Page 67 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

cos infedos, caleniados por un sol aÚ'icano, se ven salir, corno siniestros faniasmas, las mor:líferas ema– naciones que producen las fiebres más perniciosas Recorriendo las calles de San José, piensa uno, sin po– derlo evitar, en iodos los febrífugos de la fEllmacopea

EL FERROCARRIL. - A las 2 de la tarde torné el ferrocarril para Guatemala. el pasaje de primera vale

$ 5.25. Es relaiivamente barato sobre iodo si Se hacen comparaciones con los pI ecios que por cada asiento cobraban las anfiguas diligencias, tan feas, tan lentas y tan incómodas Dos días se etnpleaban antes para ir del puerlo a la capital: hoy 5e hace este viaje en seis o siete horas, y de una tnElnera bastante agrada-

~e .

Americanos construyeron este ferrocarril y son americanos todos sus etnpleados La cOtnpañía anóni– ¡na a quien pertenece, obiuvo privilegio exclusivo por

99 años y airas concesiones veniajbsísitnas

La vía se aparta en varios punios del aniiguo ca– ¡nino Bellísitnos panoramas se presenian a cada :mo– mento a la visia del viajero¡ pero sólo pude gozar de ellos hasta Palín, porque al llegar a ese lugarejo ce– naba la noche. que eran húmeda y oscurísima. Cru– zarnos nu:merosos puentes, mucho de considerable ele– vación. Debe de ser una obra i:mpor:lante de ingenie– ría este ferrocarril, pues el terreno por donde pasa es muy fangoso, y la diferencia de nivel entre Guatemala

y San José, 72 millas de distaJ;lcia, es de 4,855 pies. Entre Escluinila y Palín hay gr",dientes de 5 por cien– fo.

Los wagones son más lujosos que los del Ferro– carril de Nicaragua, pero los hallo menos cómodos que aquéllos.

GUATEMALA. - A las 9 de la noche, bajo un recio aguacero, llegamos a Guatemala, y co:mo en el lugar que aquí llaman La Estación no hay ni un mal cober– lizo, nos mojarnos basiante antes de lograr meternos en un carro del tranvía, el cual mediante el pago de medio real (algo más de 6 centavos), nos llevó al in– ferior de la ciudad

EL TRANVIA - Lo primero que se me ocurre al estampar esta palabra, es si deberá decirse "el tranvía o la tranvía" Aquí dicen generalmenie el tranvía La prensa de España y la de Hispano América han deba– tido el asunto Dos periódicos de la República Argen– ¡¡na sostuvieron una polémcia acerca del género de "tranvía" y recuerdo haber leído en "La Ilustración Española y. Americana", de Madrid, un ar:lículo sobre ese tema Yo estoy por "la tranvía": su terminación y su significación hacen femenina esta voz Con todo, puede tanio la fuerza de la costumbre, que he escrito al frente de estas líneas el ":tranvía". y así digo casi siempre.

Hace apenas dos años que Guatemala disfruta de esta impor:lante tnejora El negocio pertenece a una compañía anóni:ma Los carros, venidos de San Fran– cisco, de California, son de la fábrica J. Hammond aud Company .

Cuando uno ha pagado su pasaje ¡medio reaI} le dan una boletita, que es un verdadero billete de lote– ría, pues el úUimo día de cada mes hay en la oficina central de la compañía una rifa, cuyos premios son pequeñas cantidades de dinero, la mayor de $ 50 00

en provecho de los tenedores de estos billeies.

Los carros de la tranvía no andan muy de prisa

y como solo hay una línea de rieles, se pierde mucho tiempo en la curvas, que aquí llaman cambios, donde el wagon que corre en cier:lo sentido, espera que pase el que corre en dirección opuesta El que tenga ur– gencia de llegar a determinauo punto de la ciudad, no debe ocupar la tranvía

EL GRAN HOTEL - Hospedo en el Gran Hoiel que

es el primero de Guatemala. Se halla situado enire 9'

calle Orienie I antigua calle del Seminario I y la 8'

Avenida Sur (an:ligua calle de Carmen). Está coniiguo al Hoiel del Globo

La casa del Gran Hotel iiene dos pisos y es una de las más her:mosas de esta ciudad Per:leneció a la fa– milia Batres, y hoyes propiedad de la señora viuda de Ayau. Siete mil pesos de alquiler mensual pagan por ella los señores Ri1scher & Hagen, (alemanesl ac– tuales dueños del establecimiento

OCTUBRE 19

LLUVIA, BACA y SALAZAR. - No ha dejado de 110– vel desde que llegué a Guatemala Sopla viento dGl Sur La a1mósfera está muy hú:meda y el frío cala hasta los huesos Solo he salido una vez del Hotel: fuí a la oficina telegráfica a poner un parie a Nicara– gua y volví chorreando agua.

Han venido a visitarme el Lcdo. don Francisco Baca hijo, acompañado de Mariano Salazar, emigra– dos nicaragüenses que están aquí desde mediados de Septiembre Ambos se manifiestan muy satisfechos del Gobien10 de esta República y parecen llenos de hennosas esperanzas

Salazar es un buen muchacho en toda la exten– sión de la palabra Marianito, así le llaman gGneral– mente sus a:migos, es suave, simpático, bien educado, jucioso y pulcro en su persona y en su vestido, cuali– dad esta última rarísima entre los liberales nicara– güenses Su aspedo exterior se halla en armonía con su carácter y te:mpera:mento De pequeña estatura, y bastante gordo, de abdómen prominente, ·voz aflauta– da y un tanto nasal, mirada dulce, casi títnida, nariz algo gruesa, inclinada hacia la boca Sus manos, que son muy ordinarias, llaman la atención por la fonna de los dedos cor:los, de un diámetro igual en la base y en la punta Me causa cieria pena el notar que un jo– ven excelente con10 eS a mi juicio Salazar, tenga una fisonomía parecidísima a la de William H. Tweed, aquel famoso Alcalde de New York en 1870/71.

Baca, a quien apenas había visto una vez antes de ahora en Granada, hará cosa de dos años, es alto, fla– co, derecho y rígido en sus movimientos. color cetri– no, pelo negro, abundante y lacio, escasísima barba, nariz recta y afilada y mirada penetrante Se ve que :liene en las venas una caniidad de sangre americana pura Hoy me ha p8I ecido más inteligente que cuan– do lo conocí en Granada, cuando estuvo a visitarme en compañía de J Francisco Aguilar

OCTUBRE 20

El GENERAL J RUFINO BARRIOS -, En compañía de Mariano Salazar fuí a visitar al Presidenie Es don Rufino el mismo que conocí en 1876, aunque ahora me pareció más brusco Cerca de nueve años hacía que no nos veíamos y me recibió como si me hubiera visto ayer. Habla mal de Zaldivar: verdad es que él no habla bien de nadie

OCTUBRE IU

EL DOCTOR BARRAZA - Las Izaguirres me pre– sentan al doctor Felipe Barraza, pri:mo de ellas Sos– pecho que es enemigo del Gobierno de Guatemala Le oigo decir estas palabras: "En toda la América Ceniral, sólo Nicaragua goza de liber:lad" Nada res– pondí, pero reconozco interiormente, aunque me due– la confesarlo, que el señor Barraza tiene razón

EL GENERAL MARTIN BARRUNDIA - Francisco Baca hijo me lleva a casa del señor Ministro de la Guerra, General don Marlín Barrundia. Es un hombre bien parecido. Dicen que ejerce gran influencia en los consejos de esíe Gobierno y que es el favorito de Ba" rrios. A mi me lecibió con la tnayor afabilidad, pero con esta frase poco galante: "Creía que Ud era un

-133-

Page 67 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »