This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »aunque con mucho sigilo, se prestó a mostrarme un libro voluminoso, manuscrito y de borrosa letra ya enne– grecido por el tiempo, apolillado y guardado en un rope· ro viejo. La firma que mejor se leía corresponde a la del Padre Val verde fechada en el año de J 768. Los re– latos están escritos en Español antiguo. Leí y conservo datos de usos y costumbres, supersticiones, hechos im· portantes en política y sociedad. Es lastimoso que ya no se puedan leer bien todos los escritos de aquel Ar– chivo Parroquial dirialeño, pues de no ser este incon– veniente, yo hubiera podido obtener mejores datos pa– ra enriquecer la Historia nacional. Hubiera sido extra· ño que el amigo y Médico de cabecera del buen José Lorenzo Espinosa, no apreciara la fuente histórica de aquel Archivo valioso.
Otra fuente de información viviente fue la cente· naria ancianita Ma.Camila, ilustre descendiente del Ca-
cique, relatadora de la mejor información sobre el fol– klore médico-nical agüense Yo conversé mucho con ella. Descanse en la paz del Señor celestial.
Ma-Camila fue protegida del papá del doctor Ale· jandro Pérez ArévaJo.
¡MASCAMAYAGUA!
Para terminar, quiero mencionar aquí los nombres de los distinguidos colegas y amigos quienes me ani– maron muchas veces a dar a la publicidad este trabajo; ellos son: el Doctor don Fausto Rableto, el doctor don Emilio Alvarez Montalván, el doctor don Mario Flores Ortiz y el doctor don Manuel Ubago, que de Dios goza, a quienes les dedico un merecido MASCAMAYAGUA.
ERNESTO MIRANDA
San Walfango y el Diablo
(Cuadro de Pacher)
-4-
This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »