This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »MICROBREVIARIO POLITICO
DE EDMUND BURKE
REVISTA CONSERVADORA se complace en presentar a sus 1eciores una breve anto– logía de Edmund Burke, una de las figuras más inieresanies del pensamiento y de la práciica política de Inglaterra Edrnund BUl ke nació en bublin, a principios del año de 1729, hijo de padre protestante y de madre católica Después de estudiar Derecho en Londres, se lanzó de lleno al campo de las letras y de la politica Elegido miembro de la Cámara de los Comunes por el padido whig, Burke brilló en ella desde su primera intervención: amigos y adversarios admiraban su ingenio y su humor, unidos a su pro. fundo realismo y su preparación
La más notable de las obras escritas por Burlee es "Reflexiones sobre la Revolu– ción Francesa" /17901, tremenda filípica en la que niega todo valor a los principios de aquella Habiendo sido toda su vida un gran defensor de la liberlad. esta actitud de Burke con respecto a la Revolución Francesa ha provocado numerosas discusiones Ca– be adverlir, sin embargo. que Burke defendió la liberfad con criterio conservador: la de la "Gloriosa Revolución" de 1688
El lector que ahonde en la obra de Burke no encontrará en ella una teoría del Es– tado completa y sistemática Como buen británico, Burke ejercitó su pensamiento políii. ca en el terreno de la dialéciica, resuliándole sospechosa toda teoria que no tuviese re· lación con objetivos prácticos inmediatos A pesar de ello, es posible encontrar en Burke una serie de doctrinas que se mantienen a lo largo de ioda su obra y que han sido consideradas como los fundamentos ideológicos del Conservatismo universal
LA DIRECCION
REALISMO POLlTICO
1 2
3
4
5 6 7 8
9
El gobierno es un iris±rumento del ingenio humano para la safisfac– ción de las necesidades humanas.
Consiituíd el gobierno como os plazca, la parte infinitamente mayor de él tiene que depender necesariamente del ejercicio de los poderes que se dejan confiados a la prudencia. a la honestidad de los miembros del Es– fado. Sin ellos vuestra comunidad política no pasa de ser un plan trazado sobre el papel, no una constitución activa, viva y eficaz.
La verdadera piedra de toque de fodas las feorías con respecto al hom– bre ya los asuntos humanos es ésia: ¿se acomoda en general a su natura– leza? éSe acornada a su naturaleza modificada por sus hábifos?
El problema no es para mí el de si tenéis derecho a hacer miserable a vuestro pueblo, sino el de saber si no es vuesfro interés hacerle dichoso. No se frata de lo que un jurista me diga qué "puedo" hacer, sino de lo que la humanidad, la razón y la justicia me digan qué "debo" hacer.
SENTIQO MORAL
Mi :tipo ideal del hombre de Estado reúne una tendencia a conservar y una capacidad para mejorar.
Quienes se han embriagado una vez con el poder no pueden aban-donarlo nunca voluntariamente.
Los hom.bres necesitan cualificarse para gozar de la libertad y eSq cua– lificación la logran en proporción exaC±a a su disposición a poner cadenas morales a sus apetitos,
Uno de los primeros móviles de la sociedad civil que se convierte en una de sus reglas fundamentales es el de que "ningún hombre debe ser juez en su propia causa".
REFORMA vs. REVOLUCION
Hacer una revolución es una medida que "prima fronte" exige una excusa. Hacer una revolución es subvertir el estado anterior de nuestro país y ninguna razón corriente puede jusfíficar un procedimiento tan vio– lenio.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »