This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »yugo, se convierten en enemigos, como -"en el caso de Cuba
Los partidos de inspiración social cristiana de nues– tro continente, tienen una función importantísima que desempeñar el} la gran Revolución Iberoamericana Pe– ro este quehacer no puede ser solamente de ellos, sino de todos los partidos y movim ientos democráticos, sobl e todo los de izquierda y los de centro, caracterizados por su subsft actum vitalmente cristiano, aunque en algu– nos casOs tengan apariencia laicista o resabios liberales Quielo mencionar como ejemplo, y como homenaje a la vez, dos grandes partidos Hispanoamericanos de actitud nacionalista Y social, y de un profundo sentido cristiano
y humanista en su levolución de los humildes Me le– fiero, como ya ustedes deben comprender, a Acción De mocrcítica de Betancourt y a Liberación Nacional de Fi– gueres CI ea que debe procurarse la formación de un solo frente continental de todos los pal tidos democráticos que luchen a la vez pOI la libertad y por la justicia so– cial Los enemigos de la Democl acia atacan al mismo tiempo a todos los demócratas sinceros de América A la derecha, las dictaduras criollas y los imperios económi– cos, que a veces coínciden en una sola Dinastía, como en los casos de los Somozas y de los Tlujíllos, cada uno con sus propias peculiaridades. Ya! a izquiel da el Co– munismo; ya flancamente, ya en sus formas disfrazadas o coincidentes.
VII I
EL IMPERIO ECONOMICO DE LOS SOMOZAS y LA REALIDAD NICARAGÜENSE
En Nicaragua llevamos casi 30 años de sufrir a los enemigos de la democracia, tanto en su forma política
como económica La Dinastía Somoza ha creado quizás el imperio económico más fuerte y absorvente de Hispa· noamérica, que abarca todos los renglones de la econo– mía, desde las empresas agl ícolas y comerciales elemen– tales, hasta las grqndes compañías internacionales aéreas y de navegación Toda nueva empresa que los contactos internacionales sugieren para nuestro país, no es aplo– vechando ni por la iniciativa privada, ni por la econo· mía mixta, ni por el Estado; se convielte en un nuevo balual te del impel io económico de los Somozas Mien tras tanto la crisis nacional se agudiza cada vez más, y los proletarios se multiplican tanto en el campo como en las ciudades haciéndose cada vez más pobres
Mientras los hombres del régimen se hacen cada vez más ricos, los nicaragüenses viven en niveles sub· humanos El 65% es analfabeta, el 89 9% del campesi nado vive, o mejol dicho vegeta, en chozas insalubres, con una sub-alimentación miserable, y por supuesto tamo bién es analfabeta Sólo el 159% de la población en edad escolar recibe alguna instrucción En el campo so– lamente el 7 13% Lo cual quiere decir que de 464 734 per sonas en edad escolar, 300000 se quedan sin il a la escuela El 50% de las defunciones se producen sin asis– tencia médica El 50% de las defunciones son menores de 5 años El 24 3% de las personas económicamente ac– tivas tienen un ingreso plOmedio mensual de 166 Cór– dabas El 97% de las exportaciones proviene de mate rías primas o productos agropecuarios El 35% de in– greso nacional lo acapara el 1 % de la población Y den,
o tro de ese 1 % la concentración es aún mucho más alta El ingreso per capital anual es de $ 115 dól ar es Pero el del 85% de la población apenas llega a 84 dólares No hemos hecho aqui más que tomar algunos datos de Un trabajo publicado ell la Revista Conservad0l6 por el Dr Emilio Alvarez Montalván, Vice-Presidente de nues· tro Partido, para dar una idea de la situación económico– social del pueblo nicaragüense, frente al imperio eco nómico de los Somozas
Los pueblos que como el niceregüense han estado por largos eños sometidos e una dictadura política-econ6-
mica, no ven como enemigo inmediato al comunismo, si– no a los poderes internos y extranjeros que dan todo su apoyo e esos régimenes Por eso, como muy b'len dijo don José Figueres, en ocasión de la conferencia de la OEA en Caracas, celebrada bajo los auspicios del tirano Pérez Jiménez, ¿cómo puede pedírsele a los pueblos que no gozan de libertad y democ/ acia, que defiendan de ene– migos extracontinentales, algo que no tienen Los nicara– güenses no tenemos democl acia Y por eso no pode– mos defenderla Apenas estamos en la etapa elemental de conquistarla ¿Qué simpatías pueden esperar los Es– tados Unidos de un pueblo como el nuestro, cuando los primeros préstamos del Banco Interamericano, son para dos dictaduras, la de los Somozas y la de Stroessner? ¿Qué confianza puede despertar la "Alianza para el plO· greso" en un país sojuzgado? Ese formidable plan do Kennedy no puede realizarse con Dictaduras Sería fOI– talecerlas y consolidar y expandir su poder económico Por lo tanto, Nicaragua ser á piedl a de toque donde se ponga a prueba la sinceridad y la operancia de ese plan
Los pueblos sojuzgados necesitan la cooperación de los hermanos pueblos libres Frente a las internacionales anti-democráticas -la internacional de las dictaduras, la intel nacional del comunismo, la intel nacional del impe,
I ialismo económico-, debemos forjar la intel nacional democrática ibeloamericana y debemos librar la bata– lla por la democracia y por la iusticia social, dando la mano a los pueblos til anizados, hasta convertir América, no solamente en la retórica de los discursos, sino sobre
~odo existencialmente, en el Continente de la Libertad, entrelazados por la visión profética de Simón Bolíval, hecha poesía en nuestro Rubén Daría:
"Unánse, br illen, secúndense, tantos vigores dispersos, formen todos un solo haz de energía ecuménica"
"Un continente y otro
I enovando las vlelas prosapias, en espíritu unidos, en espíritu y ansias y lengua, ven \Ieger el momento en que habrán de cantar nuevos
(himnos",
-33~
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »