga le había penetrado al filibustero por el co;tado derecho, o digámpslo en otras palabras, se encontraba entre la espada y la pared El momento llegó a ser decisivo, de vida o muerte para /0 causa filibustera Necesitaba entonces un temedio heroico para un caso extremo ¡Alcanfor! ¡Estricnina! ¡Gua– vaína!
"Los males desesperados se alivian con remedios desesperados, o no tienen alivio", dice el gran drama–
turgo inglés
y el remedio desesperado lo encontró
Urgía en tales momentoS un apoyo, un aliado, la tropa filibustera había perdido la fe en el triunfo, y y había que presentarle algo efectivo y real, pensó Walker en los estados del sur, y teniendo nexos con los políticos de ese lugar, decretó la Ley de la Escla-vitud el 23 de septiembre de 1856 Una semana después de fa derrota de San Jacinto! Buscaba la sil rlpCltía de los hombre del sur, en cambio se aca– rreó -como lo veremos más adelante- la aversión de los del norte, que eran los que gobernaban los Estados Unidos en esos momentos
Los sucesos humanos van eslabonados entre sí, lino cadena invisible los une estrechamente uno tras otro Existe llnQ fuerza incontrastable -Jlámale Pro–
videncia el cristiano, Hado el gentil o Destino el paga– no- que coloca al hombre en situaciones dificilísimas en donde no querría estar, pela está allí, porque Dios C1sí lo quiele, para abatirle en su soberbia, para gol– pearle en lo más sensible, para demostl orle su miseria e impotencia, no obstante estar armado La derrota de 5an Jacinto trajo la Ley de Esclavitud, la Ley de Esclavitud la enemistad del gobierno americano, ésta el principio del derrumbe de la causa filibustera "El Señor, prepara los efectos -dice Bossuet- valiéndose de lejanas causas y asestando golpes cuya resonancia alcanza a largo tiempo y largas distancias"
Examinando, por olra parie, el asunto de la Ley de la Esclavitud, tiene sus puntos de contacto, con la
caída del Ministro Wheeler, uno de los más fuertes sostenedores y apoyo con que contaba Walker en Ni– caragua
El Secretario de Estado Marcy, con fecha 18 de septiembre de 1856, le dice a Wheeler "que está pensando en sustituirlo" (116)
¡'1!\\ "\17,\llfl"l ro ''!lllt .le
N1cnl0~lla
(116) Manning. Vol IV, lJág 87
El 27 del mismo mes recibe Wheeler otra comu– nicación en la que le dicen "que el Presidente juzga conveniente que vuelva a los Estados Unidos" (li7)
Tres días después Mr Wheeler, envía al Departamen_ to de Estado una copia del Decreto sobre /a Esclavitud dictada por Walker
Este Mr Wheeler, de ideas netamente filibuste– ros y desde luego esclavistas, imprudente e impolítico, como siempre, le do, sin querer, un golpe mortal a Walker, al trascribir el citado decreto a un gobierno antiesclavista
En efecto, dos meses y medio después, el Secre– tario Mr Merey, le dirige una nota descortés, en la cual no trata de ocultar un profundo desagrado Di– ce así "Privada Mr Wheeler Esperábamos que Su
renuncia -ya que había declarado que tenía inten– ción de renunciar- hubiera llegado al Departamento de Estado" Y luego terminaba la citada nota Can un golpe feroz, brutal "Espera me excusaró el que tn'e vea obligado a llamarle la atención sobre este asunto " (118)
Hemos visto atrás que el 3 de junio pasado, se le
había dicho a Mr Wheeler que el gobierno americano había determinado reconocer al gobierno provisorio, y
acabamos de leer que ha cambiado de opinión ¿A qué se debe, pues, ese mudar de opinión en la politica americana? ¿Por qué retiran tan violentamente a Su
Ministro? Ello es debido a la Ley sobre la Esclavitud Causa estupor, y hasta cierto punto repugnan– cia, conocer la conducta seguida por Mr Wheeler ante e\ Departamento de Estado En su nota de 24 de fe–
brero de 1857, se descubt e íntimamente al hombre tal como fue, y sus puntos de contacto con respecto a su
moral
Amenazado, Mr Wheeler, como hemos visto, de destitución salió para los Estados Unidos en noviembre de J 856, y a su llegada tuvo una entrevista con el
Secrelario de Estado Mr Marc,! Ya en elJa, "el Se–
cretario de Estado ie expuso (de viva voz) las quejos que el Gobierno tenía contra su conducta Le desa– probaban Jos actos siguientes Primero, su oficioso visita al General Corral, lIevóndole proposiciones de los ciudadanos de Granada y de Walker, segundo, el re– conocim'iento del Gobierno de don Patricio Rivas, y tercero (aquí vienen las pruebas), el envío del De–
creto de Walker que sometía a la esclavitud al pueblo de Nicaragua "Este acto insólito hizo rebasar lo copa
La entrevista terminó, asegurándole Marcy que el Presidente estaba (isto a aceptarle (a renuncia "Esta propuesta de renunciar, contestó Wheeler, como Ud comprenderá, fue inesperada para mí Usted tendrá el gusto de saber dentro de poco mi resolución No deseo de ninguna manera estorbar al Presidente que siempre ha sido bondadoso conmigo Consultaré con mis amigos" "Pero no estimó suficientemente p~d~:
rosos las razones que ellos le dieron, y por eso decldlo no renunciar" (1l9} Son sus palabras
El 28 de febrero de 1857, el Secretario de Estado Mr Marcy, le envía a Wheeler una nota seca y desa-
(117) M(lnnin~~. Vul IV p~t:! S?
(l1~) Mnnning Vol IV pÍ\g 117
(11~) 1\1annill~.l Vol TV, p:,\g' 684
-32-
This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »