Page 111 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

y la mitad de la iglesia, que es de tres naves, el resto

está con los paredes enrasadas pero sin techo, puertas ni ventemos Tiene sesenta y ocho casas de pajo n'leti·

das en el monte: familias, ciento hoventa y siete, y per·

sonas seiscientos sesenta y siete Dos Alcaldes, Algua–

cil Mayar, dos Regidores y Fiscal, pagan de tributo, tres·

cientos sesentd y dos pesos dos reales. En tres días que

me mantuve en él prediqué seis sermones, confirmé qui–

nientas noventa y siete personas; yola procesión asis– tieron seiscientas sesenta y seis

TEPESOMOT

la mañona del quince, transitadas cinco leguas arri·

a Tepesomot, cuyo titular es Santiago: tiene su situa–

ci6n en un llano de monte pequeño, por la parte del Sur es dilatado y por lo demás, estrecho y dominado de

unos cerros eminentes; gozon de aire fresco, cielo ale–

gre yaguas saludables la iglesia ~s de tres naves, so–

bre pilares de modero, con paredes de adobes y techo

de teja: su sacristía de lo mismo: tres altares faltos de

adornos y tles campanas en cUc;iiro palos, cubiertos de

paja Noventa y ocho bohíos y una de teja que es lo del cura, cercados de árboles y hierba, noventa y nueve

familias y quinientas nueve personas de indios y ladi~

nos, éstos no tienen juez sobre el lugar, y aquéllos dos Alcaldes, Alguacil Mayor, dos Regidores y Fiscal. Po·

gan de tributo trescientos noventa y tres pesos cinco y

medio real Pendiente mi memoria en este pueblo, pre~

diqué nueve sermones, confirmé mil doscientas treinta y

una personas; y en la procesión intervinieron ochocien~

tas noventa y seis Hubo muchas confesiones y comu– niones y también reconciliaciones públicas de algunas personas que vivían enemistadas

YALAGUINA

El veinte pasé a Yalagüina, distante tres leguas del

antecedente: tiene por titular a Santa Ana y un terreno llano peré montuoso y circunvalado de cerros, que le

impiden los aires, es cálido, húmedo y malsano Su igle.

sia de tres noves sobre horcones¡ de adobes y teja con su sacristía apunt~das en partes, por amenazar ruino:

hay en ello un altor indecente y dos campanas peque· ñas, sobre lo puerta principal, cornp6nese de indios, los

behíos se reducen a treinta y cuatro esparcidos en el monte: los familias a cuarentd y éuotro, y las persondS.

o ciento ocho, dos Alcaldes, Alguacil Mayor, dos Regl· dores y Fiscal Pagan de tributo ciento cuarenta y tres

pesos cinco reoles; prediqué seis sermones y los tres poi' unos eclesiásticos que me acompañaron, y los otros tres por mí: hice algunas confesiones, confirmé dostlehtds treinta y seis personas y lo procesión se compuso de trescientas treinta y uno

PUEBLO NUEVO

El veintirés, posadas cuatro leguas arribé a Pueblo NUevo, qUe es uno de los más calamitosos que he visto, su titular Id Santísima Trinidad. Tiene su situaci6n en

un terreno montuoso, cálido y húmedo: constQ de cuatro

cuadras de longitud y dos de latitud, CQn unos cerros

elevados que le rodean y causon tristeza. lo iglesia

es de tres naves sobre horcones, con sus paredes de odo·

bes y techo de tejas, reducida, muy moltratllda y 110·

viéndose: ~n ello hoy dos altar~s sin adorno e indeceñ~

tes, también lo está lo sacristía que e$ de pajo y estre~

cha los bohíos son catorce, los mós de ellos sih em–

barrado y algunos caídos, las farnillas cuarenta y cua·

tro y las personas doscientas tres, todos ladinos y sin

juez sobre el lugar: en él se predicaron seis sermones

del mismo modo que los antecedentes, hubo algunas

confesiones: confirmé ciento cincuenta y uno personas y

a la plocesi6n concurrieron doscientós sesenta y nueve

los días veintiseis y veintisete gasté en dos jomd·

dos bastantemente incomodadas, así por lo quebrado

y pantanoso del terreno, como por haber sido preciso

hocer noche en unos bohíos desbbrigados y desproveí–

dos: en el primero, confirmé siete petsóntls; y en el Se·

gundo, se determin6 el territorio de lo administración de estos cLiatro pueblos: extiéndese o veinticinco leguas

de longitud y doce de latitud, hay en ellos cincUenta y dos hatos, siete trapiches y seis chacréls y labranzas la renta que se le contribuye al Curo por lo administraéi6n de lodos ellos se cornpone de ciento setenta y dos pe··

sos cuarenta y cuatro maravedices pagaderos en Id Real Hacienda, ovenciones y derechos acostumbi"ódos, llegará

a el total o ochocientOs pesos

VILLA NUEVA

El veintiocho por la mañana, caminadas ocho le~

guas bastantemente trabajosds, llegué a Villa Nueva. Su titular Santa María; hállase situada en un llano di· vertido y capaz, pero cenagoso y sucio de hierba y mon· te bajo El temperarnento es muy cálido y húrnedo y las aguas gruesas y enfermizas; Ids iglesia tonsta de

tres noves sobre hartones con sus paredes digo ~Ieva~

dds de adobes y techo de leja, afeados en pone COn

los goteras Es médiána y su sacristía redUcida; tieñe

dds altares con ólgun adorno y otras tontas companlás

sobre lo puerto prinéipol. Nurnérbnse tubrento bohíos,

dispersos y escondidos en el monte; novéntd y seis fami– lias y seiscientaS sesenta y seis personas, de tódót tb–

lores, a la reserVa de indios porque no los hay Un ca· pitán y Teniente, sin lista, ni más génte que la que en·

cuentra cuando le es préclso tndrthór: son administrddos por un c1érigó¡ quien tdtnbién tierie a su cargo otro pue–

blo nominado el Sauce.

SOMOTILLO

Después de día y medio que me mantuve en esto

villa, pasé o Somotillo, distante cuatro leguas de ella oi Poniente Su titular es San Pedro, y en lo posado era pueblo de indios y tenía su situaci6n una legua más adentro hacia el Sur a las orillas de dos rios nombrados el Dulce Nombre de Jesús y río Negro; con un temporal de aguas salieron de rnadre y se llevaron la mitad de

las casas; desde ent9nces sus moradores se mudaron al sitio que hoy poseen. los indios se extinguieron ente– famente, y así solo se componen de mulatos: es llano,

29

Page 111 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »