This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ro, garantice la mayor eslabilidad de los precios y sea base adecuada para la promoción de las economías.
Estimular la actividad privada pera promover el desarrollo de los países de la América Latina, con ritmo tal que sus economías puedan obsorvcr los excedentes de mano de obra, remediando el problema del desempleo y al fin de que ocupen el puesto que fes corrsponde enfre fas naciones industrializadas
y modernas del mundo.
Dar rápida y duradera solución 01 grave problema que representa para
Jos países de la América Latina Ja variación excesiva de Jos precios de los
productos que de ordinario exportan y de los que aún depende, en medida tan importante, la prosperidad de las naciones latinoamericanas.
Acelerar la infegración de la América Latina con el mismo obietivo de vigorizar el desarrollo económico y social del continente, proceso ya comenza~
do con el Tratado General de Integración Económica Centroamericana y, en otros países, por medio ele la Asoci(,lción Latinoamericana de Libre Comercio.
Este compromiso expresa el convencimiento de las nociones de la Amé~
rica Latina de que estos cambios de trascendencia económica, social y cultural sólo pueden ser el resultado del esfuerzo propio de cada país No obstante,
para alcanzor las metas que se han señalado, con Ja urgencia requerida, es
indispensable complementar los esfuerzos internos con una ayuda externa adecuada.
Los Estados Unidos, por su parte, sé comprometen ti ofrecer su coope.. ración financiera y técnica para alcanzar los fines de la Alianza para el Pro~
greso A tal efecto, proporcionarán la moyor parte del financiamiento de por lo menos veinte mil millones de dólares, principalmente fondos públicos, qua la América latina requiere de todas las fuentes externas duranto la próxima década para completar sus propios esfuerzos.
En los doce meses contados a partir del 13 de marzo de 1961, fecha de la primera declaración de la Alianza para el Progreso, los Estados Unidos provéerán fondos públicos por más de mil millones de dólares para contribuir de inmediato al progreso económico y social de la América Latina.
Los Estados Unidos tienen la intención de que los préstamos para el desarrollo sean a largo plazo y, cuando fuese apropiado, se extiendan hastó dricventa años, a interés en general muy ba10 o sin interés de acuerdo con los casos. .
Por su parfe, los países de la América Lotino declaran su propósito de
dedicar' una proporción cada vez mayor de sus propios recursos al desarrollo e(ónómico y al progreso social, así como a introducir las reformas enc.amina.. das " asegurar un" plena participación de todos los sedares en los frutos de la AlianzCl pClrCl él P, ogreso.
Los países de la América Latina formularán programas n~cionales an:t;" pUos y debidamente estudiados para el desarrollo de sus econo",ra$ como la contribución de cada uno a la AlionzCl poro el Progreso.
Expertos independientes y altamente capacitados estarán a disposión
de los países' latinoamericanos para ayudar en la formulación y examen de
ros planes nadonales de desarrollo.
Conscientes de In importanda trascendental de esta declaración, los países signatarios proclc.lInnn que el sistema interamericano ingresa o una. nue.. va fase en 1(1 que, a sus logros jurídicos, institucionales, culturales y sociales, van a añadirse, dentro de la libertad y la democracia, inmediatas y tangibles realizaciones para asegurar a la presente y o las venideras generaciones del Hemisferio Occidental una vida mejor.
Punta del Este, Uruguay, Agosto de 1961.
80
This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »