This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »AMALIA BENARD DE CHAMORRO
Autora de esta semblanza.
QUIEN SERA? ¿Quién me ayuda a levantar la mirada al caminar?
¿Quién me quita cualquier pena y me dice que soy buena? ¿Quién me trae aquella flor que me cura mi dolor? ¿Quién es el dichoso dueño de mi más precioso sueño? ¿Quién con su pensamiento borra mi sufrimiento?
¿Quién me alienta cuando lloro y me dice que valgo oro? ¿Quién me pasa dulcemente la mano sobre la frente? ¿Quién me hace sonreír y me da la alegría de vivir? ¿Quién será?
A1tlALIA BENARD DE CHAMORRO
45
PARA UN RETRATO HEREDITARIO DE LOS BENARD
AMALIA BENARD DE enAMORRO
De la 61). Generación.
Los aspectos particulares del rost.fo de cada persona se heredan a través de generación en generación por el derecho que tiene cada familia de llevar en sus genes la trasmisión de caracteres biológicos. Aunque dentro de la misma familia hay rasgos diferentes siempre man– tienen un aire de semejanza, y la sangre Benard ha predominado fuertemente su fisonomía a través de los años.
Lo que se ha est~blecido como la quinta y sexta generación de lo familia Benard o sean los nietos y biz–
nietos de Don Emilio Benard Doude tienen 105 rasgos
muy marcados.
Por lo general son de osamenta fuerte, altos y de peso y talla grande. La cara es angulosa y aguda, de nariz fina y bien formada con lóbulos finos. Del perfil de la nariz continua la línea de la frente en un ángulo poco abierto hacia afuera. Son de mandíbula inferior fuerte; de mentón pronunciado, bien definido y firme Por lo general son de barba cerrada los oios son de cuencas orbitarias amplias y profundas. La cara en total es de líneas longitudinales. Armazón del esquele– to fuerte
COil caia toráxica amplia, todos tienen tenden.,. cia precoz a la calvicie.
En su trato los Benard son campechanos y ¡oviales pero al mismo tiempo tienen el refinado gusto de gran– des señores. Su propia esbelta figura les da un garbo principesco Su frente amplísima revela cabezas de ex– traordinaria inteligencia y arte; tienen la mirada enérgi– ca y vivaz Su conversación sobresale por las frases ro– tundas y los pensamientos atrevidos.
Los Benard en su plática acostumbran una ierga es– pecial; usando un lenguaie que solo lo entienden ellos mismos Este lenguaie es tan particular que si una per– sona extraña los oyese no sabría de que están hablan– do, o pensarían que se trata de un grupo de dementes. En algunos casos los cónyuges de toda una vida no lo llegan a entender jamás. Las palabras de este "idio– ma" son incontables, pero entre las más conocidas están las siguientes: COCTEL (por aburrido o aburridor, latoso, etc)¡ PICHON (por sucio, desaliñado, de aspecto no muy nítidol; VACUNA (por causar envidia o aun admir(lción)¡
CONGO (por niño, infante); INGRIMO (solo, solitario,
abandonado), esta última fue incorporada al dicciona– rio de la Real Academia Española.
Se comprenderá el asombro de un español o de un sud-americano que oyese a un Benard decir una frase como esta:
u A los congas de Luis, que son muy coctele– ras, no les gusta la ñoca, porque dicen que es muy pi– chona. Lo tengo vacunado porque a los míos, si les gusta".
Una de las costumbres mas notorias de los Benard es bautizar con apodos a la gente, especialmente a sus
hijos. Es muy raro el niño Benard que no lleve algún
This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »