This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Los viejos conservadores entraron de lleno a for– mar parte, .aunque sin darse cuenta, del liberalismo
clásico de Smith y de Bentham. Ello sencillamente, porque estaba en perfecto acuerdo a su naturaleza de propietarios, porque el pensamiento económico de Smith y Bentham los ubicaba científicamente en uno línea que aún no habían justificado científicomente. Es pues, su propia naturaleza de empresario, de po– seSOres lo que los atrojo. En conclusión, con el siste– ma de propiedad y libre empresa que fue determinan– te en el desarrollo económico de Inglaterra y Francia, así como el resto de los países europeos.
Si aplicamos la política económico ¡iberal de Smith y Bentham al sitema social en cierto ciclo del de– sarrollo de Nic'aragua, vemos que aquí es donde sur–
gen las dos tendencias, aunque todavía sin esos nom– bres con que los llaman en Europa. La Independen– cia plantea el hecho social del colonizador criollo, y del resultado de esta lucha eritre capital y trabajo, en– tre explotados y explotadores, entre siervos y seño– res, surge la tendencia liberal y la tendencia conser– vadora. Y sucede lo que en términos de economía política significa lo contrario; pues los luchadores so– ciales, los reformadores, hacen uno confusión de colí– ceptos económícos dásicos con uno necesidad de jus– ticia social, y se auto-llaman, o los llaman liberales. El concepto liberal en la historia del mundo ha estado al servicio de uno serie de situaciones sociales; algunas veces beneficiosas para los que pugnaban por una transformación socio-económica y otras en contra de éstos. Según como se le interprete y quien lo in– terprete.
Por ejemplo, se da el caso de que las luchas so– ciales modifican Ja tendencia de la tierra, y con ello el <;lesposeído se convirtió en posesor,. adquírió los cos– tumbres burguesas de los propietarios, pero continuó llamándose liberal.
En principio, con el· salto de una a otra clase, la lucha que antes animaba a éstos perdió interés. Y el resultado es, que aquellos que en el pasódo eran sus seguidores iguales, se convierten en servidores, y en un tiempo breve se dieron cuento que su estado social no había cambiado y que tenían que comenzar de nuevo.
Es por ello que si revisamo:; q estos partidos, nos encontramos con que el concepto liberal de Smith subsiste en todos sus elementos económicos, cultura– les y ambientales en el actual sistema social que vi– ven los nicaragüenses, y que este liberalismo manches– teriano afecta notablemente a los llamados conser– vadores, imprimiéndoles y exigiéndoles en todas sus tosas, un clásico comportamiento liberal. Sigue pues, predominando la vieja equivocación que aludimos an– teriormente y ella en sí, no enseña indicios de cam– bio.
E! nuevo pensamiento social de los neo-conser– vadores, sin embargo, se muestro, por lo menos, fiso– nómjcamente distinto. Está ubicado en la mismo po– sición de un socialismo cristiano, demócrata-cristiano o social-demócrata, si es que le debemos llamar así, exigiendo cambios profundos que modifiquen la es-
tructura socio-económico del estado semi-colonial im– perante.
¿Se puede afirmar que por ello ha dejado de ser conservador? Vamos a contestar.
El nuevo conservatismo exige en nuestros paí– ses, o ciertos países en donde predomina el concepto de la tradición y que están sometidos por un atraso económico peligroso, a un cambio de mente. Ha lle– gado a convertirse en un motor necesario e importan– tísimo. Pudiera interpretarse mal este pensamiento y hc¡sta podría admitirse como una contradicción, lo cual salvamos de antemano. Sin embargo, el concep– to se ha visto modificado sustancialmente por el tiem– po y las circunstancias. Ahora es vivo y dinámico. Ello mismo es lo' que ha permitido que en Alemania to– davía permanezco vigente un partido conservador,) animando una poderosa revolución industrial democrá– tico y socializante.
En otros países ha adquirido fisonomía de movi– miento demócrata-cristiano o social-cristiano. En Ni– caragua, en donde los cambios están sujetos a cier– tas características especiales, a complejas circunstan– cias de raíz cultural, .histórica, etc., y sobre todo, se han rezagado por el aislamiento inveterado de los di– rigentes políticos de los partidos con relación a los movimientos que llenan la geografía de América y del mundo, existe la tendencia o hacer que el viejo nom– bre prevalezca, aunql,le sus esencios puramente pro– gramáticas hayan sido modificadas.
Ninguno de los militantes del conservatismo en
lo actualidad y en el pasado, a excepción de don Fru– to Chamarra, del ex-presidente don Diego Manuel Chamarra y del doctor Carlos Cuadra Pasos fueron realmente conservadores. Representaron una y otro tendencia, porque actuaron poniendo en vigencia ele– mentos de unos y otros. Zavala, Carazo- y el resto de presidentes de los Treinta Años fueron esencial– mente liberales. El pasado gobierno de Somoza y el actual de su hijo es un gobierno libero-conservador. Nosotros no podemos invertir los términos únicamente porque a Juan o Pedro se le antoje.
y un hecho social confirma Jo que venimos ex–
poniendo: tanto los llamados liberales como los lla– mados conservadores quieren heredar a sus hijos lo que ellos son y lo que ellos aprendieron. Los colegios de docencia religiosa están llenos de estudiante de uno
y otro bando¡ sustentando la misma educación, bus– cando el mismo objetivo, nutriéndose con las mismas costumbres y moldeándose bajo el mismo ambiente. ¿Puede haber alguna diferencia entre unos y otros? He aquí fa contestación de este estudio. Eso de que ambos sean hijos de distintos medios económicos: uno, burócrata-terrateniente y el otro de cierta clase de aristócratas-comerciantes, etc., no altera lo sustan– cial de lo que estamos empeñados en demostrar. Si lo que originalmente provocó la división de bandos en grupos partidarios ha desaparecido; si se dio el he– cho social de que con el andar del tiempo los cole– gios, el club, los negocios juntaran a estos bandos, ¿podríamos lógicamente, diferenciar unos de otros? Si aún esto fuera posible, representaría una ridícula
-2-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »