Page 68 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

joven". Dos o ires veces repitió el valido su extraño cumplido.

OCTUBRE 23

DON EDUARDO HALL - Doña Carlota H de Kelly. con quien hice relaciones a bordo del "Granada" cuan– do me embarqué en Puntarenas. me presenta e don Eduardo Hall caballero guatemalteco. descendiente de ingleses Hall es :músico y poeta sentimenta~ A mi juicio es un mediano versificador Sus iraducclOnes de Byron. de Grey y de Moore son bastante buenas; para mi gusto las mejores de sus obras

DON JULIO NOVELLA. - Otro conocimiento que debo a la señora de Kelly es el de don Julio Novella, italiano que reside aquí hace muchos años: hombre serio, discreto, atento mesurado Habla Novella muy correctamente el español, pero se le percibe el acento italiano Todo su aspecto, y particularmente su mane– ra de andar, revela a la legua al genovés "pur sang" Será quizá una ilusión de mi fantasía, pero se me ha puesto que no le he caído bien a este señor Extrañas son, en verdad, estas corazonadas ¿Por qué, al primer encuentro simpatizan dos personas? ¿Por qué, otras dos, se repelen al mirarse por primera vez, sin causa ninguna aparente? ¿Tendrá algo que ver el magnetis– mo animal con estos fenómenos de atracción y repul– sión? ¿Se regirán las simpatías y antipatías persona– les por las mismas leyes físicas que regulan los fenó– menos eléctricos?

OCTUBRE 24

EL HOSPITAL - Con mi amigo don Adrián Co– llado voy a conocer el Hospital que es uno de los :me– jores establecimientos públicos de Guatemala Al Hos– pital está anexo el viejo panteón en el cual ya no se hacen enterramientos. Busqué inútilmente el nicho en que metimos el cadáver de Dámaso Souza en Enero de 1876

Antes de la revolución de 1871 tenía el Hospital considerables rentas propias entre otras la plaza de toros, pero el gobierno liberal ~o; don Jus~o Rutino echó manos a esos fondos, y fIJO al Hospifal en el presupuesto del Estado una dotación mensual de mil y pico de pesos La Tesorería Nacional paga esta s~­

ma "cuando hay"; pero corno sucede con frecuenCIa que la C",ja nacional no puede disp~ner .d 7 Una pese– ta, la casa de los pobres, que antano VIVI~ holgada. lleva hoy una existencia difícil, casi angushosa, pare– ce que lo que aquí se ha llamado "desamortización de los bienes de manos muerlas", ha sido una verda– dera merienda de negros

LA TUMBA DE CARRERA. - Pasando esta maña– na frente a las bóvedas de la Catedral, noté que el se– pulcro del General don Rafael Carrera estaba cubierto de flores y que grandes cirios ardían a su alrededor Recordé entonces que era día de San Rafael, y luego supe que cada año, en esta misma fecha, numerosas personas de las que guardan la memoria del corazón, tributan este homenaje a los manes del que fue du– rante 20 años dueño absoluto de los destinos de Gua– temala.

He observado que la memoria de Carrera es grata a los chapines. .Todo el ~undo, c:on rarísimas .exc~p·

ciones, habla bIen del celebre dlctador. Los IndIos, según me cuenta, lo adoraban

Murió Carrera el Viernes Santo, 14 de Abril de

1865, el mismo día en que fue asesinado en Wash– ington el Presidente Abraham Lincoln.

OCTtlBRE 25

EL DOCTOR PEDRO MOLINA FLORES - Antiguo conocido mío es el docior Pedro Molina Flores: me relacioné con él en 1876. Acabo de hacerle una visita: es hombre de cara muy fea y de alma hermosísima.

inteligencia algo más que mediana, variada y s6lida instrucci6n, elevación de carácter, gustos artísticos y

liberalidad que raya en prodigalidad Persona a quien todos ocupan y molestan sin la más pequeña pena porque ya se sabe que él gusta de servir a sus amigo~

y aun a personas que no conOCe Los estudiantes de medicina se hacen lenguas en elogio del doctor Moli– na: manifiesta don Pedro particular predilección por los jóvenes "guanacos" que vienen a estudiar a G\la– temala

Estuvo preso algunos días en Noviembre de 1877

cuando la famosa conspiración de Kopetzky: atado codo con codo le llevaron a la cárcel, donde, según dice, dió pruebas de la m.ayor serenidad. Creo qUe no es muy adicto al gobierno de don Justo Rutino, lo que se explica perfectamente bien por las razones q\\e ya

dejo apuntadas.

El doctor Molina, aunque hombre modesto, no puede ocultar que halaga en alto grado su an~or pro. pio el ser nieto del renombrado don Pedro Molina notabilísimo liberal de los primeros días de la Repú: blica Centroamericana, autor de "El Loco", de los "Pen. samientos filosóficos-políticos" y de oiras varias obras

OCTUBRE 26

VALERO PUJOL y SU ESPOSA DO:t::iA ANDREA _ Con una carla de recomendación que me dió en San Salvador José Leonard y más que todo por la fama de mujer hennosa que tiene su esposa doña Andrea, me presento en casa del señor Pujol a las siete y media de la noche Buena impresión me ha hecho este caba. llero. Vino de España en 1875, y desde entonces ha estado consagrado aquí al profesorado Es Pujol es– critor notable, habla con facilidad y elegancia, y des– de luego se ve que posee grandes conocimientos his– tóricos Pertenece al I?arlido republicano español, y ha sido en Guatemala apasionado admirador del Ge– neral Justo Rufino Barrios Es don Valero de consiüu– cíón endeble, y me ha parecido que sufre de los pul– mones

La esposa de Pujol eS una navarra hermosa y amable, llamada Andrea. Tiene la señora de Pujol so– berbias trenzas: no las he visto más largas en mi vida Viste con elegancia como pocas aquí, pero es bastan· te vulgar: habla mucho y su voz es chillona La cróni· ca escandalosa, de la que siempre está muy bien im· puesta, es su comidilla

En casa de Pujol conocí al doctor Joaquín Yela, yerno de Barrundia, a Feliciano García. deudo de la esposa del Presidente y Administrador General de Co– rreos, a don Miguel Urrutia, don Alejo Larrañaga Y

don Miguel Carrillo Don Miguel Urrutia verdadera miniatura de hombre, me habla de mis arlículos criti· cos contra los poetastros de Nicaragua Miguel Carrillo es empleado de hacienda

OCTUBRE 27

EL TEATRO - Anoche fuí al teatro a ver La Cole giala y el Puñado de Yerbas. Trabaja actualmente en el coliseo de esta ciudad una compañia de zarzuela que hace poco vino del Ecuador: no vale gran cosa la tal compañía

El Teatro es el mejor edificio público de Guaterna¡. la. Fue consfruido por don Juan Matheu, español A

decir que "fue construído" por el señor Maiheu, quiero significar que este caballero inició la idea de edificar· lo y se encargó de la dirección del trabajo. En u~

tiempo se llamó "Teatro de Carrera"

¡ hoy tiene e nombre de Teatro Nacional

Frente a la fachada principal del teatro hay una casa de dos pisos que perleneció al señor Matheu, cli– sa cuyo estilo arquitec!ónico tiene notable analog 1B

con el del teatro y que como éste ha estado sie~P18

pintada de amarillo. La maledicencia chapina diJO y

-134-

Page 68 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »