This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »para sus compañeros y compatriotas y terribles para los enemigos, nos dice Platón en La República, cualidades de que está adornado el animal guardián por excelencia, el perro.
La característica común a estas dos clases, ha de ser la abnegación, el desinterés, la ausencia del egoísmo y su consiguiente entrega en pro del bien común
La masa de ciudadanos comprenden un conjunto he– terogéneo de elementos La palabra griega utilizada por Platón significa traba¡adores Pero en realidad en esta
categoría incluye a toda la población civil con todas sus profesiones, oficios y posiciones sociales Dentro de esta masa existen Jo que nosotros, llamamos hoy clases so– !=jales y profesionales. Las mismas necesidades humanas van produciendo esta diferenciación que da pOI resulta– do un aumento del volumen de la masa y de su com– plejidad
De estas tres clases, la gobernante corresponde al alma nacional; el guerrelo, al ánimo valeroso y la pro– ductora a la concupiscencia Esto último se apoya en una semejanza: esta clase se ordena a la producción de los bienes económicos, como los apetitos de la concupiscen– cia se ordenan a fa nutrición del individuo y propagación de la especie
El gobernante ha de ejercer el poder sin trabas ni cortapisas de las clases inferiores, ni limitaciones cons– titucionales El arte de gobernar exige que el gober– nante dirija y mande conforme a los principios de la jus– ticia y del bien común del Estado y no conforme a la opinión de la multitud
El gobernar es un arte Tendrá derecho a ejercer esa profesión quien posea ese arte Pero, nos dice Platón en el Político "es cosa convenida que ninguna multitud podrá jamás poseer un arte" Con ello rechaza el prin– cipio democrático y rinde culto al principio aristocrático y de caudillaje Deberá ocupar el poder, no el elegido por la multitud, sino el elegido por la naturaleza, el que por sus cualidades emerja del seno de la multitud con capacidad de mando
La población civil o masa de productores ha de vivir en régimen de propiedad particular y cultivando la vida familiar Con ello Platón reconoce en la propiedad y fa– milia un gran estímulo para la iniciativa, el trabajo y la producción, fin al cual se ordena la masa de ciudadanos El interés particular es aquí necesario para que los ciu– dadanos desplieguen el máximo esfuerzo en pro de la
producción
Pero las otras dos clases tienen una misión muy dis– tinta: el bien común Para conseguirlo es preciso extir– par de ellos el interés particular, haciendo que su espí– ritu y conducta estén total mente consagrados al bien co– mún Por esto, el régimen de vida de estas clases ha de ser enteramente contrario: han de renunciar a la propie– dad y la vida familiar, porque estas dos instituciones ins– piran constantemente el interés personal y desvían al hombre del bien común.
La primera fuente de corrupción de íos gobernantes radica en la propiedad. De ahí nace la avidez de rique– zas, el orgullo y deseo de dominar Suprimir la propie– dad, haciendo que estas clases superiores vivan en el régimen de comunidad de bienes, es asegurar la bondad e incorruptibilidad del gobierno
Por lo mismo exige la supresión de la vida familiar La familia inspira la prevención, el interés particular de fas suyos y tiende a ordenar la actividad de (os padres al bien exclusivo de sus hiios Para superar este interés particular y ordenar toda la actividad de las clases su– periores al bien comvn, Platón pide la supresión de to
dos los lazos familiares
Esto no significa que esas clases hayan de vivir en castidad. Muy por el contr,;¡rio, defiende la comunidad de muieres y de hijos, de suerte que los padres no co– nozcan a los hijos, ni tengan el cuidado de alimentarlos y educarlos. Los niños serán del Estado y a él tocará educarles en común conforme lo exija el interés de la comunidad Los deformes serán retirados
Tampoco es partidario de la promiscuidad sin re– gias Destruída la institución familiar, el filósofo preten. de que el Estado regule todo lo referente a las relacio– nes sexuales, conforme lo pidan sus intereses En cuan. to a las uniones, Platón pide que se tenga en cuenta los mismos principios raciales que en la generación de los animales En este aspecto el pensamiento platónico es– tá acorde con las más extremistas doctrinas del racismo moderno: "Haremos los mátrimonios tan santos como sea posible, y los más ventajosos al Estado serán los más santos" nos dice en La República
La mujer será equiparada al hombre. Recibirá idén– tica educación y, aunque de inferior calidad, deberá to mar parte en las mismas tareas que el hombre, incluso en la guerra
Este comunismo platónico es fundamentalmente dis– tinto del sistema comunista moderno
La idea central del comunismo marxista es la igual. dad y la supresión de clases y de todos sus privilegios Platón mantiene una distinción de clases y privilegios, legitima la esclavitud, nO conoce el ideal de la igualdad, tal como la entienden las teorías revolucionarias moder– nas
El criterio fundamental del marxismo es el económi– co Las preocupaciones económicas son la fuente de to– dos los demás valores, incluso de los espirituales En cambio, el pensamiento platónico es esencialmente espi ritualista: lo primero son los valores espirituales, el mun
do ideal, del cual el mlJndo sensible es una imagen La teoría marxista exige la supresión de la propie dad particular y el tránsito a manos del Estado de todos los medios de producción En la teoría platónica el Es– tado no es productor Todos los instrumentos de pro– ducción están en manos de los particulares, de la c1áse civil Platón reduce su comunismo a las dos clases su– periores, que constituyen una minoría selecta
Las razones fundamentales que inspiran las teorías comunistas modernas son primordialmente de carácter moral; tratan de alcanzar una mayor justicia social, una distribución más equitativa de las riquezas Las raZOne3 que inspiran a Platón son de carácter político; trata de alcanzar una buena y recta gobernación, haciendo que fas clases superiores renuncien al interés particular, fuen– te de todos los egoísmos
Sin embargo, hay un parecido entre ambas tenden· cias en el hecho de considerar a la propiedad como fuen– te de egoísmo y de males sociales; idea que, por otra parte, no es solamente exclusiva del comunismo
-38-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »