Page 50 - RC_1968_01_N88

This is a SEO version of RC_1968_01_N88. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ciones. a propósito de no se que pecadiilo de lengua. lo·

mándome el dedo índice de mi mano derecha y lleván– dolo a mis labios. lo posó en la cisura del superior. y golpeando allí a manera de REPIQUETEO. me decía: "ese hoyuelo que tiene U. aquí. es para colocar en él es

te dedo" y me lo ponía como baua al través de la boca.

y a la santa lección del sabio sacerdote. reconozco de berle yo muchos favores a la suerte. lamentando muy sinceramente que muchos de mis amigos más queridos, no hubiesen recibido sus saludables lecciones.

y vamos de cuentos, que eso pintará mejor el Cit.

lácter que quiero delinear.

Otro día. el Padre estaba en su casa y se le alle. gó una persona muy urgida de dinero. solicitándole prestados unos doscientos pesos-El padre sacó al

momento un saco de su baúl y le vació sobre la mesa.

y con1ó los $200 solicitados. y cuando lo hubo hecho. encarándose con el que le demandaba el favor. le dijo: "los vés". refiriéndose al dinero contado-Sí. señor, contestó contento el interpelado-Pues. bien. añadió el Padre: "tenela vos y no yo"; y metió de nuevo el dine. ro al saco y lo volvió al baúl. despidiendo así al que se creía ya con la anona en las manos.

¡Ah! Si digo que a pl'ecio de oro se pueden como prar las lecciones de este Padre.

La revolución del S4 la pasó en su cas&. La ciudad quedó dividida entre sitiados y sitiadores. El. conser_ vador PUR SANG. quedó entre los liberales sitiadores. y no muy a su satisfacción. que digamos; y cuando se le interrogaba a qué partido pertenecía. tiraba de sus labios violentamente con ambas manos. y después aña. día: "San Ramón igua~a negra".

u

Continúo con mi buen Padre ,¿Pero dónde lo dejé en mi artículo anterior? ... ¡Ah! Sí. ya lo recuerdo: por S""n Ramón iguana negra-Pues bien; en otra oca. sión era el Padre Evaristo Aldana de Meneses. Cura del pueblo de La Libertad, cuando empezaba en él el auge de sus negocios mineros. y afluía mucha gente de to das partes a la. nueva California. No faltaban. sin em. bargo. en el rico lugar. estropiados de la fortuna. mine_ ros arruinados. por lo común. Las dos más ricas indus trias. en ilusiones. para el empresario. son. o eran pOi entonces. el añil y las minas. Un añilero a quien en su corte le iba mal. se decía: "No imporla. con los reto. ños me rehago con ventaja el año que viene". y llega. ba el año y a un nuevo fracaso. otro razonamiento pa. recido. Así el minero. tras un descalabro. un campo de oro en su imaginación. que ya van a tomar sus manos.

y tienen ambos empresarios. además. esta otra cuaJid~d

en común: elocuentes. verbosos para la exposición del negocio. Uno de estos miembros se acercó al Padre y le habló de una veta riquísima. negocio de millones. con poquísimo gasto. apenas- y él. su amigo. era al que primero convidaba con los favores de la fortuna.

El Padre almorzaba mientras tanto, poniéndole buena cal'a al amigo. y este redoblaba sus esfuerzos de elo– cuencia a la visia de la buena disposición. Frente a la casa cural había Un zapatero de viejo. un señor Peta, que lemendaba cubos de cuero. en uso entonces. pues no se conocían los baldes. y cuando el Padre hubo aca. bado su almuerzo. se puso en pie y metiéndose la mano al bolsillo. sacó una moneda de 10 céntimos y dijo al amigo: "toma y dile a Peta que te eche dos puntadas sobre la boca"; y le dio la espalda. De otra manera. pensó el Padre. no escampada jamás el aguacero del

minero.

Cuando Walker entró a Granada. lo primero que hi ..o fue mandar construir un muelle. de que carecía la importante ciudad comercial. y para el efecto se hi..o relógica; pero es que no se ha advertido. que de sim. pies recuerdos que bosquejan al hombre práctico en la vida. es decir. la del buen vividor. el cuadro se ha en_ gradecido repentinamente y surje un retrato de cuerpo entero. con ayuda de la naturaleza que soberbiamente ha venido a completarlo. Quiere decir todo esto. en compendio. que la prudencia humana tiene en el hom. bre sus límites: que hay en él un punto más sensible que todos. al cual no se puede tocar sin que al mamen. too como del botón de una máquina eléctrica. salte la chispa. capaz de convertir en gigante al enano. Mi buen Padre Evaxisto Aldana de Meneses hubiera pero manecido siempre así. manso cordero. buen decidor de consejos. muy útiles en la vida. en tanto que no tocaran con sus bienes. "Donde está tu tesoro. está tu corazón". ha dicho ya la sabiduría de los tiempos. encerrando tan grande verdad en breve sentencia. y al tocar Walker ll< la escuálida bolsa de aquel sencilJo sacerdote. saltó la na. turaleza humana, confirmando una ve.. más la verdad de la proposición anterior.

El retrato hubiera 'Sido incompleto. nada más que lij mitad de su faz. la apasible. la del sano consejo. en las circunstancias normales de la vida; pero sobreviene un momento crítico en la existencia. y la luz refleja la otra mitad. haciendo las dos partes al hombre verdadero que juega su rol en el mundo. ¡La bolsa! le dijo Walker- y

el humilde sacerdote contestó ¡con la vida! y escupió a su rostro. él. pobre gusano de la tierra. contra el te· mido jefe filibustero. ante cuyo poder todos temblaban, escupió algo así como la palabra de Cambronne. eleván. dose de esta manera. sin pretenderlo. a la sublimidad de lsaias. en aquellos tiempos de 10'S Protestas. que, con menosprecio de sus cabezas decían rudas verdades al poderoso.

-¿Se ha roto. decís. la unidad del protagonista? Nó; que de su nueva faz de héroe. brota esta nuev" verdad muy prátcica. que pudiera llamarse la psicolo gía del dinero. y que vale muy bien un Potosí.

"Noli me tángere".

Rivas. Julio 18 1909.

21

Page 50 - RC_1968_01_N88

This is a SEO version of RC_1968_01_N88. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »