Page 92 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

BOFE

BOQUERA

BREA

Sólo se refiere al pulmón de los animales, sobre too do el de la res.

El cot;\tenido carnoso e hidratado del fruto del jícaro.

BUÑIGA

Un bodoque constituye un bloque que al formarse obstaculiza algo como decir el drenaje en las vías natu– rales o en el medio séptico.

Un bodoque puede ser un cuerpo extraño que se quedó pegado por olvido en algún medio, sea ó no pa– tológico, por ejemplo, un trozo de gaza o algodón. Un bodoque es un obstáculo que impide las eli· minaciones, haciendo las veces de tapón, lo último que sale para satisfacer la curación.

Un bodoque es un tapón excrementicio enclurecido que impide el acto de una defecación. Esto sucede prin· cipalmente a las personas que después de una vida ac– tiva, han guardado cama (enfermos, convalescientes, ope– rados) o a personas que acciqentalmente han comido o bebido sustancias verdaderamente astrigentes como las frutas del guásimo o tapaculo. El tapón o bolo fecal casi petrificado es el que llama la atención cuando cae estrepitosamente al fondo de la vasinilla después de un esfuerzo supremo de defecación. Si este bolo va pre. cedido de inmediata diarrea, para los indios es de mala salud; "o se caga chirre o se caga duro". Expresión in· dia. Es también, un sentido figurado para los tacaños (aquí en Nicaragua, tacaño quiere decir, miserablemen– te económico) el refrán conocido: "el estreñido muere de curso".

Un bodoque constit\Jído por un bolo fecal obstaculi– zante, le llaman vulgarmente "tapón de mierda" o "ce, rote de piedra".

Un bodoque, por el contrario, puede ser una de– fensa como los coágulos sanguíneos que impiden o res– tringen una hemorragia.

Un bodoque, por último, puede. ser un obstáculo que se ha formado dentro de un sanitario o dentro de las tuberías, pilas y albañales.

Grietas o exconaClones dolorosas que se forman en las comisuras de los labios.

El vulgo cree que se produce cuando se come man– ga' tierno (celeque). Es posible que el jugo todavía le– choso de esta fruta actuando como un cáustico, podría fácilmente inocular un hongo o una bacteria, llevado por el mismo.

Siempre se trata de una arriboflavinosis.

Las heces del nmo que acaba de nacer (meconio). La "brea" son las primeras heces del hombre. Al men– cionar éstas, tratémoslas con sus distintos nombres, se– gún el plano moral y con sus distintos adjetivos, según el estado de salud de la persona y la expresión más exacta que se les quiera dar. Así:

BODOQUE

BOCA DE ESTOMAGO

BOCARADA

El epigastrio.

Bocarada, es la cantidad de sangre que sale por la boca; La bocarada de sangre siempre va precedida de náuseas y laxitud, debido a la intolerancia hemática en el estómago y la pérdida misma de sangre. El estado nauseoso y la laxitud cada vez es más acentuada a me– dida que la hemorragia persista o aumente, hasta lIe· gar al colapso general y muerte. La bocarada de sangre es conmovedora porque se sabe que puede ser mort!!1 y tal desenlace puede ser fatal en una sola o en varias bocaradas. El comentario corre de boca en boca y Se expresa según las circunstancias: "Al morir echó una gran bocarada de sangre". "El tiro fue mortal, arro– ¡aba bocaradas de sangre". "El golpe que recibió fue de muerte, echaba bocaradas de sangre".

Origen de la hemorragia, puede ser una vómica del pulmón (tuberculosis), várices esofágicas rotas, úlce– ras del estómago que han roto una arteria más o menos considerable, heridas por armas de fuego o armas cor– tantes, o tri'lumatismo que han roto un vaso sanguineo. Bocarada, en el propio castellano se llama bocana–

~a, pero no se limita al Ilquido sanguíneo, sino a la can– t'?,ad de líqUido cualqUiera que sale por la boca. Tam· bien, el vaho o· humo lanzado de una vez poi' la boca.

El individuo que se jacta de su miembro viril o el individuo que se refiere al del ,animal; en ambos casos, la ,menciona con el nombre de bince.

El campista o montañez habla al médico o curan– dero, de su miembro enfermo, con este nombre.

BINCE

consideran como una enfermedad microbiana o propia del enfermo.

Cuando se analiza el asunto dentro del campo de la superstición, se entra como dije antes, ~ ~~a solidez de opinión, teniéndo un objeto que conslstlna en de· meritar el aspecto físico de una persona, hacerla menos ,¡¡trayente y a veces repulsiva. _ Generalmente el móvil que acarrea este dano, con– sistiría en la labor dé una persona, que sintiéndose he. rida por un amor imposible y difícil de reconquistar. Esta es la opinión muy arraigada. . . Sencillamente la magia de la yerba tiene propie-dades Pi~mentóge'nas y que el.aboránd~la. co~, el proce· dimiento secreto de los entendidos en pintar, se llega fácilmente a producir el bienteveo experimental: La ciencia médica no reconoce en las desp¡grnenta. ciones una sola entidap. Hay muchas variedades.

Bodoque, como un engrudo.

, ~n bodoque puede haberse formado de detritos pa–

tologlc~s .que se acumulan en un solo bolo, pudiendo éste elimmarse espontáneamente o con ayuda. Un bodoque puede ser el clavo o raíz de la pus.

-13-

Page 92 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »