This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »gún lada, y esto, cuando el Señor Ministro, en apoyo
de sus acriminociones, dice a renglón seguido HPora
comprobarlo, presentaré documentos incontestables, cuyo autenticidad no padrón nunca desconocer los mismos contrarios que nos acusan de lo que ellos 110–
fl'lon
IJ
crimen de lesa Patrio"
El Señor Ministro Chamarra, llevado de su exal– tación tribunicio y del ardor político que le animo, ha tenido el candor de imaginarse que su solo palabro bastaba poro probar sus asertos y que ero un docu– mento incontrovertible, y aunque es cierto que lo pa– labro del Señor Ministro es muy respetable y digno de fe cuando lo empeño con ónimo sereno en asuntos en que el interés personal o lo pasión político andan dis–
tanciados, sucede lo contrarío cuando se presume que
hoy alucinación como en el coso presente
Circunscribe su documentación el ilustrado con– ferencista conservador o una serie de preguntas decla–
matorios con pretenciones de ciceronianas, que prin.
cipian todos y codo uno con el ripio oratorio, repetido hasta lo sociedad, de Dónde estábais vosotros ? paro citar enseguida un hecho que refiere a su manero, creyéndolo justificador de su tesis, y que resulto serlo únicamente de que el Señor Ministro andaba en eso noche por 103 cerros de Ubeda, tomando el róbano por las hojas
Pl'uebas al canto
Primera pregunto declamatorio "Dónde estó– bais vosotros, los que hoy calificáis como crimen de leso Patrio lo influencio amistoso de los Estados Unidos en nuestro político, el 4 de abril de 1903, cuando Don
~ernando Sónchez, Secretorio de Relaciones Exterio– res del Gobierna Liberol del General J Santas Zeloya, solicitó de los Estados Unidos, por medio del Doctor Luis F Coreo, Ministro en Washington, que promo–
viese uno reunión de plenipotenciarios centroamerica–
nos poro pacificar a Honduras y terminar el molestar
y desconfianza entre los pueblos y gobiernos de estos secciones, declarando categóricamente el propio Minis– tro Sónchez que lo intervención de Washington sería
eficaz?"
Dando cierto el contenido de esto pregunto, (en calidad de hipótesis por supuesto), nos tomamos lo libertad de preguntar 01 Señor Ministro Chamarra Qué tiene qué ver todo éso, que se refiere simplemente a solicitar lo mediación de uno potencio amigo poro procurar el restablecimiento de lo paz interrumpida en pueblos vecinos y hermanos, con lo intervención de
un poder extranjero en nuestros asuntos interiores?
Es acoso osuta interior procurar la paz de Honduras?
Pudiera ser que lo frase referente o la interven– ción de Washington poro procurar la reunión de Pleni–
potenciarios Centroamericanos, caso de no estar escrito
así, la tomase el Señor Ministro Chamarra en la acep– tación de intervención del big stick, cuando en lenguaje forense, según el léxico castellano es lo asis– tencia de un sujeto para intervenir en un asunto o sea la mediación amistosa del Gobierno Americano
para obtener de los Gobiernos Centroamericanos, que se juntasen o procurar Jos arreglos pacíficos que de– bíon poner término o sus disputas intermínobles. Y en Derecho Internacional significo lo interposición de
los buenos oficios de una Nación amiga, en ejercicio
de la influencia moral del Gobierno Americano para inducir o los Gobiernos de Centro América o uno cobol inteligencia que hiciera cesar los disputas intermina– bles Cuando el mediador ha agotado los medios de persuación y ha hecho lo posible poro obtener lo bue– no armonía, ceso su papel, dice el publicista Calvo Lo intervención, si osi se tradujese no habría sido poro
los asuntos interiores. La intervención en tal caso
no habrá sido poro los asuntos interiores de Nicaragua sino para los diplomáticos exteriores, que no afecta– ban en nodo nuestra independencia y soberanía na–
cionales
Pregunto segundo Dónde est6bais, vosotros los liberales, el 8 de abril del mismo año cuando el sobre– dicho Ministro Sánchez insistió en lo celebración de lo Conferencio referido poro que firmasen los Repúblicas de Centro América un Tratado que garantizase lo paz,
insinuando que la gestión apareciese como pensa–
miento espont6neo, emanado del Gabinete Norteame– ricano, e indicando además 01 Señor Coreo que de es– te trabajo no se apercibiesen los Miembros del Cuerpo Diplom6tico residente en Washington"
Volvemos o conceder pose franco o lo pregunto y
a hacer presente que el Señor Sánchez solicitaba lo mediación de los Estados Unidos poro un Congreso de Paz Centroamericano de ninguno manero lo interven– ción afrontosa de un poder extraño en los asuntos de Nicaragua Solicitar y aceptar mediaciones de paz de Gobiernos extraños o los beligerantes, es una cos– tumbre aceptado en Europa y en América y que no denigra o nadie El Señor Sónchez, si así procedió,
estuvo correcto y dio muestro de su centroomericonis–
010 altamente patriótico y hermoso Se sobe que en lo guerra ruso-japonesa, el Japón solicitó del Presiden– te Roosevelt que propusiese su mediación; y a nadie, solo 01 Señor Chamarra, se le puede ocurrir que el Japón pidió ser intervenido
Tercera Pregunta Dónde est6bais vosotros, el
17 de septiembre de 1907, cuando se firmó por los cinco Ministros de Centro América en Washington el protocolo preliminar para uno Conferencio de Paz de los cinco Estados, que se verificó m6s tarde, y en el cual los partes interesadas se obligaron o someter los diferencias que surgieron entre ellos, antes de reunirse lo Conferencio, a los buenos consejos de los Presiden– tes de Estados Unidos o de México, o de ambos con–
juntamente?
Su jetar sus diferencias internacionales dos o mós países o lo decisión, o a los consejos amistosos de uno o m6s árbitros ¿podrá ser procurar lo intervención de un poder extraño en los asuntos interiores de Nicara– gua? Entendemos que no Tonto valdría eso tercera pregunta declamatorio del Señor Ministro Chamarra poro comprobar su tesis, como cualquier otro pregun-
39
This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »