Page 19 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

~e"i"'ta

e?""",eruaá,,ra

deL CPelt6amielttQ eelttrQamericaltQ

Se 11"..." eOK6er""o:l.",,, ÚKI~"KteKte eK el 6eKtlo:lo <le "fue KO e6 "Ktlrr..lIglo6". KI "Ktl~

ci:llpltaUetta. COa 8ft marcha hacia la ~Kte9raclólt áe eentroaHtérlc« \1 ep"H_ClIHá.,

por eK~¡"''' <l.. 1.. 6 <llul.. loK.... p .. rtlál..t .....

LA MANAGUA DESTRUIDA,

UNA ESPERANZA ABIERTA

En este número destacamos un aspecto de la vida geológica centro– americana con el libro del Dr. Carlos Sapper "Volcanes de la América Central", como "Libro del mes", y un accidente de esa vida que tiene trágica añoranza: El Terremoto de Managua, con motivo del presente aniversario.

Presentamos también como consecuencia lógica de aquella Mana– gua destruida, no la Managua reconstruida desde entonces, sino la que se construye según planificación hecha por la Oficina Nacional de Urbanismo.

A raíz del terremoto, muchas personas influyentes pensaron trasladar la capital a otro sitio. Se pensó en Masaya, en el Departamento de Carazo y aún en Matagalpa, atendiendo sobre todo, al clima.

Quizá por el crecido costo de traslado y porque la técnica urbanística no estuviese bien desarrollada, la capital quedó en el mismo sitio, con los in· convenientes de una planificación anticuada y un clima extremadamente ca– luroso.

Con la Managua destruida por el terremoto, desapareció una forma de vida peculiar, poblana, si se quiere, pero con el encanto de la sencillez y la tranquilidad. De esto pasamos a la urgencia de la ciudad moderna en creci– miento. La forzosa reconstrucci6n de la ciudad se hizo precipitadamente, sin planeamiento alguno, como ya dijimo s. El crecimiento de la burocracia gu– bernativa y la explosión demográfica. aumentaron las capacidades económi· cas de Managua y atrajeron gran cantidad de gentes de otros departamentos.

Hoy Managua, tiene algunos edificios grandes y buenos, pero dentro de un sistema urbano que no corresponde a su crecimiento, situación que den– tro de pocos años hará imposible el tráfico por las calles donde se hallan situa– dos.

La Managua del mañana, es una esperanza abierta, cuya realización ha sido objeto del intenso estudio de la Oficina Nacional de Urbanismo, en el trabajo que ahora publicamos.

Page 19 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »