Page 90 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El asco, es casi siempre el llamado "pié de atleta" o bien, puede ser también una dermitis alérgica, por contacto.

ASCO~IDAD

La ascosidad es un estado nauseoso.

Por lo general, el ascoso experimenta. ad~';1ás, pe– queños mareos, pesantez en la cabeza, salivaclon o se– quedad, saburra y mal aliento.

tados de inconsciencia, excitaciones, gritos, sofocaciones, alucinaciones, etc. . La gente llama el ataque y a medida que sube de intensidad, naturalmente provoca mayor prisa y preo– cupación en los familiares.

La gente dice: "Le agarró un ataque" "Le cogió el élta– que".

ATARANTADO

ASESIDO

ASIENTO

Significa comer de tcido, en abundancia, con avidez, en alguna ocasión, pudiendo o no hacer daño la comida. Cabe en este caso decir las frases siguientes: "Fu– lano se atipujó de todo". "Perencejo se pegó una bue– na atfpujada, una buena hartada".

El chapetón es diferente, es hartón de siempre,

CQ–

me perennemente, no escatimando la clase de comida y cuando se le conoce la fama, tienen miedo a invitarlo; es el "chanchito que come de todo" como se dice. El chapetón puede ser un tipo graso o un tipo fla– co, descarnado.

Pero en el sentido c1inico puede ser el gastrónomo simplemente, puede ser también un caso de bulimia, caso de psico-neurosis o un diabético inadvertido.

ATIPUJAR

El aturumbamiento es una perturbación física y a veces fisico-moral, pero transitoria. El enfermo está atur· dido y sus percepciones no son ciaras, prácticamente el

enfe~mo está perturbado funcionalmente. Pero en los casos graves, con lesión cerebral, cerebelosa o laberín– tica, la dolencia puede ser mortal.

Es una de las sin· tomatologías de cier– tos estados febriles y sub-febri les. Se mani– fiesta cuando la perso– na, ya enferma ha si– do transportada de un lugar a otro. Pero personas sanas pueden padecer de aturumba– miento, deibido al rui. daje del vehículo, la

combustión que deian escapar los motores, la velocidad y la fricción del aire. Esta dolencia se manifiesta por efectos traumáticos.

ATURUMBAMIENTO

El aturumbamiento tiene otro nombre, mariación, pe· ro este término se lo aplican mas bien a las personas que padecen de fiebre con tra~tornos biliares.

La mariaeión es la del parrandero que ha estado bao jo la acción de una borrachera.

El atarantado es el individuo que hace la cosa con precipiteción, obra con esceso juicio, hable con irre– flexión y nada distraido. Es una taranta.

Atarantado corresponde al término castizo "arolon drado". .

El asiento son las materias sólidas que estando sus– pensas en la orina de un enfermo, se posan en el fondo. También a ello se le llama plan.

El asiento también sedan fas deposiciones que se depositan voluntaria o involuntariamente en la vasini– lIa o en el pato, o sobre el pañal o la cama.

ATAQUE

Un ataque, es la llegada más o menos dremática de une crisis. El ataque no es único en su género, la in– cidencia llega en forma tal, se·gún s u naruraleza. Un ataque pue– de ser una crisis aguda, exaltada, sintomática d e una enfermedad

cualquiera: contracciones, relajaciones, convulsiones, es.

El asesido es la do– lencia que causa honda preocupación en los fa– miliares del enfermo. Comprenden· que el cua– dro casi siempre es fatal. Una vez se me pre– sentó un caso y la ma– dre, una humilde aldea– na de la comarca de San Juan de Oriente, me ro– gó que le quitara "por Diosito" ese ingrato ase– dido a su pobre hijito.

Antes, para el curandero era la causa de "algo" que iba apretando el resuello.

Hoy, la opinión mas civilizada, atribuyen al asedidC", como enfermedad única, una pulmonía.

Para el médico, el asesido no es mas que un sin– toma. Pueden ser estados de agitación con o sin fiebre, delirio, taquipnea, formas bronco-pulmonares, cardiacas, embólicas, etc.

Fastigación (fatiga), es un asesido.

Page 90 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »