Page 46 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

FAMILIA BENARD

ANTECEDENTES E HISTORIA

la Familia Benard, aunque prácticamente granadi·

na, por haber emparentado sus primeros miembros con otros de familias netamente granadinas, tiene, no obs~

tante, sus primitivas raíces en París, capital de Francia,

de donde son natUlales los portadores del apellido Be·

nard

El primer miembro de este apellido de quien se tiene noticias, fue Don LUIS FRANCISCO BENARD, nacido

en POlís, en la Comuna de Champígny, en el año de

1759 y fallecido en su domicilio de la misma Comuna, el 26 de Junio de 1793, a los 34 años de edad En 1789, y siendo de 30 años de edad, casó con Doña Juana Michelle Loche, nacida en 1764 y fallecida él 15 de Marzo de 1807 en la misma Comuna de Cham· pigny, a los 43 añós de edad Tenía 25 años al ca·

sarse y era, por tanto, 5 años menor que su marido

El matrimonio Benord Loche procre6 un solo h;¡o,

MARTlN MARIA BENARD LACHE, nacido el 25 de Octu· bre de 1790, un año después de la boda de sus padres

PelO esta unión fue realmente muy efímela, pues Don

luis Francisco Benatd murió en J 793, apenas 4 años

después de su matrimonio, dejando una viuda de 29

años y un huérfano de 3

Doña Juana Michelle Loche de Benard, al enviudar

de su marido Don Luis Francisco, contraio segundas

nupcias con el hermano de su difunto espóso, Don Car–

los Aquiles Benard Este segundo matlimonio debe de

haber durado unos 13 años como máximo, ya que ella debió dejar pasar un año, cuando menos, entle fa muer~

te de su primer marido y la boda con su cuñado, es

decir que esta segunda boda debió efectuarse en 1794,

como )0 más templano posibJe¡ y como ella murió en

1807, el cálculo de 13 años de duraci6n para este se·

gundo matrimonio seda correcto Sinembargo, si ella

dejó pasar más de un año antes de efectuar su segun–

da boda, ésta, seguramente, duró menos de los 13 años

calculados

En todo caso, Don Martín María contaba 17 años,

solamente, cuando murió su madre y vivía con ella y

su tío, y a la vez padrastro - en el 5to. Distrito de Po· lís, No 117 de la Rue du Foubourg du Temple En 1808, un año después de la muerte de su ma· clre y al cumplir los 18 años de edad, Martín María

Benwd se incorpoló a los Ejércitos Franceses bajo el

mando del Emperador Bonaparte y a sus órdenes hizo

todas las campañas del Emperador, desde esa fecha

hasta Waterloo Al ocun ir el desastre de Waterloo, Martin María Benm d tenía 25 años de edad yero Oficial de la Guardia Imperial de Napoleón I Mu·

chos años más tarde, cuando vivía ya en Nica–

raguCl y había procreado varios hiios, recibió una carta de puño y let] a del entonces Presidente

r

Gral Tomás Martínez, fechada en Managua a 6 de FebrelO de 1859,

la que litercllmente decía:

El Emperador de los Franceses me recomienda, por medio del Ministro de Nicaragu(J en aquella Corte, re~

mita a Ud esa medalla de Santa Elena, que tengo el

gusto de incluirle a la presente

Esta medalla, llamada de "SANTA ELENA", fue otor· gada por el gobierno de Napoleán 111, para cumplir con uno de los últimos deseos de Napoleón 1, Emperador de

36

Francio¡ quien dispuso fuese distribuída o sus cOl11pa~

ñeros de gloria; entre los que figuraba Martín María Benard, Oficial de la Guardia Imperial Pero como po·

la ese entonces, Martín MolÍa Benard vivía yo en Ni~

caragua, dicha medalla fue remitida por el gobierno de Napoleón 111 al Presidente de Nicaragua, Gral Don To·

más Martínez, con el ruego de hacerla llegar al favo– teddo

En Una de sus caras,: la medalla tiene fa efigie de

Napoleón I y dice, "NAPOLEON I - EMPEREUR". - Al reverso, en francés, "A SES COMPAGNONES DE GLOIRE, LA DERNIERE PENSEE STA HELENE 5 MAY 1821" CAM· PAGNES DE 1792 a 1815

Esta medalla s~ encuentra hoy en poder de Ed·

mundo Agustín Seidner Bendld, residente en Guatema· la, único descendiente de nacionalidad netamente fran– cesa, de Don Martín María Benard Al recibir ésta con– decoración de manos del Presidente MOItínez, Don Mar–

tin contaba 69 años de edad

Cinco años después de la batalla de Waterloo, fol·

tándole solamente 17 días para cumplir Jos 30 años,

Don Mm!in María casá con la SI ta MARIA ANGELlCA DOUDE COLLOT, nacida en el 6to Distrito de Par ís, el 24 de Enero de 1800, siendo¡ pOI tanto, de 20 años cumplidos al casmse Era ella hija del Sr Miguel Dou·

dé, de oficio comerciante, y nacido en 1765 Fue su

madre la Sla María Juana Collot, nacida en 1774 Vi· vían en el 5to Distrito de París, No 231 de la Rue du

Faubourg Saint Martín

El matrimonio de Don Martín María Benard y Do·

ña María Angélica Doudé plocreó 5 hijos en total, dos

de Jos cuales ~Agustín y FJola-- nacieron en Francia

y vinieron a Nicaragua de corta edad, en compañía de sus padres L1egarotl Don Martín y Doña Angélica a Nicaragua en 1829, sin que se conozcan los verdaderos motivos pOI los cuales emigraron a este país Algunos afirman que vinieron en un grupo de franceses que el gobierno de Francia envió a Nicaragua para hacer es–

tudios sobre la posibilidad de abrir un canal interocéa·

nico Otros creen que vinieron, simplemente, en busca

de mejores horizontes Fueron hijos del matrimonio:

AGUSTIN BENARD DOUDE FLORA BENARD DOUIJE LUISA BENARD DOUDE CAMILA BENARD DOUDE EMILIO BENARD DOUDE

Don Agustín Benard Doudé casó con Doña Jqs~fina

Correa, de Masayo, con quien procreó 7 hijos en total De estos 7 hijos, 6 murieron solteros y sin dejar des– cendencia y solamente una hija, Josefina, Casó con Ro· berto Seidner, caballero francés residente en Guatemala, con quien tuvo un único hijo llamado Edmundo Agustín Seidner Benard, el actual poseedO! de los condecolación conferida a Don Martín Benard, su bisabuelo motel no

Edmundo Seidner Benard no ha tenido descendencia le·

gítima y, por consiguiente, en él termina la rama de

Don Agustín Benard Doudé Doña Josefina se marchó

a Guatemala con su marido y sus hermanas solteras permanecieron en Granada y vivían todas juntas en una

casa de la Calle de La Calzada, donde se las tonada

Page 46 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »