This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »sus impresiones, las discusiones dUl ante las reuniones de síntesis ll "t.s una experiencia piloto Jl
,
tenernos que hacer en el mismo tiempo, el trabajo de terapia en el cantr9 y de investigación sobre el centro, y los
métodos que podemos utilizar, es controlar lo evolu– ción del centro "El papel se efectuaró poco o poco"
Lo primera ambigüedad que hemos encontrado, pela también el primer interés, fue que se nos pagaría un trabajo que no estaba definido, y el cual teníamos que definir
L05 l/animadores terapeutas" eran da formación diYersa¡ (enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, psico-saciólogos) El equipo comprendía ademós, un médicc-psiquiaira, una trabajadora social, y una
psicóloga¡ encargada de la selección para la r.dmisión en el centro En fin
l
una seCl etaria
AlTededor del papel de "animador terap.:!uto" podemos ver ahora dos conjuntos de reacriones, pri– mero, las que venían de la dirección, los cuales son
más de- 1 eflexión y dz investigación, y seglmdo¡ 'os que vienen de los miemb. os del grupo Estas últimas reacciones significan o lo vez, que cado uno desea quedarse en el grupo, y qua ademós se conformCln a los nOI mas del 91 Lipa y participan en lo definición de estas mismas
Presentando lo anterior rápidamente, estudiole–
mes ahcro los diferentes grupos presentes en el lugor
de trabajo Estú es un ('Fofer restaurant" de la asis– tencia público, es decir
f
lln restaurante parn ancianos necesitados, dando se ofrece comida a muy bajo precio Este restclurante tiene un jefe, y el personal, el cual incluye uno cocinero y dos empleados
Los ancianos de ambos S8XOS pueden 52r repar–
tido.; segúll 1res grupos principales En primer lugar, los ancianos quienes por indicación médica y después de hciber visto o la psicóloga encarqada da admisión, entran 0n el sub-grupo centro de día Generalmente
$cn ehfermos mentales, cuyo estado mental es bajo, debido a uno "ida aislada, sin contacto COn la gente
y lu realidad secial Ellos vimen únicamente pala participa. en los actividades del cenh o (Grupo Al Después encontramos ancianos cón las mismos defini. ciones¡ pelo fos CUOI8S¡ odemás. vienen almol ZOI en el "Royer Iestaurant" Grupo Bl .
En fin¡ encontl amos los ancianos que vienen d:=1
1JFoyer restaurant" pero que no forman pOI te d~1
"Centro de día" (Grupo Cl
Así nos damos cuenta que tendremos reacciones que vienen de lo jefatura del "Foyer restaurant" del personal mismo, de los tI es grupos de ancianos, y del staff del "Centro de día"
El último grupo que tenemos que mencionOl es el, que 'Iamamo> el grupo exterior (out group) Se encuentron en est~ glupo¡ las organizaciones que don fos fondos para el centra, toles como
Organizaciones públicos, por ejemplo El depar– tamento de vejez, del Seguro Social) Además 01 nIvel del barrio, los organismos e instituciones públicos o pnvadas, que Se encuentran y cuyo labor es de ayu– dar a los ancianos
. Los primeros esperan del centro uno gran
~f.cacla en el manejo de uno categor.ía definido de en– ermos Los segundos, que el centro sea abierto a
27
un número de ancianos (que s~on o no enfe. mas)
En fin, esos dos sub-grupos piden a los Ifanima~
dOI (:5 terapeutas" un trabajo de información y de formación para los trabajadores sociales del barrio o de otros ban jos, y poro los expertos extranjeros que
vienen a visitar este nuevo centlo
PRIMERA EXPERIENCIA Y PRIMER CONFLICTO
La primera experiencia, fue el encuentro con el
mundo es decir, I1Foyel restaUlont l1 Centro de Día Y
los primelds espectaciones que sintió el animadol te~
lapeuto¡ vinieron de los 91 upos de ancianos A y B
Pero para esos ancianos tampoco¡ er rol de ani– modal terapeuta estaba cloro; "¿quiénes son éstas personas, qué quieren, qué vienen hacer aquí ¿son aficionados, profesionales, están rogados, para qué vienen?"
Los ancianos se presentaron sobre todo como enfermos físicos y no tuvieron otros temas de conver– sación, y otras preocupaciones Que su enfermedad De aquí viene la primer espectación encontrada Ellos espero n que el "animador terapeuta" les oiga hablar de sus enfermedades (5)
El rol del animador ero en este momento muy simple Le bastaba escuchar
Pero esto ya está en conflicto con las reacciones del grupo anterior y con los reacciones del personal y de la jefatura del "Foyer restaurant", con los del grupo C, que considero que escuchar no es un halago y que no es necesario pagar paro eso
DesDués, han cambiado los reacciones los grupos A y B Se han dado cuento que el animador tiene un
co~portamiento de aceptación, que está receptivo, abierto, y que puede haber relación personal can él A pertil de este momento, Jos ancianos indivi– dualmenie, van a probCII de recrear un mundo de dos personas uno situación diádico Lo reacción llego o ser afectiva, emocional, quieren crear col1ecciones en. tIC él y uno de los animadores terapeutas, (porque SIGmpre hoy dos)
Esto situación era agradable, en primer lugar, paro los anCianos, los cuales aislados, no pudieron an– tes participar del mundo exte,iOl, y los cuales ahora con lo posibilidad de oUlnentar los relaCiones afecti– vas, de incrementar su cambi" social, con individuos de un g. upo mós grande, prefieren limitarse o uno situación diádico con el "animador teropeuta" Además, ésta situación también es agradabl.~
pOlque estamos en el primer estadio del rol de "ani– mador terapeuta", es decir¡ frente a la primer serie de reacciones, en donde el animador es "el fin" y el
animador estó muy satisfecho a lo vez de despertar afectuosidad y de ser objeto, el blanco de tiro de esta afectuosidad Su ral no es de escuchar ahora sino de amar y ser amado ' Encontramos en este momento dos conflictos en los grupos A y B, porque este tipo de relaciones acep– tadas, condure 01 animador a tener existencia sola– mente para una soro persona, y a responder por con– siguiente a las reacciones de una sola persona Pera el conjunto de reacciones del grupo de an– cianos está en conflicto, no es posible responder o los ---
(5) FÍlJicas, sobre todo
This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »