Page 52 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ó,w.e:::o lell' ¡un\ l?z~!ia en román paladbao

en qua! suele el! l~U<il~lo 2ab!ar a su vacin(),

e tton !lO tan iteQll'aalo i~CIt' ler 011'0 latino,

bien Wlltélrá, t:omo creo, UN VASO DE Salir VllN'O.

Una de sus innovaciones, ya lo dijimos antes, fue buscar la fobia populor, los palabras que un hombre dice a su vecino, y como hablaba el español, que en cierto modo es pensar a la española, de tal manera van unidos palabra y pensamiento, despertó en España el eco vivo de sus propias tradiciones Robert E Os– borne (La literatura hispanoamericana en España),

señala el momento en que se observa un cambio de actitud de los españoles hacia sus hermanos de Amé– rica Y lo explico "No hay duda de que una de las razones principales que explica este cambio de actitud fue el dewrrollo de jo literatura hispanoamericana a fines del siglo y, en particular, la obra de Rubén Daría, el primer liicmf~o del Nuevo Mundo que incluyó consi– derablemente el curso de la literatura de la madre patria"

Don Miguel de UnOmlll10, tras mencionar dos nombres (Algunas cOl1sjderaciones sobre la literatura hispanoamericana, Revista La Lectura), los nombres de Rubén DolÍa y d':l José Asuncin Silva, concl}Jye "Ciel– to es que n~lestros escritores influyen en América, pero ¿acaso no han influido en España e influyen hoy mis– mo, escritores americanos? Y cada día, es de esper ar, influirán más" <Articulo recopilado en ENSAYOS, tomo 1, Aguílar, 1945)

y el propio Darío declara su condición YO SIEMPRE FUI, POR ALMA Y POR CABEZA, ESPAI':lOL Df: CONCIENCIA, OBRA Y DESEO, Y YO NAOA CONCIBO Y ¡-JADA VfO SINO ESPAt\lOL POR MI "iATURALEZA CON LA ¡;SPAI'IA QUE ACABA Y lA QUE EMPIEZA CANTO, Y AUGURO, PROFETIZO Y CREO Y ESpAr\¡OL SOY POR LA LENGUA D1VI– NA, POR VOLUNTAD DE MI SENTIR VIBRANTE!!! ECO DE RAZA, ALIENTO QUE CULMINA Y en otro

soneto, intitulado ESPAr\¡A, donde le parece que EL PORVENIR CALLA Y ESPERA, es optimista aunque por un día la justicia estuvo sola, sabe QUE LA RAZA ESTA EN PIE Y EL BRAZO LISTO, QUE VA EN EL I3ARCO EL CAPITAN CERVAl\ITES y ARRIBA FLOTA E:L PA.BELLON DE CRISTO

En U110 de los artículos sueltos que publiqué en El Imparcial con mot ivo del centenario de Rubén Da– lío, dije que su verso tuvo la gallardía de liberar las palabras, con lo cual liberaba el pensamiento, dándo– h% ~u doble oficio musical y alusivo, su doble valor deiinición y guía, su doble plClno concreto y simbólico En esta maes~1 ía ya no basta la intuición, la caudalosa vena peética abierta en espontaneidad, incitada por el mundo exterior If por un correlativo extremecimiento interior, es preciso trabajar corno 01 febre esas piedras preciosas, engarzar las ideas, darles sus luces y, a ve– ces, darles el brilla de piedras pi cciosas a los vidrios rotos del pensamiento popular, y hasta vulgar, en el misterio de un kaieidoskopio mental y sentimental.

HOGARES COMERCIO M3RICULTURA INDUSTRIA

T~OPI6AS

GAS LICUADO DE PETROLEO

EL COMBUSTIBLE MODERNO

AL SERVICIO

DE

HONDURAS

46

Page 52 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »