Page 5 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Reoista

Conservadora

Je~ pensamiento Centtoamet.icano

. S€ liama ConutoaJota tÍnicam€nt€ €fl €~ t€ntiJo J€ '1U€ no €f aILtitU~ivioia, fli aflticapitadista

Va €n matcha hacia la :Jflt€vtaciófl J€ C€flttoamJ.tica lf panamá,

110t €flcima J€ Aas Jioiliofl€S 11attiJistai

14 Y 15

SEPTIEMBRE

12

OCTUBRE

FECHAS SIEMPRE AL DIA

La Independencia !le Centroamérica y nuestra Guerra Nacional SOn los hechos má" bnportantes de nuesil'a historia. La primera tuvo significación de– finitiva en los pueblos del Istmo en todos los órdenes de la vida. La política nos hacía independientes; la economia nos obligaba a manejar nuestro pro– ducto en el campo desconocido para nosotros del 'comercio internacional; la cultura se expandia a todos los rumbos que expanian los enciclopedistas fran– ceses. En fin, la estructura total de nuestro organismo se renovó.

Pero, independientes, nuestros paises han sido la eseena de una revolu– c'on tras otra hasta que su condición normal ha parecido ser el desgohierno, atemperado por periodos de despotismo. Nuestras ltepúblicas centroamericanas han llegado a ser, en verdad, algo proverbial en ese sentido. Se nos ha pin– tado como el triste espectáculo de comw.idades que pretenden gobernarse a si mismaS y fracasan lamentablemente en su intento; como tierras donde no hay seguridad adecuada para las vidas y los bienes; como el verdadero paraiso de

aventureros políticos sin escrúpulos, tan cierto como que originó nuestra Gue..

rra NacionaI.

La' guerra Nacional que puso en peligro nuestra Independencia y la de todo Centroamérica tuvo repercusiones importantes en .la polftica norteameri– cana que, en esos momentos, debatia la controversia entre dos tesis econó– micas: La esclavitud por una parte y el trabajo libre, utilizando la máquina, por otro.

Fué hasta entonce" que los centroamericanos libraron en Nicaragua las verdaderas batallas por su Independencia. Antes, no habia sido suficiente el simple anhelo por mejores condiciones de vida, por más alimentos, mejor indu– mentaria y vivienda. Fué preciso hacer un llamamiento a los intereses e"piri. tuales y al ideal. Más que en nerobre de la libertad, en abstracto, en que se al–

Paris contra Carlos X, en nombre de la libertad, en concreto, es que se alzó Centroamérica contra Walker.

Debido a la importancia de esos acontecimientos los destacamos ahora con la oportunidad de 'loe este número corresponda al mes de Septiembre y al de Octubre en que se celebran las fiestas patrias del 14 y 15 de Septiembre y el 12 de Octubre del descubrimiento de América.

Hemos hecho una selección de articulas y ensayo", inéditos o dispersos en el olvido, para presentar con toda claridad la situación de nuestros paises, los acantecimientos que se sucedieron y los personajes que tomaron parte en ellos.

Page 5 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »