This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LIBRO DEL MES
Fernando Silva de tierra yagua
CUENTOS
30 NOTAS AL MARGEN DE LOS CUENTOS DE SILVA
1
Lo belleza de los cuentos de Silva no está en que
nos la muestren, aunque también lo hacen, en un lu– gar o en una situación Es el cuento en sí mismo lo
que es uno belleza
2
Lo diferencia que hay entre un cuento de Silva
y un cuento de otro es la misma que existe entre un poema de Silva y un poema de otro
3
Hay cuentos de Silva que se leen en cinco minu-tos y no se olvidan nunca
4
No cabe duda, un cuento de Silva es bueno por– que es de Silva Sé de muy pocos de quienes esto pueda decirse El que conoce a Silva sabe que es cierto y cualquier otro puede creer lo, menos él mismo Felizmente es humilde, pues si flegara a creer que un cuento suyo es bueno porque es suyo, no volvería a hacer un solo cuento realmente bueno, ni realmente suyo Unicamente escribe buenos cuentos porque se
olvida de sí mismo para acordarse sólo del cuento
5
Lo que a Silva le interesa es el hombre Aun el ambiente y el paisaje --cuyo sentido es en él ton vivo_ los ve y trasmite a través del hombre
6
Todo cuento de Silva procede o se deriva directa-
mente, o mejor dicho, honestamente, de la reafidad
No, por supuesto, de la realidad tal como existe fuera de Silva, y que .oodría ser trasmitida de mil maneras
por él mismo o por otro, sino de la realidad tal como él la hace ver o la crea, es decir, la hace ser, en el
cuento
7
Un nmo de El Castillo, hijo del Comandante, es
el que dicta casi todos sus cuentos al poeta Fernando Silva, doctor en medicina Los cuentos brotan por eso casi espontáneamente -sin más control que el del artista- de la infancia de Silva en el río San Juan, maravilfosa y maravillada, como es siempre la infan– cia, pero a la vez tan real y natural y llena de frescura como la de Huckleberry Finn en el Mississippi
8
Como el Mississippi en Huckleberry Finn de Mark Twain, en la mayoría de los cuentos de Silva, el per– fionaje principal es el río San Juan Entre el río y el Comandante, el otro personaje principal, existe una relación difícil de definir, pero real y profunda
9
Un cuento de Silva parece sólo figereza y gracia, pero se siente por debajo la solidez de la realidad, co–
mo bajo la espuma del raudal de El Castillo se toca la piedra
10
Solamente en los cuentos de Silva he visto yo has–
fa ahora la gracia nicaragüense
11
Es necesario ver a Silva remedando a ciertos
This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »