Page 87 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

cia.

AGUIZOTE

AIRE

Una neuritis, cuya lesión en el nervio puede ser leve o profunda. Neuralgias en cualquier parte del cuerpo. Con– tractura dolorosa o es– pasmódica en uno o va– rios grupos musculares que restringe o imposibi– lita los movimientos del cuerpo Una tortícolis. Una parálisis facial. Una parálisis ligera.

Para el vulgo el ai– re proviene solamente de

un "resfrío" o de una "mala fuerza".

Pero el mal aire, es una de las tantas maldades o "cochinadas" que provienen de brujerías.

Un mal aire, según creencia, pega indiferente o ma-

Si el fuego de una cocina crepita fuertemente, pron– to llegará a la casa una inesperada visita. Barrer de noche, se mengua la econom(a. El cambio del tiempo, presagiado por el canto o la acción especial de algunos animales.

Ponerse involuntariamente un vestido al revés, eso tará de suerte todo el día.

Regalar un objeto punzante o cortante, trae ene· mistad; esto se conjura pinchando con el mismo objeto al obseq~iante.

Poner una escoba o un "puñito" de sal de comer detrás de una puerta, las fastidiosas visitas se retiran.

y así sucesivamente, corren por la imaginaci6n hu– mana incontables agüizotes.

AJUATE AJUATILLO

El ajuate o a;uatillo, es la sensaCJon de picor que se siente dentro de la garganta como si estuvieraadheri– do en ella, una pelusa o ajuate, produciendo tal escozor que se hace i'/tlperiosa las ganas de gargaiear con el fin de aliviar o quitar la molestia. La causa puede ser en realidad, un cuerpo extraño (pelusa) o el proceso ini– cial de una afección en la garganta.

El ajuate o ajuatillo, definiéndolo en sí, es el pol– villo de algún pólen, o el polvillo de las cutículas de algunas gramíneas (maíz, trigo, arroz) que flotan tenue– mente en el aire durante las siegas, recolecciones o tri– lladas. También puede ser la pelusilla del algodón que abunda durante las desmotadas.

Algunos de estos cuerpos extraños son respirados, produciendo una repulsión natural del organismo, no solo en la garganta y vías respiratorias, sino también en la piel. En ambos casos, se operan los fenómenos de la fiebre del heno y de las dermatosis alérgicas respec– tivamente (véase más adelante jincazón, jíncadera). La pica pica, es una sensación de ¡incazón y a la' vez ardorosa, ejercida por el contacto de algunas varieda– des de hojas (pica pica, chichicaste), dejando sobre la superficie cutánea que sufrió el contacto o restriegue, finísimos pel illos ortigantes y urentes.

Secreción muy fluí– do del moco catarral de una gripe, en su primer período agudo. Un sudor copioso. Agüistal y aguajal son muy sinónimos en lo que se refiere a la tra– sudación fuerte del lí– quido l'lmni6tico, sin do– lor, por las vías vagina– les en los días que pre– ceden al parto. No es absoluto. Esta trasuda– ción no es la miSma que

la ruptura de la fUente propiamente dicha.

Agüistal y aguajal también le llaman a la hidroe–

mesisgástrica, lo que el vulgo denomina indigestión de

agua.

La ruptura de un espejo, acarrea sinsabores. Ver por primera vez la luna nueva por el lado del hombro izquierdo, mala suerte. Por el contral io, si se mira por el lado del hombro derecho. El muerto en una esquina, trina.

AGOI5TAl. AGUAJAL

AgUero, pronóstico o superstición. Un pre– sagio. El agüizote puede ser bueno o malo. H a y muchísimos agüizotes. He aquí algu– nos:

Un gato extraño trae fortuna.

Un gato negro, po– seerlo, mantiene la bue– na suerte.

Un perro que aulla al pié de una ventana, pronostica una enferme– dad.

Uno o varios perros que aullan a media noche, en· gendran tristeza en el corazón de una persona y le na– ce un presentimiento.

El mugido de un buey tirando de la carreta, pre– sagia la muerte de un vecino.

El monótomo canto de una lechuza, trae mala o buena suerte, según el lugar y el tiempo en que lo hace El canto del gallo alegra en la madrugada y se dice que los espantos y las brt.¡jerías desaparecen al ins– tante.

Cuando el guás canta en palo seco o quemado, se– quía; al contrario, cantando en frondoso árbol, pron– tas lluvias.

El canto de la gallina a media noche, presagia la muerte de alguna persona en los alrededores El canto del güiz trae buena o malas nuevas Pasar por debajo de una escalera, posible desgra-

-8-

Page 87 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »