This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »PREFACIO
La impo,tancia de la canera de E, George Squier en Centro Amé7ica ha sido ,econocida des–
de hace tiempo po,' los historiadores, mas ha sido conocida sólo a medias La fase diplomática de
su can era, de gran significación en la rivalidad ístmica Anglo-Americana de mediados del siglo XIX, ha recibido la mayor atención. pero ningún análisis sistemático de su misión diplomática a Centro América o de su relación al Tratado Clayton-Bulwe,' ha sido hecho hasta ahora,
La canera de Squier como ptomotor del p,oyecto de ferrocar7il interoceánico de Honduras en los años 1850, ha sido apenas examinada po,' los hist07 iadores aunque es de gran impo,'tancia para la comprensión del interés de Squier en Centro América
Como esc'itor, Squier fue, quizás, mejor conocido de sus contemp07áneos, Escribió tanto pam científicos como para el público en general, y fue conside, oda como una autoridad sob' e Centro Amé7ica y uno de los principales arqueólogos de su tiempo, Sin embargo. ningún estudio de sus esc,itos ha sido publicado,
Este twbajo intenta supli1' algunos detalles de los dive, sos aspectos de la cm rew de Squier en Cent7'O Amé, ica Se enfoca sobre Cent7'o América porque, si bien Squier tuvo ot, os inte,'eses, sus actividades se centwron en esta región Llegó a inte, esm se en Centro América por el año 1848 o
1849, cuando estaba en sus años veinte, y mantuvo su interés hasta 1872, cuando lo incapacitó la locura Aunque no murió sino hasta 1888 y tuvo pe,'íodos b,eves de lucidez para reanudar sus tra– bajos dmante los años 1880, este estudio cubre, necesa"iamente, los años de su mayor actividad en Centro Amé'ica, desde 1849 a 1872,
El material manuscrito sobre el que este estudio se basa está localizado en cuatro lugm es p'in– cipales: La Biblioteca del Congreso en Washington, D, C. la Sociedad Histó'ica de New yo,k, en la ciudad de New yo,k, la Biblioteca Huntington en San Mmino, C"lif07nia. y el Instituto de Investi– gación Meso-Ame,icano en la Universidad de (I'ulane, New Orleans
Probablemente la más ,ica y única colección de cm tos a Squier está en la División de Manuscritos
de la Biblioteca del Congreso La colección de documentos familiares de Squier en la Sociedad His– tó,ica de New York fue especialmente valiosa para los prime,os años de la vida de Squier y para las sencillas obse, vaciones de Squie, sobre todos los aspectos de su cm re"a Las cartas en la Biblioteca Huntington twtan casi exclusivamente sobre el pl0yectado fe,rocanil de Hondums y sin ellas hu– bie, a sido p"ácticamente imposible desentrañar los detalles del inte"és de Squier en Hondu, as Copias microfilmadas en todas las antC7'iores colecciones se encuentwn convenientemente loca– lizadas en el Instituto de Investigación Meso Americano, el que tiene una impo,tante colección propia que.incluye los,lib'os de ,'e9!!?tes del mismo Squie?, res~nciones de sus trabajos y,'ep07tes
de las re¡¡nwnes de soc¡edades ezentlflCas, todo lo cual es esenCial pma el estud10 de Squie?' como científico yesc?it07 También tiene este Instituto copias mic?ofilmadas de los inf07mes diplomáti– cos de Squie?' tomados de los A?'chivos Nacionales y copias de casi todas sus numerosas publica– ciones
Al Comité de Estudios Latinoame,icanos de la Unive?sidad de Tulane deseo expresa?' mi gratitud
Po? ayudO' a financia?' dos viajes a Washington 1'07'0 recoge? mate?ial de investigación y para la com¡na de mic10filmes de los papeles de Squier en los lugmes aniba mencionados TC71go una especial deuda de gratitud con el Dr William J G? iffith, de la Universidad de Tulane, quien me dio muchas ho1Os de su p?'ecioso tiempo y me ha hecho innume¡ables valiosas sugestiones El D?
Tlwmas L ¡(mnes y otros en el Depa?tamento de Hist07ia de Tulane me han ayudado en distintas
f07 mas difíciles de ennmew?, Deseo también exp? esa?' mi aprecio al pe? sonal de la Biblioteca de
la Univenidad de Tnlane, especialmente a la Sm, Edith Ricketson del· Instituto de Investigación Meso'Ame?icano, al Sr F10nk Squier, sob?ino de E GeO? ge Sq¡¡iel, y quien ha estudiado minucia' samente la ca1?'ew de su tío y me ha animado a que te?mine este tmbajo, y a mi esposa, MQ1Y El/en, quien ha mecanografiado todas las palabras aquí esc?itas
CHARLES LEE ST ANSIFER Lafayette, Lousiana
This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »