This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »1893-1899
CRe.,o lucio ne~
contra ~ela\la
PBRO. RAMON IGNACIO MATUS
OJEADA PRELIMINAR
-1-
La República de Nicaragua, que desde su independencia hasia el año de 1857, había pa–
sado por una serie de dolorosas vicisitudes, lo– gró por fin cimentar la paz e iniciar una era
de verdadero progreso, medianie la práctica de un auabado republicanismo y por un res– peto profundo que gobernantes y gobernados profesaron a la Constiiución y Leyes secunda–
rias, decretadas el año de rnil ochocientos cin–
cuenia y ocho.
La propiedad particular no solo fue res–
peia,da, sino promovida y auxiliada con pri–
mas halagadoras, de lo cual son irrecusables testigos las Sierras de esta Capital y las mori– lañas de Matagalpa, convertidas en fuente de riquezas por la indusiria cafetalera
En cuanio la propiedad pública, debernos decir que no se pensó jamás en que pudiera convertirse en foduna propia.
La pureza ¡¡¡dminisirativa repleió las ár–
eas nacionales, habiendo podido iniciarse con
dinero propio grandes obras de progreso. La vida humana fue respeiada y de iodas
las garantías que la acuerdan el crisfianismo, el derecho natural y la civilización, no supri– miéndola en los crinlinales,· sino en los casos
señalaqos por la ley, y después de un juicio ordinario, llevado con ioda regularidad por
fodas sus instancias.
En el período del gobierno conservador fue desconocida la "ley fuga", indigna de un
país civilizado y cristiano, que no sólo priva
a la víctima de los medios de defensa,· sino también de los medios de la religión. Esas
ejecuciones clandesfinas constituyen verdade– ros asesinatos oficiales, que son tanto mas
odiosos, cuanio que los ejecuta la autoridad llamada a dar proiección a los asociados. Las leyes, que son los med;os por los cm'– les la sociedad civil tiende a su felicidad y temporal 'bienesiar, eran efectivas. De aquí
que iodo ciudadano honrado V1V1ese tranqui– lo, sin temor de un aiaque o airopello brutal de parie de la auioridad.
Las relaciones del Estado con la Iglesia,
eran cordialísitnas cual deben ser, ya que una
y oira sociedad constan de los mismos miem– bros, esforzándose cada uno en alejar ioda causa de confliC±o.
Nicaragúa respeió la soberanía de los es–
lados circunvecinos observando todas las pres– cripciones del derecho internacional.
La práC±ica de las liberiades fue tan cons– tante y el respeto a la ley ian profundo, que Nicaragua mereció enir", sus hermanas del
isimo el herm.oso cognom.ento de "Suiza Cen– !roamericana".
La paz fue una hermosa realidad, pues aunque el partido opositor inientó varias ve–
c::es, sin motivo justificante, perturbarla, jaznás
logró preponderar, de ial modo que en aque– lla época gloriosa, se ±Uva por axioma polilico
inconcuso, que en Nicaragua jaxnás triunfaría una revolución.
Así vino desarrollándose la sociedad nica– ragüense deniro de límites de legalidad, de orden y de la liberiad, encaminándose por las anchurosas vías del progreso y de la civi– lización.
-II-
El Padido Conservador vino compaC±o desde el 58 hasia el fin de la adminisiráción del preclaro ciudadano don Pedro Joaquín Chamorro
En la adminisiración del General don Joa– quín Zavala, aquella unidad sufrió sus prime–
ros quebrantos, medianíe la formación de un nuevo partido medio entre el conservador y
el liberal Pero esie padido no era oira cosa que el resultado manifiesio de ocul±as incu– baciones de ideas y iendencias liberales en el seno mismo del Padido Conservador.
La división que se inició con la organiza–
ción de esie partido se ahondó más con la elec-
-1-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »