This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »rentes OICOS fOlmados de flores y ramas de álboles que con la diversidad de colotes se hermoseaban y diver– tían: todos concurrían gustoso a solemnizal estas fun– ciones las iglesias no bastaban para el concurso de ellas y de los sermones: la atención con que los ofan
elO extrema y tanta la onsio pOI besO! la mano y leci· bir la bendición en pOI ticulol, que por consolOllos me veía precisado después de darla solamente de mañana
y tc;.u de, a lomar asiento hasta que cada uno satisfacía su loable deseo Al salir de los mismos pueblos lepe· tían los obsequ'los que a, \0 entrada: si estaban inme– diato aquel a donde se dirigía la marcha, la continua– ban hasta deiarme en él: seguíanme pues, de unos a
atlas lugares por oíl la divina polabla: en una ocasión según un juicio de un hombre , pasarían de diez mil los que me acompañaban: sucedió entonces que en cin~
ca cuartos de legua de que constaba la caminata, fué preciso consumir el dilatado espacio de cuatro horas pOI la multitud de las gentes, era tanta que impedía el po· se regular de la silla, y cada instante elO neceso! io ha– cer alto con ellq En suma, no sé si darían pueblos más dulces y reverentes hacia su Prelado: varias veces he firmado y ahOlo lo repito, que los más civilizados y sometidos, se contentarían con igualarlos Hago estas observaciones, palCl desvanecel las injusticias que por lo
común se les hace: trótoseles de indómitos
l
libertinos y talvez de maquinadoles contra la dignidad, todo lo con– trOl io he experimentado, con exceso y generalidad Pa– recíome en cada pueblo, que en otro ninguno se me tri– butarían iguales honores, ni expresiones más particula– res de afecto Apenas mudaba de país, cuando retrac~
taba mi diclómen: unos, en fin, se excedían a otros, sin poder formar juicio sobre la mayor ventaja Al mismo tiempo las alabanzos a Dios y a su Madre Santísima se repetían sin intermísíqn No hablo de los pueblos más acomodados y dispuestos pala los eiercicios de vi\–
tud; lo digno de admiloción es, que pOI los campos,
C'l
pesar de la fatiga de cargarme y SUfl iendo la injuria de los tiempos, no desmayasen de su devoci6n: en efec– to, por todas partes no se encontraba sino un remedo de la Gloria
Nuestro Señor gUOlde la católiCa leal pelsona de
S M como la cristiandad ha menester y sus basayos necesitamos
Ciudod de Santiago de León, setiemble 8 de 1752
PEDRO AGUSTIN,
Obispo de NicCllogua
PROVINCIA DE COSTA RICA
la capital de la mencionade! Plovincia, es la ciudad de COItago
Esta se halla situada entle los males de Norte y Sur que la bañan; y tiene de longitud ciento cincuenta leguas desde la po. te setenll ional que es la boca del Río de "Jiménez" hasta la meridional que es el de "Chi– liquí Viejo", que lo divide de la Provincia de Verogua Su la1itud se extiende a ciento treinta y cinco leguas con· todas desde el río de la "Estrella" que cae a la parte Oriental, hasta el río del "Salto", que está a la Occiden– tal, y la separa del pOltido de Nicoya Lo que enciella belio de los mencionados términos, es lo siguiente: La ciudad de Cartago que está en el cen!1 a y es la copltal de la misma Plovincia, tuvo su pi imela situación en lo "Mota Redonda", la falta de agua y lo pantanoso del terreno, fueron causa de que sus matadores la mu– dasen al "Teiar" Aquí volvielon a experimentar atlas incomodidades que los pi ecisaron a estol?lecerse en una "loma" que es el extremo de la sertdnía que Calle des– de POI tovelo En este mismo asiento ha permanecido sin m6s distancia que seis leguas del pi imela hacia el Oeste y un CUOl to de legua del segundo al NO! te Su clima es axhemadamente frío y húmedo: la ahulO de nueve y medio grados en que se halla dos volcanes de fuego situados a cinco y diez leguas hacia el Setentl ión oflecían lo contrario Atribúyese esta novedad a los PÓ–
1 amos que pOI el mismo rumbo la refriieran: las lluvias son continuas y gruesas; a excepción de algunos días en que es menuda y produce escolcha en los tejados; luego que faltan se introducen las enfelmedades y el calol; entonces es tan excesivo que na puede tolerol se Un Go– bernador juicioso definió en bleve su temple, diciendo que once meses tenía de invielno y uno de ¡nfiemo Las aguas en fin que I epartidas en diferentes acequias corren por las calles aumentan su fl ialdod y humedad Su población se compone del casco principal y bao
II io de los Angeles En el casco hay noventa y siete casas de teja y cuarenta y una de paia las paredes de las plimelos son de fielta y adobes sin emplastado, CClusan oscuridad y tlisteza; algunas tienen la habita– ción en el cenlro del solol y el patio a la calle; estas de Oliente a Poniente se reducen o seis y de Norte a SUl
a ocho, guardan olden y nivel, pela no unión, hoy tam– bién cuatro iglesias; es a sober: la POI roquia, San FlOn– cisco, la Soledad y San Nicolás Tolentino¡ todas están fundadas SObl e horcones, sus paredes de adobes techa– das de teia, y con sus puertas una al Occidente y otra al SUI, la del NOI te se omite por el ímpetu ron que so– pla, y el hielo que causa este viento
la panoquial es lo más capaz con su soclistía. hes
capilla~ y cinco altOles sin adOlno competente En él mismo está colocado el Apóstol Santiago que es su titu– lar No tiene tone, los campanas están en el remate de la flente que cae sobre la puerta principal: su ce~
mentel io es de tapias y su pobleza es tal que el ingleso anual no sufraga pOlo una moderada decencia ni hay con que leparada ni vestida los omamentos sobre po– cos están, atas y viejos las campanas quebradas Las paredes sucias y el techo lleno de goteras Estos atla– sos se han al iginado de habélsele privcldo elel noveno
y medio que
pOI ley le compete y del escusaclo que de tiempo inmemodal poseía; es legidCl y administlado pOI un cura, antes elan dos, pero la tenuidad de pi aventas fué causa de la supresión del otro desde el año de cua– renta, tiene también SOCI istán mayor; la renta de éste son veinticinco mil maravedices y la de aquél cincuenta, pagaderos en la Real Caja, y ambos se plesentan pOI el Vice·Patl6n como los demós empleos de esto clase La de San Francisco se halla con alguna decencio: su convento capaz, y hasta ocho religiosos sacerdotes La de lo Soledad se ha convertido en hospital de los misioneros de la Talamanca, medicmte cesión del curo
35
This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »