This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ta de Id 'intervenci6n y que optan por el protectorado de los Estados Unidos, antes que permitir que el país sea gobernado por el partida liberal a el conservador, el éual, abandonándoles, ha hecho causa cofnún con los que proclaman la autonomía a todo tran~e"
"Nueva York, septiembre 30 -Ha causQdo gran sensación lo dicho por un diario de Washington, al cual se considera bien enterado de la política que el Departamento de Estado está resuelto a seguir en Centro Ainérica Dice el diario a que se alude, que el Gobierno de Estados Unidos ha obrado francamente
01 intervenir en Nicaragua para que no triunfe la Re– volución Liberal y que si las circunstancias lo exigieren en el futuro, intervendrá en los demás países de Cen– tro América, que no sólo debe entenderse como
opu~stbs a que las Naciones de Europa posean domi– nio territorial eh América, sino también que no debe ni puede permitir en los países de dicha América, in– duencia politica ni hegemonía de ninguna clase de
Europa ll
"San Francisco, Cal., Septiembre 30 -Los dia– rios de esta Ciudad, de Oakland y Los Angeles se ma– nifiestan profundamente contrariados por la política de r aft respecto de los países centroamericanos, la cual califica de filibustera y perjudicial por completo al honor de los Estados Unidos, cuya historia debe res– petarse por los republicanos'.
En el Senado Americano
"Washington, agosto 19 -El Senador Bacon, sigue diciendo la Prensa Asociada de Nueva York, pre– sentó una moción para que se nombre un Sub-comité de Relaciones Exteriores del Senado, a fin de que in– vestigue lo de la invación a Nicaragua por marinos de los Estados Unidos y vea con qué autoridad han entra– do a aquel país en revuelta. .. .
El Senador Bacon, censuró al Departamento de Estado por su actitud respecto de Nicaragua, y dijo Los Departamentos Ejecutivos de mi Gobierno están ahora a mi juicio violando la ley, al emplear el ejército y la marina de Estados Unidos en Nicaragua". El Senador Bacon leyó extensos despachos de los perió– dicos, para demostrar que en Managua estaba funcio– nando un Colector Americano de Aduanas "Cuando este asunto se escudriña hasta su fondo, agregó, en– contramos que esta es la verdadera razón de la Inter– vención Americana Hace algún tiempo se negoció un Tratado entre el país de Nicaragua, en virtud del cual Estados Unidos debían suministrar agentes auto– rizados para percibir los derechos de aduana de aquel país y para Invertir su producto en el pago de ciertos empréstitos que debran hacerse por capitalistas norte– americanos. El Senado hasta ahora ha negado su ratificación a ese Tratado, y según creo no lo ratifica– rá No tengo la más pequeña duda de que ignoro con autorización de quién, se ha estado tratando de realizar contra la ley, lo que no se ha podido hacer con arreglo a la ley Están tratando de emplear el ejército
y la marina de Estados Unidos para realizar aquello, poro lo cual nosotros hemos negado terminantemente su autorización. Considero que este es un asunto digno de uno investigación por parte del Senado".
"Washington, 22.-EI Senador Bacon atacá ayer al Departamento de Estado en la Cámara por su acti– tud contra Nicaragua, diciendo que el Poder Ejecutivo de los Estados Unidos estaba violando la ley al hacer uso de la marina en aquel país, ,sin la aquiescencia del Congreso y sin tomar en cuenta los más elementales principios establecidos por el Derecho Internacional; y en sus declaraciones el Senador Bacon añadió que había llegado la intervención del Gobierno de los Esta– dos Unidos en los asuntos administrativos de Nicara– gua hasta el punto injustificable de haber en aquellas aduanas Colectores Norteamericanos de las rentas fis– cales, al amparo del escandaloso Tratado de emprés– tito Knox-Castrillo, que fue rechazado por el Senado, al igual que otro no menos escandaloso celebrado con Honduras Y agregó el Senador Bacon bien profun– dizado el asunto, se llega a la conclusión de que el Gobierno de los Estados Unidos interviene en Nicara– gua para lograr de este modo el triunfo de la bien lla– mada diplomacia del dólar, que no pudo obtener con el Tratado que rechazó indignada la hl'nradez del
Senado",
La Voz de Centro América
El Secretario de Relaciones Exteriores de El Sal– vador, en comunicación dirigida a la Corte de Justicia Centroamericana le decía con fecha 10 de septiembre de 1912 "La guerra continúa en Nicaragua con su cortejo de crueles amarguras ., . .. Lo situación anormal de aquella República ha traído una honda pesadumbre sobre Centro América, los es– píritus patrióticos vaticinan funestos desastres, y la conciencia nacional busca anhelosa una fórmula salvadora que evite el naufragio de nuestras peque-ñas nacionalidades.. .
"La pasión politica estallando (en Nicaragua) en toda su plenitud, ha ahogado la voz del patriotismo y echado al olvido los sagrados intereses de la Patria "El Gobierno (de Nicaragua) recurrió al medio de pedir al ilustrado Gobierno norteamericano el envío de fuerzas navales que garantizaran las vidas e intereses extranjeros, para lo cual se sentía impotente. Yesos fuerzas llegaron y ahora ocupan varias poblaciones de aquella República, en concepto de guardadores del
orden"
Y la población de San Miguel de la propia Repú– blica de El Salvador en una reunión patriótica habida en la noche del 15 de septiembre de 1912, aniversa– rio de la Independenecia, decía "La tirra sagrada, la Patria excelsa que nos legaron nuestros heroicos ante– pasados, ha sido hollada por la férrea planta de sol– dados extranjeros que han izado en la hermana sección de Nicaragua, su bandera de conquista a cuya sombra se ha cubierto de luto y de vergüenza la ense–
ña nacional
IIContra todo principio internacionalista! los cíni–
cos filibusteros se han lanzado en avalancha bélica, inundando con su grosera presencia las playas rumo– rosas de la Tierra de los Lagos
"El cable ha comunícado que ya están en poder de los invasores, Managua y León y Chinandega y Ri– vas y Masaya y Tisma y Tipitapa, soportando el opro-
5~
This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »