This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »,és primolOsos, el púlpito también lo es, aunque pOI
foltCl de luz pielde gron pOlte de lo hermosuro de su vista¡ tiene ·Gsimismo· su· tone y órgano Las habitacio– nes de:los religiosos, a excepc::ión de la del Plovincial,'son baias, sin c1aush os, en cuadlo y sus oficinas correspon– dientes, todo bien dispuesto y con el recreo de la laguna que desde lo alto de lo" celda plincipal se descub,e has– ta su Oriente: este 'Convento es la cabeza de la Plovin– cia de Son JOIge de Nicologua Su' provincia reside en él con veinte
:1 eligiosos más o menos a que la comuni– dad se reduce
La de la Melced consta de un cañón que es más al~
to y capaz que todos los de ·Ias demás iglesias¡ en él y en la capilla mayol y sus colatelales hay nueve alta~
les, los 1tes con algún adorno y los ;Iestantes sin él Trobájase en el dOlOdo del retablo del moyOl y
en lo reedificación de las celdas, .claustlos, oficinas y cercas que 'estaban. muy deterioradas: tiene su órgano
y \:oro ·alto sable el cual están las campanas Y final– mente la comunidad se compone de seis a ocho ¡eligio– sos
La de San Juan de Dios es de una nave ba¡a y
pequeña: sus altares, que son tres están muy decentes, con flOntales y retablos d%dos las campanas pOI falta de talle se mantienen sobre la puerta principal. liene tres claustros y en ellos las celdas, salas y ofici· nas correspondientes
(.1 doce religiosos y a catorce ca– mas para los pobles de la ciudad y enfermos que vie– nen de El Castillo de Son Juan Por este motivo gozo de trescientos pesos de lo real hacienda
Lo de Son Sebosiián se difelencio de lo anteceden– te, que es un ,poco más capaz, con solo un altar y muy pobre, en los demás son iguales
la de Guadalupe es conocida pOI el Convento: es– ta denominaci6n tiené su origen, de que los religiosos del Colegio de CI ist:o, que venían de Guatemala pOlo la conquista :de lalamance, fabricaron en ella un hos– picio; diez años la poseyelon y ha sufragando las li– mosnas pcna la manytención de los leligiosos que habi– taban en él, lo abandonolon: desde entonces la iglesia quedó a ccilj;Jo de los curas, para ayuda de par roquia: excede a las dos próximamente refelidas, en longitud, la~
titud y altula¡ en los altOles que son siete, en los vasos sagrados, alhajas y ornamentos Las piezas intetiores se leducen a cinco celdas, una sala, cocina y c1oustlos en cuadro, todo enladrillado con sus pOtedes de ado4 be y techos de cedlo y teja Una huerta, en fin, de bClstante extensión, celcada de pOtedes de tapias, le Sil ~
Ve de diversión y des'ahogo; la lástima es, que como es– tán solas y sin quien las habite, se van arruinando a toda pt ¡so pOI a evitar, pues, tati grave daño, me pare– ció lo más conveniente se dedicasen pOlo casa de estu– dios, el lugo"r es el más acomodado poro ello, hállase separcido del bullicio de la ciudad con lo visto delicioso de la laguna, que dista como una cuadro
Con esta plOvidencio se libeltarían aquellos vecinos de los costos tan clecidos, o considelados, que hacen en lemitir y mantenel sus hijos en Guatemala pOlO que sean insh uídos en las letras, serían muchos más los que se aplicasen a ellas; y pOI fin, dentro de bleves años abundadan sujetos de satisfacción para el manejo de los empleos
La de Jalt~va últimamente es de hes naves, cal y
piedra, algo elevada y capas, tiene coro alto Las cam– panas sable la puelta principal, y cinco altares sin Ol~
6
nato como. eHlestD de lo iglesia, que necesita de lepmo
y aseo: pertenece a los indios, que se hallan avecinda– dos en este barrio int.itulado pueblo El cura semanero de la pOIroquial tiene obligación de administrades y decides misa en los días festivos Por este trabajo le contl ibuyen .el servicio de cinco personas y una corta loción. Hállase a seis cuadras de la pOlroquial y pala facilitO! la adlliinistración, he delibetodo se divida igual. mente en dos, la una en que quede la pOli oquial a COl– go del cura ,más antiguo; y que el más moderno cuide de la otla con su residencia en esta iglesia de Jalteva, habrá quien la atienda, y los indios teniendo sobre el lugar a este Ministro hallarán más pronto recurso en sus necesidades, y vivilán en conclusión más dedicados al cumplimiento de la ley y preceptos La casa de ayunta– miento está en :10 plaza mayor con sus portales a ella Consta de cuatro piezas, la una para la celebración de los cabildos, las dos pOlO· cárceles, y la cuarta pOlo cé.llnicelía; y a los pOI toles concunen las vendedolOs o expender sus veldulas y otras plOvkiones de boca En Jalteva están en fábrica otras casas con el designio de que sirvan poro los cabildos de indios, hospedaje de pasajeros y cárcel: ambos son de adobes y teja; tam– bién lo es la sala de al mas, háyase en la misma plazo maYal ¡ existen en ella seis piezas grandes de artille. ía de fierro, falconetas, pedreros y plovisiones de guerro, o lo resel va de la pólvora, que está extramuros en un almacén entablado Y cubiel to de teja a la entrada
01 ien~
tal de lo ciudad¡ a ésta por la parte Norte ciñe un gran foso, que han formado las aguas y termina en la lagu na
El estado eclesiástico se compone de un Vicario fo~
láneo, dos curas, saclÍstán mayor, colectol, nueve pres– bíteros y cinco ordenantes Hoy dos Alcaldes oldino– rios, de los cuales el más antiguo ces Teniente de Go– bierno¡ los otros dos de la hermandad, alférez mayor, alguacil mayor, depositario general, Escribano, un Co– mandante de Armas, con dos mil pesos de sueldo Una compañía de montados y tles de a pie con sus lespectivos oficiales y como seiscientos soldados: todos en llegando la ocasión acuden a lo mencionClda sala de armas, y se les dan los necesOl ias En el tiempo de esta última guena ~ubo también dos compañías de in– fantelÍo veteranas, lefilándose con la paz: afírmase, que atendiendo a la defensa de esta plaza, se ha expedido cédula, mondando 01 Gobetnodor resido en ella La o/den puede ser Cielta, peto su observancia es
1010, pOlque casí todos estos Ministros fiian su habj~
toción en el pueblo de Mosoyo
La Rea! Hacienda es administloda por uno de los 2 oficiales reales de la Plovincia, o por el Teniente que nombran No hoy oficina poro el despacho, ésto y 10 caja existen en la casa del que COlle con ella Asegúla– se también habelse Iiblodo OtlO cédula pala que los leferidos dos oficiales se mantengan plecisomente en lo ciudad de León, y en lo de Granado su Teniente, 01 plesente se queda practicando así; pero en lo pasado no había leglo fija¡ unas veces se observa el mandato, y otros se dispensaba, quedando el uno en León y po– sando el otro a Granada. Esta ciudad sería sin duda lo más opulenta del Obispado, o no hobe"e acaecido la desgracia de ser saqueada tles veces, las dos por el mencionado río de Son Juan, (hablaré de ellos en otro lu–
gOl) la telcera fué pOI Escolante: este es un puerto sj-
This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »