Page 35 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

PEREGRINA MIRADA

DE UN YANKEE DE AYER

A NUESTRA

REPUBLlQUITA DE LA "BANCARROTA"

A pesal de Slls errores históricos, de ciel'to tono despectivo y una que otra apreciación falsa, publi– camos por su natural curiosidad el siguiente al– tículo sobre nuest!o país que, traducido por José Alberto Canales, constituye uno de los capítulos

("M~nagua. The Capital of Nicaragua") del libio editado en 1888: THE CAP'iTALS OF SPANISII AMERICA SU autor, enviado por el presidente de los Estados Unidos, visitó Nicaragua con el jlrojJó–

sit~ :,d~ establecer relaciones comerciales y políticas entre Hispanoamérica y su país

,l, ",'! , . ~i

WlLLIAM IlLEROY CURTl5

'Un éxtranielo desembarcándo en el puerto de Co– rinto, Nicaragua, preguntó a los hombres que lo estaban recibi'ilndo en tierra, en una canoa, el nombre de la capi– tal de la República Eran tres ellas El de genio más vivo contestó prontamente "Granada"; a un mismo tiem–

!JO otros la disputaron, una de las contenciosas es la ciu– dad de Managua y la otra la de León Vino a ser tan animada la controversia, que las tres partes abandona– Ion sus remos y casi volcaron el bote con sus gesticula– ciones La cuestión es y siempre ha sido un peligro úni– co y miles de vidas y cientos de miles de monedas han sido malgastados en tentativas para determinarla Si ello fuera la única excusa por la sangre que ha sido derramada en la republiquita durante los últimos sesen– ta y cinco años, su historia sería más noble y más so– berbia; crueles guellas han sido sostenidas por menos,

y hel manos han peleado contra hermanos para arreglar

31

las cuestiones no solamente el'lvolviendo uha preferencia por ciudades sino por hombres No hay ningún lugar de igual área en el globo en la cual haya sido derrocha– da tanta sangre humana en una guerra civil o tanta desenfrenada destrucción perpetrada La naturaleza los ha bendecido con maravillosos recursos y eh pocos años de paz e industria pueden hacer al país próspero sin comparación; pero tanta atenciÓn se ha prestado a la política que poco ha quedado para otra cosa, Escasa– mente ha pasado un año sin una revolución y durante sus sesenta y cinco años de independencia la República

h

q conocido más de cinco veces tantos gobernclIltes co– mo tuvo durante los tres siglos que estuvo bajo él domi–

nio de España. Rara vez fue una cuestión de principio o política lo que indujo a 10$ habitantes a Id guerra, sino por regla general la intriga de algún hombre am– bicioso: Es una tierra de volcánico desorden físico, mo'

Page 35 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »