Page 115 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Recuerda U. -decí.a- Conservo sus arlículos, entre ellos el "Nomi– nativo Yo".

Hombre de observación Cuadra Pasos y de fácil palabra, ocupaba alfa posición en la polífica actual como soldado fiel del parlido conserva– dor. León Pagano decía de un literato peninsular: es un español de Espa– ña. De Cuadra Pasos se puede decir, parodiando, es un granadino de Gra– nada. Axna ardientemente su terruño.

Por su carácter reservado es poco conocido entre la juventud infe– ledual de Nicaragua.

Uno de los repórlers de "El Comercio", dice:

Aprovechando una oporfunidad entrevis±amos ayer al Dr. Carlos Cuadra Pasos con respedo a su participación en los sucesos políticos úHi– mam.en±e desanollados, y nos hizo la narración siguiente:

Corno es ya bien sabido por el público, don Adolfo Diaz y yo, re– gresamos de Corinto en compañía del General Mena a las dos de la ma– ñana del marles.

Capfurado el General Mena al bajar del tren, y recibiendo en ese mismo ins.l:an±e noticias de que el Campo de Marle estaba en poder de

]05 liberales, me fuí a mi casa de habitación por calles donde pudiera fe– ner menos peligro.

Al llegar a :mi casa enconfré a don Ale;andro Cárdenas, don Ben– jamín Vargas, Coronel Hildebrando Rocha y don Leopoldo Pasos.

Se hablaba de que iodo estaba perdido; pero siendo indispensa– ble :tornar una inmediata determinación resolvimos que se fuera a Grana– da el Coronel Rocha, quien salió a las tres de la mañana, acornpañado por un antiguo y fiel sirvi~nte de nuesira casa, llamado Carlos Lacayo puesto por nosotros a su disposición.

Quedamos nosotros en espeC±ativa, y alistándonos para salir tam-bién a Granada. .

Mis compañeros estaban exal±adísimos; y uno de ellos se expresa– ba en términos duros del General Estrada, a quien acusaba de haber ven– dido al parlido conservador, cuando oíamos llam.ar a la puerta.

-.-Quién es ~ pregunté. Es±rada - me con±estarOn.

Abrí la puerla y enfró el Presidén±e Es±rada, quien nos dijo más o menos estas palabras:

Es falso que yo haya entregado la plaza a los liberales. Todo lo que sucede es un paso político para quitar al General Mena; pero esto n9 quiere decir que yo rompa con los conservadores, y vengo cabalmente a suplicarles que pasen al Campo, a acompañarme ,.

Mien±ras el General Mena no esté en libertad _.- le con±es±6 Cárde– nas - no iremos.

El General Estrada nos dijo, además que había llamado por feléfp– no a don Adolfo Díaz; pero que no quería llegar al Campo por saber que estaba en poder de los liberales, lo cual se lo había desmenfido ca±egóri– camente.

y corno insistiera en que lo acompañáramos al Campo, nos apar– tarnos un poco de Eslrada a cambiar opiniones, y manifesté a Cárdenas y a Pasos que era necesario que fuéramos, para impedir que las armas del Campo pasaran a airas manos.

Pocos momenfos después llegó don Adolfo Díaz a quien el General Es±rada repi±ió lo que a nosotros nos había manifestado. Don Adolfo y

el General Esfrada se fueron donde don Tomás Mariínez. Regresaron me– dia hora después, suplicándome el General Es±rada que saliera a conferen– ciar con los conservadores prominentes, proponiendo un arreglo sobre las siguienles bases:

Primera - Que enfregaran el fueda de San Francisco al General Luis Conea, para evitar derramamiento de sangre.

Segunda: - Que él a su vez enfregaría la plaza de Managua, con todas sus armas y fuerzas al General Frutos Bolaños Chamarra, quien que~

daría invesiido con el carácter de Comandante de Armas.

36

Page 115 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »