This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »queña de cal, piedla y teja, tan maltratada que toda se llueve No I se dice misa, están cerradas y la imagen de NU€stlcl Señora se ha traído a la panoquia: tres cel– das que tiene están c;aídas y llenas de monte, que es el que sirve de clausura a éstos dos conventos Los reli· giosos, sin embargo, que ~1 presente los cuidan, me han prometido de mant,ener,se en ellos y aplicarse a su ma·
YOI adelantamiento~
A dos cuad! as de la misma plaza en la calle que corte al Norte, complObaba con los vestigios de los ci–
mientos que se reconocen- en vn monte que ha nacido
en el mismo sitio Tampoco se sabe ciertamente desde cuando y porque causa se destruyó: presúmese solamen– te que el año de ochenta y cinco en que el enemigo in– glés ¡obó y quemó esta villa, padece tÍa el Hospital la
misma desglacia: preténdese que con este incidente las camas y demás menesteles de su selvicio se pasman al de León y sus rentos fueron depositadas en las caias de
ki referida ciudad: esto último puede sel equivocación originada de que en ellas se halla introducido el noveno y medio que tocdba a dicho hospital, con el fin de que habiendo monto suficiente se lestablezca Las casas en suma se leducen a cien, las ochenta y siete de paja y las ticce de teja dispelsas, cercadas de monte y maltratadas Las familias a ochenta y seis y las personas a trescien~
tas vein1e de confesión y comunión: asegúlase que en kJ
plaza había una casa de alto de teja en el mismo lu– gar que existe al ptesente unas pdledes como de dos estados cubieitas de árboles y hierbas y que de veinti– cinco años a esta parte se habráan alruinado más de veinte, bajas y capaces po; eee en fin, que la pobla– ción en lo an1iguo 1uvo algún lustle y caudales: hoy en día es un compendio de miselias y respiradero de po– bl0.ZaS
La causa plimercl de sus tlaba¡os fueron las dos invasiones que sucesivamente padeció en el leferido año ele ochento y cinco: faltóles también el esmero que man– teníon con el Perú, y los familias de lustle que la habi~
toban, se retilOlon de ella extinguiéndose el Ayunto– miento, que se componía de Alcaldes, Regidores y Es–
el ibanos; y por corona de sus calamidades hasta el Co– rregidol la ha abandonado: mantiénese en el Vieio y de poco tiempo a esta parte ha nomblado un Teniente en ella POleciéndome en fin que por todos títulos de– bío solicita! el aumento de la mencionada villa, deter– miné exponel al Presidente de Guatemala los medios pa~
ro su consecución; redúcense el que compela al Conegi–
dOI a lesidil soble el lugOl y a prohibir la elección de Teniente, que lestablezca el antiguo Ayuntamiento, con olclen precisa para que así los capitulares como los de– más que no tienen casas las fabl iquen con plontitud
y tengan el cuidado de
lirñpim sus sotares: no incerto ta consulta que le hice, porque no contiene cosct pClrticulOl más de lo relacionado
Esta villa tiene un puerto a distancia de leguo y media pOI tiell a: en lo primitivo se intituló de la Po~
sesión: después ha sido y es conocido pOI el Realejo, milO directamente al Sur: en medio de la entlada se haila una isleta ilamada El Cal dón, éste es un árbol CI
modo de órgano, sin hojas, sin lamas y llenas de solo espinas: hay algunos en la misma Isleta, y de eltos ha recibido su nombre: es baja como de cuatrocientas va– ras de longitud y cien de latitud, circunvalada de an eci– fes y cubierto de hierva. Su situación causa dos bocas, la una al Oriente de tres cuadíOs de ancho: denomínase
la Cancd vieja, porque antiguamente se frecuentaba: unos arrecifes que tiene y banco de arena que ha creado, han sido motivo de abandonada No obstante con tempolO– les recios, plOvenidos del mismo Sur: se entra sin dificul~
tad por ella la otra cae al Occidente
l
es más recogida, entelamente libre y segura: su fondo se extiende hasta ocho brazas en la canal: corre ésta inmediata a un pe– ñazco situado en la punta de la isla: válense entonces de las palClncas para apartarse de él y de los remos para navegar, pOlque la misma isla apaga los vientos: estos tampoco se sienten en el lesto del estelO o bahía Los mangles que hay de una y otra parte los hacen cesar, y al mismo tiempo sirven de amOlrarse en ellos las em– barcaciones cuyas anclas en tal caso son supelfluas: las de mayor buque, es a saber de treinta varcts de aquella llegan hdsta el Jogüey como legua y media de la viila, las de menos porte penetran hasta la boca del melO, que es media legua más adelante las pequeñas en fin suben hasta la Calavera ó Espanta negritos, si algunas sUlgen dentro de la pOl r oquia y con planchas se salta en tiena: estas funciones se plactican ya con bastante lIobajo: con solo la omisión que se ha tenido en quitar
los ál boles que caen al agua, y cortCll las ramas que cruzan de uno a otro lado, se juntcm en medio e impiden el paso: pOI evitar éstos y los demás peliglos que hay desde la entrada hastCl el remClte del estero en que se numeran tres leguas: se necesita de práctico qu dil ijo la del rota pala que esté pronto siemple que se ofrezca, y se registre el mar todos los días: se mantienen cuatro hombles haciendo vigía en un cerro distante media le– gua de la villa: ganan mensualmente nueve pesos a ra– zón de dieciocho lea!es cada uno
A tles cuadlOs de ella está una estacada de palos de moraos muy fuertes con sus frisas y falo: en el me~
dio se haya una casa de teja constante de veinte varcls de largo y catorce de ancho; sirve para guardar las ar~
mas, que se reducen el cuaho cañones de a dieciseis, pe– dreros de bronce con sus cUleñas, balas, cucharas y de– más menesteres para su uso: en el lesto de la casa se aloian en tiempo de lebato la única compañía que hay Los oficiales y soldados que la componen
l
se reducen a
doscientos ocho, con CUatenta y nueve fusiles, bayonetas
y gOl nieles: junto a la misma estacada existe una casi– td de teia destinada para ICI bctrca que llaman del Rey, ésta se halla al presente inselvible por falta de medios para habitarla A otlas dos cuacllas hacia lo menciona– da viila, está el Astiilero, para la fábrica de embarca– ciones: los constructores de ellas son poco peritos en el mte, y así es lora la que sale perfecta: este pueblo, en fin, que en otro tiempo fue algo frecuentado, carece Clbsolutamente de comercio y se ha hecho tan odioso que todos huyen de Clrribal a él Atribúyese" uno y atto el demasiado ligar con que los traficantes elan tia· todos por los ministros que debían intelésarse en su más plonto y equitativo despacho A esto también coadyu– va la inopia total que se padece de morinelOS: ocupan estas plazas los que jamás han navegado, ni saben acomodar justamente la carga, ni maniobrar en las em– bOlcaciones con destreza: sucede pues que casi todas las que salen de él: se pierden ignominiosamente unas van a chocar con los ba¡os por no conocerlos, y otlas zozobran porque la cdlga se disloca, y las hace i¡ a la banda, en efecto ha llegado el CClSO, de que un puerto tan bello y espacioso como el del Realejo, no -se ve una embarcación del más mínimo porte
Ultimamente el territorio de este curato se extien-
33
This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »