Page 67 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Carlos Alemán, Don Toribio Jerez y su hijo Julio, Feli– pe Gallo y Salvador Saborlo. Salieron a un lugar casi desierlo llamado Guacalafe.

Converso largamenfe con Dn. Felipe Solares. El fiene frisiísinla idea de don Miguel García Granados (Chafandín I qúe gobernó a Guafemala antes de Rufi– no Barrios.

MAYO 30

Llega el vapor "Salvador" procedenfe de Acapul– ca e infermedios y por cuenfa de esfe Gobierno va a buscar los resfos del Gral. Barrios, pero regresa sin haber encontrado n¡;¡.da. Dicen que el Capitán del "Salvador" ha cobrado 400 pesos por esfe trabajo,

MAYO 31

He observado que Don Toribio Jerez en un hom– bre poco educado. Se sienfa a la mesa en mangas de camisa y comefe foda clase de inconveniencias. Ade– más, es prefencioso y le dice' a fado el mundo que él será el segundo jefe del ejército revolucionario que debe invadir a Nicaragua. Ramón Rosa lo tiene por loco.

JUNIO I

Este San José es uno de los lugares más feos, tris– tes, inmundos y miserables del universo. Baste decir que es peor y con mucho, que Colón. Resolvernos ir– nos mañana en El Salvador, que toca en La Liberlad y no esperar El Winchester que vendrá el 5" de Junio.

JUNIO 2

Nos embarcarnos a las 2 p.m. Los elementos de guerra que debía haber llevado el "Gral. Barrios", lo :mismo que los diez mil pesos que nos da el Gobierno de Guafemala se eITlbarcan en El Salvador por cuenta de esfa República.

Rufino Barrios parece dispuesto a no abandonar la eITlpresa contra Nicaragua a pesar de la i::atáfrofe del 25 de Mayo. La operación de ir a bordo en esfe condenado puerlo es horrible. ZarpaITlOS de San José a las 4 p.m.

JUNIO 3

Lle¡;tamos a La Liberlad a las 7 a.m. Aquí, corrio en San José, hay grandes dificultades para desem– barcar. En la Comandancia nos esperaPa el Dr. Ra– fael Zaldivar. Me presentan al General hondureño Enrique Gutiérrez. Me ha parecido persona sinlpáfica. A las 11 a.m., salimos para Santa Tecla. El camino es basfante quebrado y ascendenfe. Presenfa bellísimas perspectivas y a cada momento se encuenfran grupos de tres o cuafro ranchos donde Zaldivar ordena de– fenerse para tomar copas de coñac.

Si yo bebiera una siquiera en cada parada, ha– bría llegado borracho. En una de esas paradas me presentaron a los Generales CHOTOS. Son dos aninla– les por el estilo de Hipólito Saballos.

Pocas cuadras antes de entrar a Sanfa Tecla, en– con±raJTlOS a varios notables de esta ciudad que venían a saludar al Presidente Zaldivar. No l"ne causó poca sorpresa el ver entre estos felicitadores, a mi amigo Dn. Manuel Olivares, el mismo que había sido Minis~

fro del Mariscal González en Gua,f~mala.

Santa Tecla fiene un aspecfo agradable, clima muy suave y calles rectas. El Presidente !ne invita a cenar y acepto. El vive en casa de Dn. Cruz Ulloa, su Ministro de Relaciones. La cOITlida es regular. Se brinda al final. 'Ramón Rosa pronuncia un largo "speech" bastante bien s~n±ido. Con gran sorpresa ob– servo que varios 9.e los que ayer no más eran asiduos

cortesanos de González adulan a Zaldivar, se sientan a su mesa y !naldicen al Mariscal González.

El Gral. Juan Chafo, perfectamente borracho, se

ITle~e a brindar y dice cuarenfa mil disparates. Su hennano el Gral. Ciriaco Choto, aunque General de Ejército y Comandante de esta plaza, sirve a la mesa corno un cria?o.

En la casa del señor Ulloa se conservan, denfro de una urna de madera ITlUY mal :trabajada, los hue– sos de Morazán. Ulloa, esfá casado con la única hija que 9.ejó el último Presidente de Cenfro AITlérica.

Por la noche visito a Dña. Adela de Barrios (viu– da del Gral. Gerardo Barrios y originaria de Potosí, Rivasl en unión de mi padre: Ellá Se lamenfa de la situación creada por la última guerra.

JUNIO 4

Hoy tienen lugar en la República las elecciones para Presidente. No hay más candidato que Zaldivar. Reina aquí la más absolufa calma. A las 8 a.m., sali– mos a caballo¡ para San Salvador. El camino, entre Sanfa Tecla y la capital es bellísimo, perfectamente plano y sembrado de grandes árbbles. Un tranvía de sangre hace viajes diarios entre las dos ciudades. El pasaje cuesfa tres reales.

Poco después de haber salido de Santa T.ecla el mismo Zaldivar me presenfa al Gral. Ramón tinaco aquel que tanfo ruido hizo en Nicaragua en 1872.

Pocas millas antes de llegar a San Salvador, co– nOZGO a Colindres, el mismo que fue de Minisi;'o me– diador de Honduras cuando la revolución del 69. Yo no sabía que viniera con nosotros.

Esfe Colíndres es uno de los jefes del partido ca– chureco hondureño. Ahora es Ministro residente del Pnlsidenfe Mediria en San Salvador. '

:En Presidenfe Zaldival' con su comiliva se ade– laIrla' y yo, para evitar el polvo" que nos ahoga, ITle quedo atrás con Tinaco y Medinita. Tinaco con quien he hablado .largamente, !ne ha parecido pretencioso y de 'muy carla infeligencia. '

A eso de las 9 1 12 de la mañana entrmnos a San Salvador por una especie de arroyo seco llanlado los "Arenales": este barrio lne recuerda el de Pueblo Chiquito en Granada con el que ie encuentro mucha semEljanza. Se v:en ruinas por todas partes. 'Hasfa casucas de horcunes y cañas esfán casi en el suelo. Por lo general la ciudad no presenta muy bonito as– pecto. La iglesia de Candelaria que veo al entrar es una feísinla consfrucción de madera.

La Penitenciaría, edificio medio frabajado, se en– cuentra muy mal tratado por el femblor de 1873.

Hospedo en el Hotel del Parque situado en frente de lo que aquí llaman parque: es éste un cuadrado COmo de 150 varas por lado séITlbrado de escasos y

desmedrados. árboles. DiGen gue antes del terrelno±o era muy bonito.

Me he enconfrado aquí, en el mismo hofel, a los nicaragüenses Pablo Leal y Pedro R. Ramírez.

Recibo la visita del Lcdo. Pedro García, a quien conocía en Guatemala cuando ~ue a aquella ciudad como Secretario de Dn. Pedro Olivares.

No parece que hay fales elecciones. Qué distinfo de Nicaragua I El Lcdo. García es Presidenfe de una mesa receptora de votos, y dice que fados votan por Zaldivar, o corno dicen los señores ciudadanos: por "el rnesITlo". En El Salvador la elección es directa,

Page 67 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »