This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LOS ULTIMOS MOMENTOS
A ésa misma hora, el señor Benard comprendía también que se aproximaba su último fin
-Al atahud, dijo a su hermano el General don Agustín Benard, al ver la intensa colo–
ración ictérica de su pie/-
A las siete de la mañana, preguntado por el Cura párroco, Presbitero don Abelardo Obre–
gón, si estaba dispuesto a recibir los divinos auxi/ios
r
díjole sí amigo porque es preciso tran–
quilizar la conciencia para el viaje a la eternidad
Después de recibidos dichos auxilios, como a las diez de la mañana, el señor Presidente que estaba al cuidado del enfermo desde que tomó éste la cama, le preguntó cómo se sentia, y
él, con esa tranquilidad con ese juicio daro y sereno que no le abandonó ni aun en los últimos
momentos, le contestó que ya sentío venir la muerte
Cerca de las doce, llamó el señor Benard a su esposa, de quien se despidió tiernamente diCiéndole te rindo las gracias porque has sido tan buena y tan humilde
Después de esto, el enfermo entró en el recogimiento y silencío de aquel que se previene para la jornada suprema
A la una y tles cuartos entraba en la agonia
LA MUERTE
A las dos, aquel espíritu siempre enérgico y seteno, nos dejaba un cadáver
Imposible es describir el dolor de la familia, el pesar de los numerosos amigos del señor
BenOld y de multitud de personas que allí se hallaban, al saber la tliste noticia de su
fallecimiento
DISPOSICIONES DEL GOBIERNO
El señal Presidente y su Ministro el señ 01 Elizondo, procedieron inmediatamente a dar
disposiciones necesOIias paro que al finado se tributaro'J los honores que pot su langa debían co–
IFesponderle, y las manifestaciones del dolor de la patria por la pérdida de uno de sus mejores hijos
En consecuencia¡ se emitió el decreto que registra la sección conespondiente de este nú–
mro, rnandando hacer los funerales por cuenta del Estado, que se tributaran al cadável los ho–
nOles debidas a/ grado e/e General de División, y que las autoridades civi/es y mi/itGles guardarán luto por ocho dios .
En cumplimiento ne esta dispQsición, la bandera nacional fue colocada ci media asta en las principales plazas militares de la República, y de hora en hora, hasta la terrninación de los
funerales, se hacia oir el estampido del cañón
HONORES A LOS RESTOS
f)
A las 7 de la noche fue trasladado el caióver, de la caSa de habitación al Salón del Con–
gleso, donde debia exponelse Una multitud de caballeros, presididos por el Jefe del Estado,
le acom.oaríaban con hachas encendídas, y la Guardía de los Supremos Poderes que le custodia–
ba, can su tambor a la sordina y armas a la fun9rala, hacia los honoles
Dwante el resto de la noche permaneció el cadáver velóndose .001 sus numerosos amigos. Al dio siguiente, a las ocho de la mañana, fue trasladado a la Iglesia, en donde se prac– ticaron con toda solemnidad las celemonias religiosas correspondientes
LA PROCeS!ON FUNEBRE
A las cuatro de la tarde se verificó la procesión fúnebre, que saliendo del Palacio reco–
rrió cinco cuadras hasta llegar a la Iglesia Parroquial, en cuyo atrio se tributaron los últimos su– fragios de la religión
Llevaban las cintas del féretro los señal es Senadores don Federico Solórzano y don FlOn–
cisco Avilés y los señores ex-Presidente don Pedro J Chamorro y ex-Ministro don Anselmo H Ri–
vas
Dicho féretro era cargado por los .001 ientes y los amigos del señor Benard, que se dispu– taban este último tributo de afecto
Detrós, iba presidiendo el duelt;>, el Gobel nante de la nación, acompañado del señor Mi–
.. nistro Elizondo, Cónsules de Alemania e Italia, empleados superiqres, Prefecto, Municipalidad y multitud de caballeros.
62
This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »