Page 69 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

En la tarde llega Jerez de La Unión y confirma lo resuelfo por Dn. Pío es decir, el viaje nuestro y el de los emigrados que están en Choluieca a Nacaome. Declararnos que este paso es el primer disparate d~

Jerez. Recibe éste carla de Medinón en la que man1– fiesta estar bien dispuesto en nuestro favor.

Se resuelve enviar él. Tegucigalpa a Pascual Fon– seca con el carácter de comisionado de los emigrados cerca del Gobierno de Honduras.

Observo que José Inocente Salazar, Dn. Toribio y Julio su hijo, Dn. Pío Caste1l6n, Trinidad Salazar y Pascual Fonseca forman la corte íntima de Jerez.

JUNIO 10

Escribe Jerez al Presidente Medina acreditando a Pascualito comisionado de la em.igración nicaragüen. se cerca del Gobierno de Honduras. Yo escribo esta carta y las instrucciones las cuales se reducen a pro– meter que obraremos de acuerdo con Medina y a pe– dir que se nos auxilie de alguna m.anera.

A media noche llega Rafael Uriarte de Choluieca con la notioia de haber llegado todos los emigrados a "Las Conohas" para recibir allí las arm.as de acuer– do con la orden que Dn. Pío había dado el 8.

Me mandan a despertar a la hora en que llegó Uriarte Ilas 121 a fin de que discutiéram.os 10 que de– bía hacerse: yo digo que insisto en mi pe':lsamient? de dirigirnos a Choluieca e invadir acto cophnuo a Nl– caragua; pero se resuelve por Jerez y Dn. Pío contra mi opinión decir a los emigrados que regresen de "Las Conch~s" a Choluteca y que de allí se vayan a Nacaome para donde nosotros nos trasladamos con todos los elementos de guerra.

En la mañana de hoy, cQmo a las 11 a.m., se fue Pastor Salamanca a Choluteca por el puerto de "Las Conchas", encargado por Jerez de contraordenar lo dispuesto por Dn. Pío el 8, y de dirigir, corno militar experimentado, la marcha de Choluieca a Nacaom~.

También se le encargó, calmar en cuanto fuera POS1–

ble, la mala impresión y el disgusto que naturalmente debía ocasionar a los emigrados, este movimiento re– trógrado.

JUNIO 11

Se va Dn. Pío Caste1l6n para Choluteca investido de las facultades de primer jefe a fin de presidir el movimiento de traslación a Nacaome: a sus órdenes se pondrá Salamanca, que se fue ayer. Se le di~ron

a Dn. Pío cien pesos para reparlirlos entre los em1gra– dos y cien "para sus propios gastos".

Leandro Lacayo, que ha sido encargado de la Te– sorería, me dice que Pascual Fonseca ha recibido ~n

cuatro días $ 85.00. Escandaloso me parece esto y mas cuando Leandro me muestra los recibos, uno de los cuales es de $ 12.00 para comprar un par de botas.

JUNIO .~

Asegúrase que nos iremos a Nacaome el 16 del corriente. Llevarnos aquí una vida bastante fastidiosa. A:mapala no ofrece muchas distracciones.

JUNIO 13

Cuenfan que Leiva se ha rendido. Más farde se desmiente este rurnor. Ahora pretende Jerez y Dn. Pío que debernos esperar aquí hasta que no pase el vapor que viene de Panamá.

JUNIO 14

Aguardarnos todo el día el vapor "Honduras" que no llegó. Por la farde doy un paseo por los alrededo-

res de esta isla. Es bellísima la naturaleza en estos sitios, y la posición de Amapala, casi en el centro del Golfo de Fonseca, es, sin duda muy importante.

Recuerdo que en Guatemala me contó Dn. Celia Arias que el Gobierno inglés propuso al de Honduras que le vendiera la isla del Tigre ofreciendo por esta

40.000 libras esterlinas.

El Presidente de Honduras que entonces lo era el xnisrno Arias se negó a aceptar tales proposiciones. Entre las ventajas que según los ingleses tendría este negocio para Centro América, no era la :menor el que ellos harían de este pequeño territorio un asilo para todos los enlÍgrados políticos de las cinco Repúblicas.

En el centro de la isla se levanta un monte de forma casi perfectamente cónica: ignoro, cuál sea 'su elevación pero no creo pase de dos mil pies.

Dicen algunos que Amapala es un nombre italia– no, cosa que dudo; otros pretenden que la palabra es americana y que significa en español "cerro de maíz". La verdad es que por aquí nadie sabe de cierto 10 que significa la voz Amapala, ni cual sea la nacionalidad de esta palak!ra.

La menos distancia de esta isla al continente es, según los marineros del Golfo, de cuairo leguas.

JUNIO 115

A las 4 ' /2 de la tarde. mientras estaba comiendo en "El Hotel del Comercio", llegó el vapor "Hondu– ras". Vaya bordo con Juan Rodríguez y allí nos en– contramos entre los péJ.sajeros con el Gral. Tomás Guardia que va para Guatemala y El Salvador. Como yo no conocía a Guardia ~e presenta a él el Lcdo. Buenaventura Selva que se encuentra también a bor– do procedente de Puntarenas y sigue para San Salva– dor: todos sospechamos que va a "pedir para su sa11– to".

El ex·P"esidenté de Costa Rica, Gral. Guardia se parece mucno a Napoleón Reñasco, de Managua. Es moreno hasta rayar en negrol tiene un modo de ha– blar cadencioso y afectado, gusta de escucharse y Be

da aires de soberano. Al oírle hablar se diría que él dispone de todo Centro América.

Lleva pantalón de paño azul con franjas de oro,

levita militar sobrecargada de galones y entorchadas, y una gorra de viaje de forma escocesa, hecha de pa– ño rojo y toda bordada de chaquiras. Por lo general no me ha hecho muy buena impresión.

A la no±icia de que Guardia estaba a bordo del "Honduras" se dirigieron inmediatamente al vapor Jerez, Dn. Pío Castellón, Leandro, y otros muchos emi– grados.

Conversamos largament,e con el ex-Presidente, nos dice que va a Guatemala y el Salvador con el carácter de Enviado Extraordinario y Ministro Pleni– potenciario de Costa Rica, nos promete hacer que Ba– rrios y Zaldivar nos manden veinte mil pesos cada uno y dos mil Remingfons. Asegura que el Gobierno de Cosfa RicéJ. nos enviará también otros veinte mil y por último nos ofrece €lloro y el moro. Guardia se manifiesta muy bien dispuesto en nuestro favor. A Jerez le da una carla para el Presidente Medina de Honduras encareciéndole la mande con un exprofeso. La tal caria es una recomendación en toda regla.

Guardia me invita a mi y a Juan Rodríguez para tomar una copa de coñac en su camarote. Vuelvo a tierra entrada ya la noche, pues a causa de un espan– foso chubasco que ha durado casi dos horas, no había podido volver a tierra.

Se confirm.a la notida de la capitulación de Leiva la que tuvo lugar en un pueblo llamado Cedros.

-6-,

Page 69 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »