Page 42 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

PROSAS PROFANAS

"Y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente, el sollozo continuo del ChOl rO de la fuente y el cuello del gl Qn cisne blanco que me

(inte¡roga".

RUllEN DARlO

(Plosas Plafanas Buenos Ahes y París.

1B96 y 1901).

Al compás de una estrofa de "aire suave", con tu cisne de albura interrogante, con tu rosa simbólica y fragante, a tu "reino interior" abres la clave.

Arquitecto feliz de propia nave, que es palacio de mármol, irradiante, de aristócrata príncipe, pujante, que en pasadas centurias vivir sapa.

"An.as tu ritmo", tus sonoros versos, aunque persigues forma y variaciones para ese tu "universo de universos".

Tus ninfas, tus centau.ros, tus mahsi(!)nes, tus leyendas de amor, mitos inmersos, dan a tu "alma una fuente de canciones".

CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA

"SObl e el polo y el ti ópico: La Paz". "Traer amol y paz sobre el abisnl()" "Unanse, brillen, secundense"

RUBEN DARlO

(Cant9s ele Vida y Espel anza. Madl id, 1905)

Dejaste "aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana": aquí eres olro, que en cantar se ufana, "ciego de ensueño y loco de armonía".

Visionario altavoz de la poesía paz y amor y unidad: eso te afana por consiruir ese mundo del mañana, de esperanza, de vida, de alegria.

"Rompeolas de las l¡!ternidades", "Torre de Dios", altísimo fanal, eso eres tú, Señor de las Edades.

Eres, pues has ganado ese sitial con todos tus arcones y heredades: El Primero de la "Marcha triunfal".

36-B

POEMA DEL OTO~O

"Y cuando Venus brilla, dulce, impelÍal amor de la divina tarde, creo que en la onda suena

o Bon de Jira o canto de sh ena.

y en mi alDla otro lucero, como el de

(Venus, arde".

RUBEN DARlO

(Poema del Otoño. Madlid, 1910)

"Autumnal" es fu término seledo, que yo llamo otoñada, por fragancia del fruto ya maduro y predilecto de agricultor que cuida de su estancia.

"Vesperal", dices de la farde afecta, que yo le nombro farde de prestancia que 1e saca, te sube, 1e proyecta más allá de fu física vagancia.

Gaíia galaica. Mieles del terruño. Margari:la: cuento d.e florecer. Para Blanca, medallón de tu cuño.

y "la vida es bella por poseer": (versos que te definen y yo acuño I "perla rosa y estrella IY muj~r!".

EPILOGO

"Maesl1 o de maesü os, a quien hoy día baña la luz del sol de gloria de América y

(España".

JORGE HUBN~R BEZANILLA

Después de la alabanza y de las flores en las múltiples lenguas engranadas; después de conlroversias desaladas, de esludios. de censuras y loores:

Después del aluvión y los clamores que cien gradas enfiestan, agrandadas; y de las preces a tus pies volcadas, y "los claros clarines" y tambores:

Daspués de los concursos y memorias sobre tu cenfenaria epifanía

y tus pasadas y presentes glorias:

Del certamen y tarjas a porfía, de los discursos cual pesadas norias en loa a tu esplendente platería:

y yo, ¿qué fe daría?

Esia última prenda de mi lote: Un Sonefo de Honor, ¡con esframbote!

Page 42 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »