Page 61 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

biernos poro poetor en su nombre, conforme o 10 mag– no ideo, llevando ardiente en nuestro pecho el santo amor o lo Patrio y con el firme propósito de trabajar por su engrandecimiento y su glorio, sin admitir nodo que pudiese redundar en menoscabo de su indepen– dencia y de su dignidad

"Y cumplimos nuestro cometido, de acuerdo con lo que demandaban el patriotismo y las necesidades de nuestros pueblos, y de lo cual son irrecusable testimo–

nio las mismas Convenciones que formulamos, y los

cuales si no han dado a Centro América todo el fruto de bien que de ellos tenía derecho o esperar, habró que buscarse lo causo de ello en otro porte, y no en lo doctrino consagrado en esos pactos, que nos fue dictada conjuntamente por lo civilización y por nues–

tras fervientes convicciones de patriotismo

"el mero hecho que el Presidente de Estados Unidos, conjuntamente con el de México hayan pro– movido y patrocinado la Conferencia Centroamericano que dio por resultado los Convenciones firmados en Washington no implico por si sólo derecho o compro– miso de aquellos Gobiernos de inmiscuirse en las cues–

tiones que otañen a nuestro soberanío, pues d nadie se

le ocurre, que habiendo sido el mismo Gobierno Ame– ricano quien provocó el arreglo entre Rusia y Japón durante Jo campaña de Manchuria, y habiendo reunido en virtud de tal excitativa la Conferencia en Portmouth apadrinada por aquel Gobierno, pudiera corsiderarse éste con derecho o intervenir en los asuntos del Japón o Rusio, por el sólo hecho de haber ejercido temporal y ocasionalmente aquella función humanitario y ami– gable".

Quinta Pregunta Dónde estóbais cuando el ex– tranjero Buchanan, digo extranjero para usar el len– guaje liberal del día, mejo rdicho el representante de los Estados Unidos, Mr Williams Buchanan, se sentó

a presidir la inauguración de la Corte de Cartago, jun– to con el Embajador de México Don Eirique Creel, no obstante que se trataba de una Corte de Justicia Per–

manente Centro Americana".

Esta nuevo pregunto del Señor Ministro Chama– rra prueba tanto en favor de su tesis, como nada El 25 de mayo de 1908 se inauguró solemnemente en la Ciudad de Cartago la Corte de Justicia Centroameri–

cana, encargada de decidir conforme o los principios de lo equidad y del derecho los controversias que ocu– rriesen entre las repúblicas centroamericanas y de mantener inalterable la paz y la buena armonía que debe reinar entre los cinco países que formaron la Fe– deración de Centro América A esa inauguración fueran invitados como era natural, los Representantes de México y de los Estados Unidos en la Conferencio. Señores Creel y Buchanan, que figuraron en ello com< asistentes mediadores Ahora bien, la cortesía y la

gratiutd hicieron que los Miembros de lo Corte ofre– ciesen al Señor Buchanan la Presidencia de la sesió" en que debía posesionárseles de su encargo. QuE> tuvo de extraordinario, de inconveniente o de antipa– triótico aquel acto de cortesía diplomática? Y si se quisiese decir que tuvo algo de todo eso, en ese se' puesto absurdo, no se concibe aún como pueda pre· sehtarse como pruebo justificativo de lo afirmación

mas absurda todovta de que "los hombres del Iibera– lismo nicaragüense pedíamos para nuestro País la Intervención de los Estados Unidos en los asuntos in–

teriores de Nicaragua"

Sexta pregunta "Dónde estábais cuando el Pre– sidente Zefaya, de su puño y letra dio Instrucciones al Doctor Espinoso R, Ministro entonces en Washington y LIno de los grandes carifeos del liberalismo para que con pretexto de Unión de Centro América y con el ob– jetivo de extender su dominacián despótica a los otros Estados, solicitara de los Estadas Unidos el apoyo Ola–

ral y material para mantener la empresa, apoyo que

consistiría en insinuaciones que con todo eficacia ha–

rían los Representantes Diplomáticos en aquel sentido, en el envío de suficientes elementos de guerra y en la prsencia de naves de gurra americanos en aguas de

Centro América, ofreciendo en cambio protección

aduanera para lo importación de artículos americanos y dos estaciones carboneras en Centro América, uno al lado del Atlántico y otra al lado del Pacífico?" Pidiendo nuevamente perdón al Señor Ministro Chamarra porque pongamos en duda su respetable palabro, podemos asegurarle que, acostumbrado a sus alucinaciones de la vida pública cuando la pasián po–

lítica perturbo su criterio, no creemos sea cierto eso que

afirma respecto a las Instrucciones del Señor Ministro Espinosa, las cuales debiá principiar por publicarlas íntegras; y no las creemos 19 porque las Instrucciones que nuestros Gobiernos dan a sus Plenipotenciarios y Enviados Extraordinarios son escritas en la Secretaría de Relaciones, donde se copian en el respectivo libro, ni la copia ni el original son nunca de puño letra del gobernante, y 2 9 porque siendo la Unión de Centro América un artículo del credo liberal de Nicaragua, del que siempre hizo alarde el Generol Zelaya, no es posible que éste, en un pliego de Instruccions, cuya copio quedaba archivada, declara que era pretexto, lo que consideraba un motivo imperioso

Ademós, las Instrucciones 01 Ministro Espinoso, ateniéndonos o lo que dice el Señor Ministro Chamarra, nunca fueron presentadas, manteniéndolas siempre en secreto y sin dar noticia de ellas o la Secretaría de Es– tado probando así con esto que pudieron ser llevadas con otro fin, o caso con el de atestiguar en un caso apurado las simpatías del Señor Presidente Zelaya ha– cia los Estados Unidos en aquellos días en que éstas

no existían

Séptima pregunta "Dónde estábais cuando el Pr esidente Zelaya puso los destinos de Nicaragua en

manos de los Estados Unidos, sometiéndose a sus jui– cios y decisiones, con el envío de aquel célebre telegra– ma dirigido al Enviado Especial en Washington, Doctor Pedra Gonzólez, en que pide 01 Departamento de Estado que monde una Comisión imparcial para

investigar, y ofrece dimitir si el resultado de esa inves– tigación muestra que su Gobierno es perjudicial o Cen–

tro América?1I

Vuelve el Señor Chamarra hacer como vulgar– mente se dice, de un clava un machete Véase si no el cablegrama del Presidente Zelaya a que se refiere. Dice osi

Managua, 830 p.m 4 diciembre 1909 -Gonzá-

43

Page 61 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »