Page 51 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

C O N V E N 10 No.:I

(fl Juan J. Estl'ada

Managua, 29 de oCtubre de 1910.

(fl Thomas C. Dawson Ul Thomas P. Mollal

Managua, 30 de octubre de 1910.

(fl Thomas C. Dawson (fl Thomas P. Mofial

C O N V.E N I O No. 2

(fl Luis Mena

(f I Luis Mena

Finnado en mi presencia.

(f I Adollo Diaz

{ f I E. Chamol'l'o

Firmado en mi presencia.

(f) AdoDfo Díall:

(f I E. Chamol'ro

Para restablecer la hacienda pública y pa– gar los reclamos legítimos, tanio extranjeros como nacionales, se solicitarán los ,buenos o~i­

cios del Gobierno Americano, con el objeto de negociar un empréstito, el cual será garantiza– do con un tanto pOI' ciento de las entradas de Aduana de la República, coleéitádas de acuer– do -con los términos de un convenio satisfacto– rio para ambos Gobiernos.

cons±i±udonal correspondiente al periodo si– guiente del ya mencionado.

Finnados tres de un tenor, en Managua, el 27 d~ octubre de 1910.

lfi Juan J. Estl'ada

1 - Hemos convenido igualmente en que iodos los reclamos no liquidados, provenientes de la anulación de los contratos y concesiones relacionados con el régimen anterlor de Nica– ragua, serán sometidos al examen imparcial de una Comisión Mixia nombrada por el Go– bierno de esta República, de acuerdo con el de los Estados Unidos. ¡

2 - La elección y número de; sus miem– bros y el plan para sus procedimientos se ha– rá en confonnidad a lo convenido con el Agente Norteamericano, después de som(¡lter– lo a la consideración del Departamento de Es– tado, lo cual se debe hacer antes de finnarlo.

3 - De igual manera, nos comprometemos a perseguir y castigar a los ejecutores y corres– ponsables en la muerte de Cannon y Groce. En cuanto a la indemnización que debe pagarse a las familias de ambas víctimas se esperará el resultado de estos procedimientos.

Firmados tres de un tenor, en Managua, el 27 de octubre de 1910. e o N V E N I o No. I

Muy confonne con el modo--ae ser nórte– americano, es decir sin pérdida de tiempo, tan

ron~O como llegó Mr. Dawson a Managua, se

~resen±ó al. General Estrada pq.ra infonnar}e de lao condiciones que su Gobierno teqv.~iía.

para otorgar el reconocimiento de su Gobiélfhé al Gobierno del General EsJ:rada.

Estas condiciones fueron las sig'J.ientes: Convocatoria de una Asamblea Constituyente, de libre sufragio, que estableciera en una Consfituclón democrática los principios de li– berJ:ad Y justicia y prohibiera los monopolios¡ forrnación de un tribunal de acuerdo con los E1±ados Unidos que conociera de las reclama– ciones que pudieran originarse por las aboli– ciones de 105 monopolios, concesiones, arren– damiEmtos Y demás contraios ilegales hechos durante la administración de Zelaya y Madriz

l

concesión de un empréstilo en los Estados l1ni– dos que fuera garantizado con un tanto por ciento de los impuestos de Aduana de la Repú– blica para restablecer la Hacienda Pú_blica, consolidar la deuda exterior e interior y pagar los reclamos legítimos nacionales y extranje– ros.

Estas fueron las condiciones que el Gobier– no de los Estados Unidos exigió a la nueva ad– ministración para que fuera reconocida, reco– nocimiento que fue concedido una vez que ésta adquirió el carácter de constitucional.

Una vez que se le había prometido a Mr. Dawson aceptar formahnente las condiciones arriba transcritas, se procedió a elaborar unos convenios sobre esos mismos tópicos, l<;>s cua– les convenios se conocen como los Pactos Da,w– son que fueron firmados por el General Estra– da, don Adolfo Díaz, el General Mena, don Fer– nando Solórzano y yo.

Para mejor comprensión de esos Pactos los trascribiremos íntegros a continuación:

Después de numerosas conferencias, los abajo firmados han convenido en las s.iguien– tes bases políticas y económicas para la reor– ganización del país.

1- Convocatoria de los pueblos de la Re– pública para proceder a elecciones con el ob– jeto de elegir los miembros de una Asamblea Constituyente, en noviembre próximo, y que se reunirá en diciembre siguiente y elegirá un Presidente y Vicepresidente, para un período de dos años, bajo la base de una Constitución democrática.

2 - Prestar todo apoyo en la dicha Asam– blea Constituyente a la candidatura del Gene– ral Juan J. Estrada para Presidente pro tém– p.ore y a la de don Adolfo Díaz para Vicepre– SIdente por el referido término de dos áños. 3 - La Asamblea Constituyente &doptará una Constitución encaminada a la abolición de

l~s. monopolios, garantizando los g~rechos le– glÍlmos de los extranjerosl y además convoca– rá al pueblo para la elección del Presidente

-87-

Page 51 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »