Page 102 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Relación de la Laguna de Nicaragua y Río San Juan

El casfillo de la inmaculad~ Concepciól; o;e1 río San Juan de esfa provincia de Nlcaragua esfa s~fuada

a las orillas de él, en el cenfro de una Illoniana ce– nagosa sin habüación de flenie hu:ma~a en sus con– Íornos. Fór:mase este gran no ~e desague .de la lag.una de la ciudad de Granada, Y dlsÍa el casfl~lo de dlcha ciudad 62 leguas, las doce desde el castillo. hasfa la boca de la laguna y las 50 restanfes desde dlOha boca hasÍa la ciudad de Granada, fodas de laguna que se navega hasia l~; :már.genes de dicha ciudad, cuyas playas no se dherencla en nada de las de la :mar, porque es laguna for:midable Y de agua dulce; iiene de ancho de Norie a Sur co:mo 30 leguas poco más o Illerios, y toda ella en su circunvalación más de 200

por los recodos y ensenados que hace¡ es muy her– mosa, abundanfe de peje, con muchas y her:mosas is– las que for:ma en su llanura la naiuraleza y es nave– gable de armas y bajeles de ~íneas, por eSÍa. her:m9s~

laguna se conducen los bashmenios al refendo casfl–

110 en un barco de S. M. de 16 varas de quilla desde esfa ciudad de Granada, que es el único recurso que tiene y con bas±anies y conocidas confingencias de tie:mpos conirarios en su navegación co:mo de caribes bravos tripulados con zambos de mosquitos que ya han llegado a iniroducirse en ella por las parles y ríos que vienen de la moniaña del Norie, donde tienen su habitación a orillas del mar.

Desde el dicho castillo río abajo al rumbo del Lesie disia a las orillas del mar del Norie donde desagua 30 leguas poco, más o menos, corriendo siem– pre por cruda y despoblada montaña, ferminando su desagüe en la dicha mar por ires brazos en que se di– vide esfe río, que se forman antes de llegar a la refe– rida costa del mar: llámase el primero el "brazuelo de San Juan" que se parte a mano izquierda, yendo río abajo, y iiene 12 leguas desde el pie de su ramo hasta el desagüe al mar; y por su cosfa a mano iz– quierda corno quien va a la provincia y cosfa de Honduras, a las cinco o seis leguas de distancia, esfá una boca de airo río grande, que viene de la monÍa– ña que corre hacia el castillo y laguna de Granada, cuyo nombre se ignora, y el curso de su navegación. Siguiendo por dicha costa a disfancia de 7 u 8 leguas esfá afta boca de afro río grande, que viene de la :montaña que corre hacia el castillo y laguna de Gra– nada, asimis:mo, que llaman de "Maíz", y navegando por el río arriba a disfancia de 12 leguas esfá una po– blación con algunos ingleses, indios, mulatos y ne– gros con muchas mujeres y esios son familiares de los zaIllbos Illosquit05: corriendo la mistna cosia y rUIll– bo a distancia de 4 ó 5 leguas está una serranía que hace una punfa al mar que llaman punfa Gorda, y esio impide el paso por las playas, y montándola por mar a distancia de algunas leguas están cuairo po– blaciones grandes, las dos de zambos mosquitos a 01'1–

l~as del m.ar, y las oiras dos de indios caribes, auxi– llares suyos, que distan del :mar COlno 6 a 8 cuadras

co~ dos ríos que vienen in:mediatos y en ellos tien,en aSl los dichos zambos como los indios porción de pi– raguas, barcos grandes, piezas de artillería y pedreros

par~ armamenfos. Sábese esto por declaración de

va~;"lOS prisioneros que han salido huíd05 de aquél pa– raJe, desde el cual hasia la provincia de Honduras, que di1!fa más de 100 leguas, a distancias hay muchas poblaclones de za:mbos mosquitos e indios caribes con gobernadores que los mandan y reyezuelo que

tienen 'Vasalla.je y obediencia al gobernador de ja–

maica, de cuya isla vienen balandras a confrafar con los dichos zambos y caribes, fraenles muchas ar:mas y municiones. Y en Íodas las riberas ya dicha5 hay mu– chos ríos grandes cuyos nom~res se ignoran, que vie– nen de las monfañas' que corren y miran hacia la laguna de Granada, parlido de los Chonfales y provin– cia de la Nueva Segovia, y por algunos de ellos se han iniroducido los referidos zambos insÍados y go– bernados por ingleses y robados los pueblos del corre– gimienio de Sébaco por el río que llaman de la ciudad vieja de la Segovia y por afro que llaman TOlnaioya, y los referidos zambos le llaman Tomay. Han salido también del dicho parlido de Chontales por un río nombrado Teponagurzapa, que desagua en la laguna de Granada. Que he querido poner la relación de es– fas cosas, :moniañas y ríos de ellas para inteligencia de lo que adelanfe diré sobre el mismo asunto. Y de aquí pasa la narración a ponerse oÍra vez en la boca del desagüe del referido "brazuelo de San Juan" des– de el cual viniendo río arriba a poca distancia esfá un paraje que lla:man Cafalán y en él se entra por un estero que a carla distancia hay Illuchas lagunefas y desplayados que tienen Illucho peje, del que llaman manatí y fortugas de carey, y de continuo :mantienen los ingleses y zambos pesquerías de dicho peje y for– tugas para sus tratos en Jamaica.

Desde dicha boca del desagüe del "brazuelo de San Juan" corriendo por la costa del mar sobre mano derecha y rumbo del Suesfe, a una legua de disfancia poco más, se encuenfra con otra boca del desagüe del dicho río de San Juan cuyo brazuelo llaman "Taure", y por éste salen las e:mbarcaciones que vienen de la laguna y ciudad de Granada por Puerfobelo y Car– fagena, cuya navegación y frato está emtorpecido en los fie,mpos presentes por la habilación de los referi– dos zambos, lT\osquitos, quienes fripulados con igle– ses han robado y aprisionado diferenfes embarcacio– nes que salían para Puerlobelo, de vecinos de esfa ciudad de Granada, y desde dicha boca hasta Puerfo– belo hay 80 leguas de costa, quedando el río de San Juan al Noroesie, y canlÍnando al Lesurueste: y des– de dicha boca del río de San Juan a Carlagena hay

160 leguas, y queda dicho río al Sueste, y se camina cosfa a cosfa a Surueste. y desde dicha boca de San Juan a la isla de la Habana hay 300 leguas de frave– sía, y saliendo de dicho río se deja al Norueste y se carnina al rumbo de Sud"suduesfe: a la vuelta de és– ias para dicha laguna y ciudad de Granada ya no enfran por el desagüe de Taure que salen sino por el referido "brazuelo de San Juan" por tener más facili– dad en su barra y agua. Siguiendo la costa desde la boca sobre dicha lT\ano derecha y al mismo rumbo a distancia de 6 leguas se encuentra con la aira boca del desagüe de dicho río de San Juan o brazuelo que llaIllan "Colorado", que de fados tres es el :más copio– so de agua y de mejor barra: que pueden enÍrar por él balandras y barcos grandes¡ y de dicha boca por la misma cosia y rutnbo esfá el valle de "Matina", a dis– fancia de 15 ó 20 leguas, y siguiendo el "Escudo d.e Veraguas" cuya cosfa la surcan y navegan los enemi– gos ingleses y zalT\bos IllOSquitos frecuen1eIllen±e para sus pillajes X robos. Y volviendo a la referida boca y brazuelo 'Colorado" entrando en el río arriba y rumbo del poniente se encuentran en él muchos ria– chuelos y esferas que los costean y vienen sus co-

-7-

Page 102 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »