Page 47 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

do (I..aching), la planta sufre por deficiencia del mismo, recortándose su periodo vegetativo, impidiendo la fija. ción de la cosecha de "arriba" y el desarrollo y resisten·

eia de la fibra. Este inconveniente se subsana con apli·

caciones espaciadas y al final del ,período se recurre. las

aplicaciones foliares, si fuesen necesarias.

En resumen, los algodoneros han sabido asimilar rápidamente el uso de las tres "e." en materia de fertili .. zanles: cuál, cuánto y cuándo.

En cuanto a entomología los progresos han sido igualmente notables. Hoy en día no quedan ras'raios

_criaderos de plagas- sin destruir después de la cose·

chao

Con la asistencia de enfomólogos, se ha intensifica–

do y me¡orado el dominio de las plagas, mediante el con· trol biológico, sacando el máximo provecho de los ¡"sec· tos benéficos, llamados predatores. Los entomólogos iden·

tifican sus huevecillos y su recuento les permite calcular

si 105 habrá en cantidades suficientes, para lograr luego devorar los huevos y larvas de los dañinos.

Anteriormente se hacían riegos llamados preventivos, durante los cuarenta días subsiguientes a la siembra, a

fin' de destruir los picudos adultos antes de la poslura

en las chapas. Desgraciadamente, con tal procedimien~

to, peredan los predatores y hasta los páiaros que con· tribuían a la destrucción de huevos y larvas del bello– tero, falso rosado, medidor, y de otros insectos En la ac· tualidad, 105 entom610gos determinan el momento opor. tuno para efectuar 105 riegos Ipara que coincida con la fa·

se en que los insectos son más vulnerables. El picudo resulta relativamente fácil de controlar mediante aplica· ciones de insecticida de acción inmediata durante la épo· ca lluviosa y de poder residual al llegar Noviembre, a intervalos regulares, conforme al ciclo biológico del in· secto.

Eventualmente, como un progreso en la tecnología algodonera, podrán desarrollarse en laboratorios espe. cializados insectos predatores

Desde luego, aun no hay concordancia de criterios en cuanto a las mezclas y composición de los fertilizan .. tes, a la época, cantidad y forma de su aplicación¡ reS,pec. to a la fecha de siembra y variedad de semilla a usarse; lo mismo puede decirse con relación al uso de insectici. das, polvos o Iiquidos.

Es constructivo que tales condiciones de disparidad existan, pues la evolución y el progreso sólo resultan de la experimentación y observación permanentes, mante. niendo una mentalidad alerta y preparada para asimilar nuevas ideas, métodos o adelantos tecnológicos. En cam..

bi~, las teorías dogmáticas o la regimentación sólo .po. drlan acarrear beneficios aparentes, transitorios o par.. ciales.

Otra de las consecuencias favorables del uso inten. sivo de fertilizantes será una sensible mejoría en la re-– sislencia de la fibra (pressley), lo que facilitará su venIa en los mercados internacionales.

El precio del algodón ha sufrido una reciente de– presión cotizándose actualmente a alrededor de $ 27.00. Soy parco en hacer pron6sticos, pero como sembrador de algodón, respaldado por el conocimiento del merca· do en mi carácter de gerente de la INA, confío en que la baia será pasaiera y que el precio alcanzará nueva– mente su nivel de 28 dól.res. Uno de los factores que me inducen a ser optimista es el cambio gradual que vienen realizando Estados Unidos en su poUtica algodo. nera, habiendo anunciado ,para el presente año agrícola

Un aumento en el precio base de exportació~ de $ 1.25

por quintal. Es de esperarse que paulatinamente Esta.. dos Unidos irá prestando más oído a la constante. de· manda de los países productores, especialmente a tra– vés de la Federación Interamericana del Algodón (FIDA) en el sentido de terminar con los sistemas de subsidios y dobles .precíos El subsidío actual de exportación es de 8 1 hcenlavos de dólar por libra, o sean $ 42 50 ,por pa· ca, equivalente a US$ 8,500,000.00 sobre los 200,000 pa· cas que se estima producirá Nicaragua como mínimo en el presente año agrícola. No seria remoto que nuestra producción alcance 220,000 pacas, lo que equivaldría a

$ 30,000,000.00 en divisas, casi el 50% del plonto de nuestras exportaciones, originada de un gremio com,pues· lo de dos mil productores.

El gremio t1lgodonero merece el agradecimiento de

la Nación por el esfuerzo realizado. Como ningún otro, ha librado una batalla contra los elemenlos, las plagas y el "dumping" norteamericano, para sacar a Nicaragua de su estancamiento económico. Como en toda batalla, unos perecen, otros caen heridos. Creo que es consecuente y lógico solicitar al Banco Nacional que revise su política crediticia hacia aquellos que quedaron abrumados baio el peso de los saldos insolutos, dándoles una nUeva y merecida o,portunidad para resarcirse

No es el algodón necesariamente el único renglón

agrícola a que podrían dedicarse esas energías en estado latente; más bien cabe mencionar los pelig[os que en.. cierra la falta de diversificación. La fiebre inte~!ia por Ja siembra de algodón tendrá como consecuencia yna es– casez de cereales, especialmente de maíz.

Por olra parte, debido a la limitación de la mano de obra en los campos, se corre el riesgo de la ley econó· mica de Retornos Disminuidos. Una ampliación exage· rada en el área de siembra podría ocasionar pérdidas considerables: parcial en cuanto a calidad por la demo.. ra en su recolección y total sobre aquella porción que no pudiera cosecharse por falta de brazos.

REVISTA CONSERVADORA es un órgano de divul· gación, ponderada y seria. Por tal motivo, a pesar de no estar afiliado a ningún sector politico, accedí gustoso a la gentil solicitud de su Director, mi caro amigo don Joa.. quín Zava1a Urtecho, para escribir sobre un tema de tan· to interés en 'a economía nacional.

He tratado de cubrir en forma sucinta varios aspec.. tos del cultivo del algodón sobre nuestra economía; co– rrespondería a los especialistas escribir artículos de fon– do sobre cada uno de los temas tratados.

-'-47-

Page 47 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »