Page 74 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

en aquel puedo, residentes por orden del Presidenfe Iglesias, qUIen a su vez los recibía ternunantes de

Zelaya.

15 DE ABmr.

El 15 de Abril, martes, en la tarde, recibí un pa– pellio de Luis Mena que estaba en la Chacanta y que se había venIdo escondIdo de San José donde ianlblén esiaba reconcentrado y en el cual me decía. "Acabo de llegar de San José y me vuelvo :maña– na, deseo verte y hablar conhgo, ie mando besha para que ie vengas Salud" Intnedlatamenie mon– té y me dlngl al lugar de la crla, finca de potreros arrendada por Pedro Joaquín para su negocio de ganado y que está srluada a un lado de la vía férrea que conduce a Espada y a la orilla del :mar Cou– versa:mos largo y tendIdo y ya de noche fOlné de re– greso mI camino para Puntarenas donde pasé dos largos meses de morlal IncertIdumbre, sólo n1antenI– do por la esperanza, esa vana ilUSIón de los senÍl– dos que embarga a los errugrados

111 DE JUNIO

11 de JunIo de 1902 (mIércoles) - En esa ener– vante IncertIdumbre se pasó aquel tIempol poco n1e– nos de 2 meses que a :mI n1e parecían años, con el propósIto de Irme al Ecuador donde pen'SBba esta– blecenne de cualquIer modo, aleJado por completo de todo lo que no fuera un honrado traba)o repara– dor de mI ánImo y mI bolsillo, deseo contrarrestado SIempre por la sosa esperanza de iodo emIgrado que blega por la regeneracI6n de su patna envileClda por Infame tiranía Hasia que el día de esia fecha, que la Igles18 católlca dedIca a San Bernabé Apóstol y mártIr, resolví de pronio en la nusma mañana que lleg6 el vapor Irme para Panamá a convencerme por mI propIa vIsta de lo que hubIera en reahdad, con la Idea de segUIr para Guayaquil en caso de que toda esperanza fuese perdIda o no esfuvlese propIncua A las 6 de aquella farde me embarqué en el vapor Sanhago de la Compañía Anglo-Chilena, era uno de esos hermosos barcos que había hecho VIaJes haCIa San FranCISco, en cOn1pefenCIa con la PaClfia Mail S S Co y que venía de regreso. Como a las 12 de la noche levó anclas Traía pasaJe de Nicaragua con rumbo a Europa, el Dr. Rafael Cabre– ra y su hlJo Pedro, don lUbedo Petier y dos niños hl)OS suyos y don ICarios Heyden; y del Salvador, don Ilmbrosio Canessa, tamblép con 2 hlJos, varón y mujer con el mlsmo rumbo que los oiros y unos c6mIcos y todos de ambos sexos que se dIrIgían a Guayaquil

1'3 DE JUNIO

El 13 de JunIO (VIernes! a las 3 de la tarde bo– taba anclas El Sannago en la bahía de Panamá fren– te y muy cerca del Santurce hundIdo, cuyos árboles

y ChIrr1eneas parecían ser el modesto túmulo de una de las :más grandes personalIdades colombmnas, hmbre de orgullo y blasón brillante de aquella he– rOIca herra al Genel'aI Carlos Albán, que tuvo por féretro aquella gran máqUIna y el Inmenso océano por dIgna tumba Esfaba anclado además en la ba– hía un acorazado amencano cuyo no:mbre no re– cuerdo Me hospedé en el Gran Hotel España, cu– yo propletano, era un catalán, muy buena persona,

llamado don Antonio Santiguini y Pering. Allí es– taba hospedado el DI'. Cárdenas y Pedro .J. Chamo· rro, qUIen me presentó cuando llegué al Dr. ArisJicDes

Arion.., Secretano de Goblelno que había fenldo en depósito el de Panamá, por la ley, después de la muerie del Gl'aI. Aibán, Y que a la sazón se encono traba de vIsúa en el Hotel, conversando con P Joa– quín La ImpreSIón que allí recibí fué gratíslma con la satIsfactona nonCIa de prÓXImo probable VIaJe

!u DlE JUNIO

El 21 de JunIO, sábado, 8 días después de haber

ll~'gado a Panamá abandonaba aquella CIudad en el fren de las 5 de la tarde, la mIsma hora en que llegué En compañía de P Joaquín salí para Co– 16n, a donde llegamos a las 6 menos 20 n\lnufOB Había en aquel puerto funcI6n de teatro a la que no qUIS1InOS concurnr, prefinendo taniear la suede á la ru1eia, la que nos fue favorable, y a las 10 pIn estábanlos á bordo del Pinzón, que no sa1I6 hasta las 12 a,\ la noche porque el Jefe estaba en el teatro Con nos(. iros salIeron de Panamá y se embarcaron en el buque, 3 ayudantes del Estado Mayor Gene– ral, y a nosotros recomendados que llevaban 16 mil pesos en pIafa para la tropa del GobIerno, que actua– ba en BOCClS del Toro Navegamos con mucha feh– cldad toda esa noche y el día sIgulente 22 de JunIO hasta las 5 de la farde que llegamos a Bocas del Toro donde nos esperaban Luis Mena y Manuel Ca~'.

dell'ó1l1. Toda la semana se pasó en pláhcas y alIs– tamwnfos, porque qUlSO la desgraCIa que enfermase el Gral. Gómez (Luis Maria), Jefe de las fuerzas ex– pedlclonanas en aquella zona

29 Dll JUNIO

JunIO 29, domIngo - Par fin pudunos sah:r hoy, día de San Pedro y San Pablo a las 2 de la far– de formando un total de 400 hombres por toda CUen– ta Ibáa:mos a bordo los nIcaragüenses P. JOlllquín

ChWllll!l'1'O, Manlael Calderón, Luis Mena, .luan Pablo

y Toño Reyas, qUIen había llegado, (éste úliunol del wmón hacía 4 días y yo y llevabamos otros mu–

chachos C0rr10 !Cslupi1l1ían, Salvadoll' Mél1ldez (,Joeolc),

Jullán López y Carlos Miranda (Gavilán).

El 30 de JunIO, a las 4 pm llegamos a Corn Island, lugar deSIgnado de anfemano para nuestra organIzaCIón Allí se desembarcaron Luis Mena y

'l'oíío Reyes con los nIcaragÜenses y algunos negrI– tos que venían de Baca del Toro, a qUIenes hICIe– ron pnsloneros SIn nInguna reSIstenCIa al Goberna– dor J, Atlgu¡¡lo Vidaurl'e y sus polICIales, que 10 eran

2 negntos cnollos

A connnuaClón desembarcamos nosotros de)an– do la tropa a bordo y pasamos en la Isla esa noche y el día SIgUIente donde quedarrnos organIzados así. Con nosotros desembarcarán Jefes colombIanos Gl'ales, GÓlllez, Zerán y I\'1oreno, vanos coroneles:

QóU\e'2l, Resl!l:opo, Jlmadeo Góntez y el Dr. WilSOIl, amencano que iba con nosotros, como CIruJanO des– de Bocas del Toro donde tenía familIa y vanas pro– pIedades

l' DE JULIO

l' de Jullo - A las 7 de la noche hICImos rum– bo al Bluff, a donde llegamos a la una de la ma– drugada del 2 Dos horas antes de llegar, comenZÓ

68

Page 74 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »