Page 73 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de éste, joven culto y simpáfico cuyo nombre no re– cuerdo, nos recibió muy bien invüándonos a tornar café, que aceptamos gustosos, ya lo creo Previas las consiguientes gracias y frases de cumplidos del caso, seguirnos ó mejor dicho emprendimos la mar– cha como á las 6'h de la mañana y llegarnos a las

10% a Santa Rosa donde con muy buen apetito al– morzamos y continuarnos inmediatamente para el Jo– bo a donde llegamos a las 4 de la tarde El recibi– miento que nos hicieron en esta hacienda fue mag– nífico, la exquisitez y cortellsnía de don Pedriio se pone de manifiesto al s610 desmontar, qué pelsona l'nás fina, suave, simpática y agradabilísima al tra– vés de aquel semblante que palece huraño por lo adusto de su ceño de persona naturalmente seria y circunspecfa, una de las más honorables y respe– tadas, miembro del partido conservador Estaban también en la hacienda Pedl!'ifo ldjo, Paco y Ale– ¡anc'lro, tres de sus hijos que hacen un simpáfico cuadurno con su otro hennano Félix RnJowo a la sa– zón en Liheria, á donde había ido a traer a sus her– manas Berla y !'sUpina. Son los jóvenes Hurtados muy trabajadores, activos y respetuosos con su padre, y como éste, nunca, según asegura Fabio, toman un trago de licor fuerte, delante de él, no acostumbran, agrega el mismo Fabio, sobre todo Félix y Paco otra bebida que sirope yagua de pan de rosa Como una hora después de nuestro arribo llegaron las ni– ñas que habían ido de temporada á Liberia donde vive su hennana ErnesUna, esposa del Dr. S¡unuel

Ruiz, como sus cuñados aficionadillas al sirope

8 DE ABRIL

El 8 de Abril a las 8 de la mañana compañado de Pedro Burlado también, salimos para Liberia a donde llegamos a las 11 am Pasamos a donde una

persona rivense, la Fernández, que hace mucho tiem– po vive en aquella blanca ciudad y que manifiesta gran comento cuando llegan sus paisanos y tiene mucho afecio para ellos, comimos en su casa y dor– mimos en el cuario de don Fernando González, ql.lien nos ofreció alojam.iento con la exquisita amabilidad que es en él proverbial, la cama no pudo haber si– do mejor, fresca, firme y am.plia, tanto que ya no podía más porque por sus cuafro lados fenía pare– des

12 DE ABRIL

El 12 de Abril a las 8% de la mañana salí de Libaria donde pasé el día siendo mi compañero de viaje Pec1ro Hurtado h., ciudadano de muy austeras costumbres, temperante con exageración y que iba al Bebedero ( ¿! ) a traer a sus hermanas ehonila y

María qUe debían llegar de Pumarenas en el vapor– cito en que yo me iría para aquel puerlo, me acom– pañaba también mi prim.o .Juan Zava!a, que no le Va en zaga en austeridad al Rato Hurtado y que no llevaba otro objeto que acompañarme a aquel deso– lado embarcadero, le surcaba también que mi im– pertérrito primo andaba malferido con las flechas del niño alado por la encantadora María Crisanlla; no ha–

gO más en esto que repetir la vox populi, pues nada me consta, empero puedo asegurar que en el sem– blante de palo de mi primo imperturbable á todas las impresiones, brilla iluminándola una apacible

luz de delicia en el momentQ del dichoso encuentro que:

espande el alma de delicias llena,

pues no es posible ocultar en la penumbra de la felicidad la luz serena

Fabio, mi inseparable compañero desde Copal– chí que también llevaba rumbo a Punfarenas, con– vino con Santuel Ruiz en quedarse en Liberia por el evento muy probable de la necesidad de mi viaje furtivo a Nicare.gua para la que mi excompañero era muy buena excogüura por su audacia, aciividad y convencimiento de aquellos lugares Almorzamos en Bagares, pueblo que queda poco más o Inenos en la inmediación del caInino en casa del paisano Pal'o

leclo Casco y á donde llegamos como a eso del me– dio día ContinuaInos la Inarcha y llegamos a nues– iro destino de aquel día al anochecer Como buena– lnente pudimos en la más completa oscuridad nos acolnodamos Juan y yo, haciendo camas en el tam– bo del piso inferior de una gran casa inconclusa del gobierno, mientras Pedro, hombre previsor (que va– le por dos) gozaba de las delicias de su conforta– ble hamaca

13 DE ABRIL

El 13 de Abril (domingo) nos levantmnos muy temprano y fuimos El desayunarnos en una casita como a 20 varas de nuestro alojamiento A las 6

püa el vapor y tan luego como airacó al muelle nos lanzamos en él abordándolo Allí fuí presentado a

las niñas lIudado y saludé a Manuel J. Torres, su cuñado, quien venía a dejarlas Conversamos un ra– to, demás está decir que agradablemente, pues no podía ser de otro modo, la comunión con aquellas bellas, agradables, cultas, en una palabra, adorables niñas que una Inedia hora después abandonaban aquel campo que quedaba convertido en yenno de– solado, al partir jinetes en Inagníficos corceles que impacible piafaban la menuda yerba y nerviosa– mente chasqueaban sus espumados frenos Y á propósito de frenos entre Pedro y su guía el IniSInO

Manuel Diaz con quien hicimos Fabio y yo el cami– no de Copalchi a El Jobo, Ine deshalojaron, ioman– do éste el freno de mi cabalgadura y su patrón mi herInosa capa hulada Aburridísimos pasamos todo el domingo Manuel Torres y yo en aquella incle– mencia donde almorzaInos de un bien provisto y suculento morral que de su casa traía Manuel, has– ta las 6 1 12 de la tarde que nos embarcamos para Pun– tarenas en el malhadado vapor que arribó a este puelto a las 6 de la mañana

14 DE ABRIL

El 14, pues, llegarnos a Puntarenas, aburridos

y cansados de la incómoda navegaci6n de más de 12 horas en aquella infame cacharpa, me Inedio arreglé que iba indeceniísimo y fuí a tomar café á donde Amalia Hurtado, invitado por ella a quien encontramos en la calle con su hijo Manuelüo, en viaje para el muel1ecito a encontrar a su marido Sa– lí a la calle y gran sorpresa tuve de cuantos conoci– dos me encontraba Me hospedé en casa de Pedro Joaqum á la sazón en San José reconcentrado jun– io con varios otros de los emigrados nicaragüenses

67

Page 73 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »