Page 26 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ceremonia. Magistrados, Jueces, Alcaldes, Jefes Políticos, Comandantes de las Armas El Obispo, Venerable Cabil· do ~clesiástico y clero toman I,arte en la Consagración de Oleas. la ceremoni~ termina con la proc:esión al monu· mento

A la5 dos de la tarde es el "~avaI9rio" El señor Obispo rodeado del clero, lava los pies a doce jóvenes, que representan a los Apóstoles. Un orador de nofii pro· nuncia el sermón del Mandato

~n la tarde es la visita a los monumentos, pOl el se· ñor Obispo y clero, acompañados por todos los hombres,

es muy imponente este acto, visitan cinco templos, en el trayecto rezan el rosario, y la banda ejecuta selectas mar· chas.

No faltaba la nota humorística, circulaban hojas– pasquines, que llamaban "Testamento de Judas", algu. nas, graciosas e ingeniosas, en las cuales ridiculizaban a personas de alguna

I epresentación política o sodal

Miles da personas ,permanecían en 105 alrededores

de la Catedral, era una población flCltante de cabal1eros y

de gentes de 105 barrios, que no querían perder ning,'m aefo. En la Plaza y calles adyacentes, hay puestos con ventas de víveres, filas de mesas de refrescos, pan, dul· ces, frutas, etc.

LIGNUM CRUCIS

A las 8 de la nocl1e, sale de Catedral, I~ proceSlon del "LIGNUM CRUCIS" la reliquia m~xima (le la Catedral, es una partícula de la verdadera CrUll: de Nuestro Señol, encerrada en una cruz de oro. Desde los tiempos colo. niales, esta procesion corre de cuenta del Ayuntamiento de Le6n quien le ha dado toda la solemnidad que mere· ce. La invitación la hacían por tarjeta, y después una co· misió" de caballeros, visitaba las casali para saber el número de personas que asistirían, los empleados muni· cipales repartían a domicilio las candel;)s de Castilla.

Todos fOI maban mas, las damas vestran do bl~nco

y los hombl es de negro Una numerosa orquesta tocaba el "Vexila ReSis", y la banda alternaba con man::ht:ls. las

Autoridades asistían de rigurosa etiqueta y las milicias uniformadas llevando el calibre de los rifles, pua el sue· lo El Obispo y Canónigos arrastran caudas y capas m3g' nas. El decorado del lignum Crucis ~ue objeto siempre de los esmel'os de los grandes Obispos de Nicalagua. Co~

ros de ángeles y cuadros vivos rodeaban la santt! insigniil,

y elegantes carrozas alegórit:as

A las doce de la noche, salía de el laborío la proce– sión del "Silencio", Jesús iba vestido de blanco y llevaba los oios vendados, lleva una soga al cuello, del cual tira· ban los judíO$, un coro de cantores, cantaba los pregones

911 cada esquina "Manda Pilato que azoten ti este manso Cordero", ~ra una procesión muy triste, todo contlibuíü para darle fmponencia, la hOla, el día, la luna equinoccial,

105 cantos, el perfume de las flores . las calles las re~

gaban y adornaban con mucho primor la banda tocaba

~elecciones tle mlísica clásica y llevaba muchos ángeles y

soldados romanos .

VIERNES SAN'l'O

Desde las cinco de la mañana, se celebran los oficios

en todos los templos y empiezan a recor. el la ciudad los Viilcrucis de 105 barrio!j, todos son a cual mejor, llevaban

~rofusiól1 de ángeles, soldados, Magdalenas, Ver,ónicas, Samaritanas la gente corre de un lugar a otro, pues quiere verlos todo~

S;;nto entierro de Catedral, 110 hay palabras con qué

describir la solemnidi1d que ha revestido la procesión da Catedli&l Los Obispos de Nicaragua, cada uno en su tiempo, trató de darle toda la pompa ~ue había tenido desde en los tiempo~ coloniales.

La Ca~edral no puele dar cabida a tanta ~lente To· dos quiEt en oír el sermón de las Siete P~labras, y vel el

descendimiento del Redentor. Ya se acercan José d~ ..a.ri·

matea, y Nicodemus; ya ungen con perfumes el cuerpo de Jesús v lo colocan en el Sepulcro, ya se acercan gru. pos de ciudadanos él cargar la urna sepulcral, ya el Señor Obis,pol y el Cabildo Eclesiástico se envuelven en sus cau· das negras En la ciJlle un mar de ~ente se enfila a

los liJdos del trayecto; centeneres de ángeles, soldados romanos, dol()rosas, magdalenas, verónicas, samaritanas representando pasajes bíblicos. las representaciones ofi. ciales se van alineando el ejército, lleva la bandera a

media asta V las cureñas de los cañones enlutadas, mar· chan con los tambores en SOl dina la organización re– quiere tiempo Rompen el desfile dos centuriones, montados en cabr:llos blancos con lujOSllS 9ualdiapas ne gras ~f1S damas de la aristocracia van de ri~uroso luto, llevan pollerils de raso negro, y guantes negros; los seño·

I es visten levitas traslapadas y chisteras, todos llevan candelas de Castilla; el desfile es majestuoso y parece que no avanza; el sol poniente da de lleno en el Sepulcro,

y en el rostro de la Dololosa y se acentúa más su palidez, la Orquesta ejecula el "VEXILA R~GIS", de Chivol.. La

banda alterna. A'~unos calculaban la asistencia, de 20 mil almas A l-as siete de la noche lIe~a a Catedral

SABADO DE GLORIA

Cantan nloria en todos los 'emp'os En Catedral, se bendice ef fuego, el agua y el ch io Pascual; y al gloria in excelsis, las cam.panas se echan a vuelo y todo vuelve a la normalidad dejando derta nostalgia En la

tarde es l. procesión de LA VUELTA DOLOROSA

DOMINGO DE PASCUA

A lñS cinco de I~ mañana, 05 la procesión del Señor Resucitado, un angelito, con una linterna, busca ti la Vir– gen, para darle la buena llueva de la Resul rección del So·

ñor, y la Virgen corre a su encuentro, y la orquesta y

ct7!l1tol'es, cant~n 105 ALELUYAS

-20-

Page 26 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »