This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »PISPORRA
la pisporra es una tumoración que puede salir en cualquier parte del cuerpo, puede ser dura o blanda. Sí se nota muy exagerada, da lugar a una expresión común: "semejante pisporra".
la pisporra puede ser una hematoma ocasionado por un golpe, un lipoma o un defecto frsico congénito.
PITILLO
la palabra pitillo signi– fica la integridad himeneal de la mujer virgen. la mu– jer que está niña.
Retrocediendo a la era precolombina, según una tra– ducción, la mayor parte de las tribus celebraban los ma– trimonios con gran pompa, dedicándose a la ceremonia por varios días, con inusita'
do movimiento de algara' ..
bías y francachelas. Por lo general, estos matrimonios los celebraban después de la recolección del maíz (cuis-ko– miss). Si había inminencia de guerra, entonces los apla-zaban. •
Un detalle, en ciertas tribus, el primer día de la ce– remonia, los cónyugues se retiratban a Una choza nup– cial, provista de toda clase de cosas y comestibles. Su primer dra, tenían que guardarlo, era reglamentario, era el día de la prueba, el toque del desengaño, sotamente hasta el día seguido, los novios podían emprender cual– quier gira nupcial, pero antes, en su primer día, la no· via tenía que dar cuentas de su ofrenda pura y virginal. Si ella está virgen su esposo salía satisfecho disparando su flecha contra un retazo de cuero colocado premedita. damente a cierta distancia, rompiéndolo. Pero si su es· poso se sentía desfraudado, salía de su choza y con ges· to visiblemente trémulo, blandía en alto su arco, signi– ficando hacer callar a la concurrencia que celebraban el himeneo. logrado el silencio, el novio disparaba su fle– cha muy por encima del citado cuero. Esto bastaba para que se comprendiera lo que pasaba.
Aunque la novia fuera inocente y juraba ante los dioses su virtud, ella tenía que pasar por una prueba tes– timonial de todo el pueblo, una prueba de palabra, como quien dice, "nadie ha visto ni oído". El testimonio era bajo sagrado juramento para responder por la honra de la muchacha. Si no había un testigo que dijera lo con· trario, entonces se dedaraba a la muchacha, fuera de toda acusación, fuera de toda culpa, juzgándose que si el novio alegaba su razón, no se le quitaba, pero se afir– maba que algún dios ya la había tomado en cuerpo y alma, el dios de la fecundidad, significando que esa muo jer potencialmente era madre de caciques. Una de dos, la mujer quedaba libre y volverse a casar con otro o que. daba en matrimonio viviendo en paz.
Al contrario, si la mujer confesaba o si habfan tes– timonios contra ella, entonces, el castigo era severo con– tra ella, igual al que cometían las adúlteras. Sí la novia era de otra tribu, era entregada a su casta, so pena de desatarse una gUerra.
En nuestros días, el hombre latinoamericano, quizás ha heredado de tales tribus, esfa "sine quanon" exigen– cia, la mujer virgen, considerado en él, como un sano egoísmo, salvo un avenimiento. En cambio, el anglo– sajón es despreocupado por estas ideas.
Hoy, un percance de esta naturaleza, contrae proble– mas serios de orden moral, social y médico-legal o de– sastres en la vida conyugal.
Hay que tomar en cuenta que una mujer puede es· tar virgen, solamente moral, es decir, nunca ha pecado carnalmente, pero en cambio, nació sin la virginidad, no es virgen anatómicamente. Nacer así, es como nacer con solo un ojo o un brazo.
Por otro lado, hay mujeres que nacen con su himen fácilmente distendible, que. en Medicina Legal se deno– mina himen complaciente.
PIZQUIAR
Pizquiar, el acto de defecar pequeñísimas y frecuen. tes deposiciones por los niños y aún los viejos que pade. cen de dolencias intestinales, sobre todo, rectales. la palabra pizquiar se deriva de pizca, que signifi– ca, exigua, muy pequeño.
Lll pizquiada, proviene por lo general, de una co–
litis catarral o amibiana. Una proctitis.
PLAGOSO PLAGUIENTO
Plagoso, signi· fiea una salud pre– caria, una desnutri· ción, una pena mo– ral indiscreta, enfer– medades crónicas,
en fin, un individuo que se mantiene constantemente en– fermo.
Una vez, cier–
to enfermo me escribía expresándome lamentablemen– te que nunca mejoraba, que siempre se sentía plagoso, que ya se sentía obstinado por esa plaguencía. Cuando lo ví personalmente, comprendí realmente que su esta· do era lamentable, era una leucemia.
PLU PLU PLU
Plu.plu.plu es la bebida que se debe beber a trago "gordo" y rápidamente cuando hay náuseas.
las bebidas medicinales desagradables y los pur– gantes nauseosos deben beberse plu-plu-plu.
POLVO DE PUE:RTA
El polvo de puerta constituye el polvo fino y tenue de tierra que el ambiente deposita en los lugares poco removibles, en los renglones traseros de las puertas, de las puertas más viejas, de poco uso y arrinconadas co–
mo las hay en los estrechos y obscuros aposentos. Estas puertas contienen, según la versión, el polvito poderoso para curar el ombligo del recién nacido y evitarle el moto.
-52~
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »